El equipo de Villa Elisa terminó mal el Apertura, lejos de los lugares de una copa internacional, su presidente Miguel Figueredo cumplió su palabra y barrió a aquellos que no se justificaron y se refunda con caras nuevas para rehabilitarse en el Clausura y la segunda fase de la Copa Sudamericana.
Ayer se confirmaron nada más y nada menos que cuatro incorporaciones más. La figura que se destacó en General Díaz en el Apertura, el polifuncional Gustavo Noguera, es flamante refuerzo del “Danzarín”. Además, se sumaron Santiago Úbeda, Caín Fara y Gonzalo Verón. Noguera puede jugar de lateral derecho y también como mediocampista. Mientras que Santi Úbeda (24 años) proviene del Independiente de Rivadavia del ascenso de Argentina, se desempeña como mediocentro y también por los costados. Caín Fara (26), su principal función es de lateral derecho, estuvo últimamente en Aldosivi.
Por su parte, Gonzalo Verón (30), juega de extremo y como delantero centro. Jugó en San Lorenzo, New York Red Bulls y DC United de la MLS, Independiente y Aldosivi. Anteriormente ya habían sido confirmados Jorge “Conejo” Benítez, Gabriel Esparza, Miguel Samudio y Richard Franco. Hasta el momento son ocho las caras nuevas en el equipo solense.
Dejanos tu comentario
Aguayo no jugará con Neymar
El futbolista paraguayo Ángel Aguayo (18 años) finalmente no será compañero del estelar Neymar al caer su traspaso al Santos por falta de acuerdo en lo económico con Sol de América.
Aguayo, figura de la selección paraguaya de la categoría Sub- 20, hizo recientemente un gran Sudamericano en Venezuela en filas de la Albirroja, que clasificó al Mundial de Chile 2025. En un principio, Santos iba a adquirir el 80 % del pase en unos 400 mil dólares de Sol de América, pero el club brasileño quiso cambiar la forma de pago, cuestión que precipitó la caída de la operación.
El joven mediocampista había recorrido las instalaciones del Santos en São Paulo, hasta conoció y posó con Neymar, estrella del equipo. “Querían cambiar los términos de lo acordado inicialmente, luego ofrecieron otro monto”, explicó Raúl González, presidente de Sol de América.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de enero
Gobierno entregó más viviendas en Central
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a otras autoridades del Gobierno, hizo entrega este lunes de 61 viviendas en las ciudades de Villeta e Itauguá, departamento Central.
Con estas, suman 12.672 viviendas de las 23.732 que se están gestionando, informó el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja. “Estamos contentos porque vemos familias que están cambiando radicalmente su forma de vivir”, expresó el secretario de Estado.
Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy
A partir de este lunes están vigentes los incrementos de precios en las patentes vehiculares. Esto, a partir de la ley promulgada días atrás. Quedará a cargo de cada municipio actualizar sus respectivos sistemas informáticos.
La Ley n.º 7447/2025 que establece el Régimen Tributario para las Municipalidades de 1º, 2º y 3º Categoría es la que estandariza los precios de la habilitación vehicular. En ella se establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
¡Suben las temperaturas! Meteorología anuncia días de calor para esta semana
El inicio de semana se caracteriza por la persistencia del ambiente caluroso a nivel país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Para hoy, lunes 13, las temperaturas máximas estimadas oscilan entre 35 y 38 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco estarían en torno a los 40 °C.
El cielo se mantendría parcialmente nublado y se espera un aumento progresivo de la nubosidad en horas de la tarde. Para hoy y los próximos días aumenta la probabilidad de lluvias para el centro, este y sureste del país. Estas lluvias se presentarían en forma de chaparrones aislados, caracterizados por su rápido desarrollo, corta duración y la posibilidad de actividad eléctrica puntual.
“Hay que avanzar tarde o temprano hacia un partido unificado de la izquierda”, dice Richer
Durante este año debemos tratar de recomponer a la izquierda, cuyo papel en el Paraguay es central”, indicó el exsenador del Frente Guasu (FG) y titular del Partido Convergencia Socialista, Hugo Richer. Agregó que el sector político no puede mantenerse a la espera de “salvadores”, razón por la cual insta a sus correligionarios a reanudar los encuentros y acuerdos rumbo a las futuras elecciones municipales y presidenciales.
