Con una deuda elevada en sus arcas, Cerro Porteño comienza a mirar con otros ojos las posibilidades de venta de sus jugadores. Existe interés por Diego Churín desde Brasil, específicamente del Gremio de Porto Alegre.
Las negociaciones comenzaron y se mantiene todo en reserva hasta que se defina si se va ir transferido o se queda y termina la temporada 2020 con el Ciclón. Inclusive, la deuda que tiene el club de Barrio Obrero con la “U” de Concepción, Chile, por el pase del delantero están analizando cómo se podría solucionar.
El técnico Francisco Arce inclusive ya expresó su deseo de que “todo le vaya bien, esté donde esté, sea acá o en otro lugar”. Por ahora solo resta esperar la decisión de la directiva del club para saber el futuro del jugador. Hasta el 30 de este mes hay tiempo, así que habrá aún idas y vueltas al respecto.
De momento ya van a comenzar a preparar desde hoy el partido de la próxima fecha del Ciclón frente a Guaraní el lunes 26 en el estadio Rogelio Livieres de dos Bocas. Por eso el cuerpo técnico otorgó el día libre al plantel ayer.
Dejanos tu comentario
Jueza deberá decidir si deja impune o no proceso penal por estafa
Este 2 de julio se tendrá que desarrollar la audiencia preliminar para Heriberto Antonio Duarte, quien fue inicialmente imputado por estafa con un perjuicio que sería de US$ 91.000, pero el Ministerio Público -de forma llamativa- pidió el sobreseimiento provisional del procesado. La diligencia judicial se desarrollará ante la jueza penal de Garantía de Lambaré, Ana Esquivel, quien definirá si blanquea parcialmente al imputado o en su defecto imprime el trámite de oposición.
El Ministerio Público, de forma llamativa, pidió la desvinculación parcial del proceso de Duarte Martinetti argumentando que debe realizar varias diligencias investigativas, aunque ya fueron realizadas por la anterior representante de la Fiscalía, por lo que resulta raro la presentación que realizó la fiscala.
Te puede interesar: Procesan a joven por tentativa de homicidio después de pelea en juego de naipes
Entre algunas diligencias que propuso realizar la fiscala Mayor se encuentra la simple declaración de varias personas, así como pedidos de informes a la Dirección de Estadística Civil del Poder Judicial para poder saber cuántos juicios civiles tiene Duarte Martinetti.
Ante el pedido de sobreseimiento provisional, la jueza Ana Esquivel deberá estudiar si corresponde dar trámite de oposición y en caso de ser así, será la Fiscalía adjunta de Central la que podrá rectificar y acusar al procesado Duarte o ratificar la desvinculación parcial del procesado.
Meses atrás, la fiscala Laura Romero formuló imputación contra Heriberto Duarte por el delito de estafa, atendiendo a que el 18 de agosto del 2020, el señor Darío Ramón Mongelós realizó una transacción comercial con el hoy imputado, quien le ofreció una camioneta Toyota Hilux año 2020 por la suma de USD 65.000.
Pero al momento en que la víctima de la estafa exigió a Duarte Martinetti la transferencia del rodado, este se hizo del desentendido y no se pudo realizar la transferencia atendiendo a que la camioneta contaba con demandas judiciales y ejecución de prenda. Según la Fiscalía, se tiene un perjuicio de USD 91.000.
Podes leer: Caso Joaquín Roa: Fiscalía sostiene que licitaciones fueron direccionadas
Dejanos tu comentario
“No puedo representarlo por ética”, dijo abogado que asesoró al acusado del crimen de María Fernanda
Este lunes, el abogado que acudió a la vivienda de los padres del principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez afirmó que solo asesoró al joven y que no sabía por qué caso lo buscaban. Agregó que por ética, no piensa representarlo pese a la insistencia de los padres. El letrado es poblador antiguo de Coronel Oviedo y solo representa a la gente más humilde.
Según manifestaciones de Enrique Villagra, abogado, él fue convocado por la familia para una reunión y que fue hasta la casa. Durante ese encuentro, la familia le indicó que el joven contaba con una orden de captura y que le recomendó que se entregara, pero cuando se enteró de qué caso se trataba, se negó rotundamente a representarlo.
“No puedo ejercer la representación, por ética, en primer lugar, y porque tengo esa condición de representarle a la gente más humilde. Si sabía que se trataba de ese caso, jamás iba a acudir a ese lugar, porque es una circunstancia, un hecho indignante, que enluta a toda una familia”, apuntó Villalba, en entrevista con la 780 AM.
Leé también: Supuesto asesino de María Fernanda sería remitido a reclusorio de Villarrica
Afirmó que el padre del sospechoso le manifestó que su hijo estaba con problemas, ellos ya tenían conocimiento de que su hijo tenía orden de captura. La recomendación fue que se entregue, en ese momento llamó a las autoridades y se constituyeron en el lugar para la detención.
“En todo momento me insistía para ejercer la representación, ya que soy abogado litigante desde hace 22 años, pero por cuestiones de delicadeza, ética profesional y como cristiano, yo le manifesté que no iba a poder asumir. Ni por más dinero que exista, para mí no es lo suficiente. Tengo mi familia, soy padre de familia, esa es la postura mía. De nada me sirve acumular dinero a costa de la sangre de inocentes”, puntualizó.
Te puede interesar: Caso María Fernanda: conforman equipo especial de investigación
Dejanos tu comentario
A mediados de junio se definirán dictámenes sobre intervención de Ciudad del Este
El diputado Alejandro Aguilera, integrante de la comisión especial que analizará el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, explicó que a partir que se instale la mesa de trabajo tendrá 15 días de plazo, que se dará en la segunda quincena de junio, para emitir el dictamen que luego se pondrá a consideración del plenario de la Cámara Baja.
En comunicación con el diario La Nación/Nación Media, indicó que este lunes 2 de junio, a las 11:00, está prevista la convocatoria a los miembros que integran esta comisión especial para conformar la mesa directiva y marcar la hoja de ruta de trabajo.
Refirió que se estará definiendo la fecha en que se cursará invitación al contralor general de la República, Camilo Benítez, y su equipo de auditores para que expliquen sobre el trabajo que realizaron, así como los motivos que sustentan el pedido de intervención de la municipalidad de Ciudad del Este.
Le puede interesar: Excanciller respalda postura del Gobierno ante cibespionaje brasileño
Igualmente, señaló que se establecerá la fecha que se le cursará invitación al intendente esteño Miguel Prieto, para que pueda realizar su descargo; y luego de escuchar las partes se estará estableciendo los siguientes pasos.
“Lo que haremos en la comisión es estudiar el pedido que hace la Contraloría y si hay elementos suficientes dictamina a favor del pedido. Aunque no recuerdo que en una comisión especial de intervención se haya dado un dictamen único, por lo que puede darse dictámenes en mayoría y en minoría”, explicó.
Explicó que luego será el plenario el que tendrá que votar sobre la intervención o no del municipio. De aprobarse los pedidos de intervención, el Poder Ejecutivo designará al interventor que a su vez tendrá un plazo de 60 días para llevar adelante los trabajos de intervención, mientras que el intendente queda apartado del cargo por ese tiempo.
Siga informado con: Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, en la lucha por desenmascarar a Prieto
Mencionó que, a más de escuchar a las partes, y si los miembros de la comisión así lo consideran, no se descarta que esta mesa de trabajo se traslade hasta Ciudad del Este, para llevar adelante una verificación in situ de las denuncias que existe contra Prieto, o en su efecto, las pruebas que presente el jefe comunal en su defensa.
“Lo que estaremos buscando es analizar sobre las presuntas irregularidades que pudiera haber y que fueron denunciadas. Finalmente, todo lo que se haga será por decisión de los miembros que integran la comisión. No existe una bajada de línea para llevar de una u otra la actuación de la comisión, todo se hará lo que se decida en mayoría en la comisión”, enfatizó.
Finalmente, manifestó que a última hora hubo una modificación en la integración de los miembros de la comisión; ya que finalmente el diputado Miguel Ángel Del Puerto, conformó la delegación presidencial para acompañar al jefe de Estado, Santiago Peña, en su visita de Estado a la India. En su reemplazo fue designado el diputado colorado Jorge Barresi.
Dejanos tu comentario
Derrota luqueña, que terminó con nueve
Sportivo Luqueño también cerró su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana de la que ya se había eliminado hace varias fechas.
Enfrentó de visitante a Gremio de Brasil, ante el que cayó por 1-0, con el tanto convertido por Riquelme Freitas dos Santos, en el minuto 75.
El cuadro auriazul controló bastante bien al cuadro gaucho, que si bien se hizo dueño del trámite, no pudo quebrar a la defensa auriazul en el primer tiempo.
Incluso el arquero Mongelós le tapó un penal a Arezo en el minuto 14. Sin embargo, la expulsión de Elvio Vera cerca del final del primer tiempo complicó sus posibilidades y la exigencia fue mayor en defensa.
Tras el aguante en el segundo tiempo, se produjo el tanto de Freitas, que echó por tierra todo el esfuerzo del equipo auriazul. Sobre el final, Fernando Benítez también vio la roja, dejando con nueve a su equipo.
Luqueño se despide del torneo sin haber ganado ni un solo partido. Una participación para el olvido.