“El sector que intenta colocar el debate sobre los problemas centrales y estructurales del Paraguay siempre ha sido la izquierda. El expresidente de la República, Fernando Lugo, es una figura histórica, respetada sin lugar a dudas, pero la izquierda no puede ser dependiente de la recuperación de una persona. Yo creo que es necesario que la dirigencia tenga la altura suficiente de mirar el futuro y no esperar salvadores”, indicó a La Nación/Nación Media.
Julio Enciso fue elegido como la gran figura del Brighton en el partido ante Norwich
Julio Enciso brilló con el Brighton & Hove Albion en la FA Cup el sábado, cuando su equipo derrotó al Norwich City por la tercera fase de la competencia y avanzó a la siguiente instancia. La Joya arrancó el partido y estuvo participativo, como lo viene mostrando en las chances que recibió durante la temporada, donde inició no siendo considerado por el DT, y esta vez llegó al gol, algo que tanto estaba buscando.
Gracias a esta gran actuación y el gol convertido, que fue el tercero del juego que finalizó 4-0, Enciso fue elegido como la gran figura de las “Gaviotas” en el partido. “La Joya. Julio fue el jugador del partido para ustedes (los fans)”, escribió el club a través de sus redes sociales.
Dejanos tu comentario
Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
Tras su máximo acercamiento al Sol, que batió récords, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra indicando que se encuentra en buen estado y funciona con normalidad. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, recibió la señal justo antes de la medianoche del 26 de diciembre (las 5.00 UTC del 27 de diciembre), informa la NASA.
El equipo estuvo fuera de contacto con la nave espacial durante la aproximación más cercana, que ocurrió el 24 de diciembre, con Parker Solar Probe desplazándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar mientras se mueve a unos 692.000 kilómetros por hora. Esta nave espacial ha soportado temperaturas ardientes de más de un millón de grados Celsius mientras mantiene los instrumentos de la sonda a temperatura ambiente: alrededor de 29 grados centígrados.
Lea más: Parlamento de Corea destituye al presidente interino en medio de una crisis política
Se espera que la nave espacial envíe datos de telemetría detallados sobre su estado el 1 de enero. Este estudio en primer plano del Sol permite a la sonda solar Parker tomar medidas que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo se calienta el material en esta región a millones de grados, rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol), y descubra cómo las partículas energéticas se aceleran hasta alcanzar la velocidad cercana a la de la luz.
Los pases cercanos anteriores han ayudado a los científicos a identificar los orígenes de las estructuras en el viento solar y mapear el límite exterior de la atmósfera del Sol. La misión se ha ido preparando para alcanzar este hito histórico desde su lanzamiento el 12 de agosto de 2018, un evento al que asistió el homónimo de la sonda, el Dr. Eugene Parker, un astrofísico pionero en el campo de investigación solar de la heliofísica.
Fuente: Europa Press.
Lea también: México: hallan 12 cuerpos en fosas clandestinas en frontera con EE. UU.
Dejanos tu comentario
Ande anuncia que reforzará el sistema eléctrico del área Central
Debido a que la zona de mayor consumo de energía eléctrica se centra en el sistema eléctrico metropolitano, donde se concentra el 52 % del consumo nacional, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, anunció el refuerzo del sistema eléctrico en el departamento Central.
Este refuerzo se verá traducido en un 10 % más de energía que la demanda actual, con miras a los meses de verano, cuando el consumo es mayor y excede los límites de potencia, por lo que se registran también fallas en los mecanismos de distribución eléctrica.
“En esta área, para este verano, estamos inyectando 250 megavatios de potencia en subestaciones a nivel de 23.000 voltios, donde representa el 10 % más de la demanda actual”, explicó el titular de la Ande durante la presentación de la nueva flota de vehículos para la institución.
Podés leer: Pelea familiar en el barrio Ricardo Brugada terminó con una víctima fatal
Sosa destacó a su vez que la empresa estatal impulsa obras estratégicas con miras a los próximos 10 años para lo referente al sistema de distribución y con proyección de 20 años en cuanto a otras fuentes de generación de energía.
Detalló que actualmente existen obras en ejecución por valor de 592 millones de dólares, de este monto 304 millones de dólares están destinados al área de transmisión y nuevas subestaciones, mientras que para el área de distribución se destinarán otros 227 millones de dólares y 61,5 millones de dólares para el área de incorporación tecnológica, buscando así que la innovación en el sistema sea total.
Estos proyectos están enmarcados en la visión de la entidad de poder industrializar la energía para garantizar el bienestar de la ciudadanía. En ese sentido Sosa enfatizó que la única forma de lograrlo es fortaleciendo el sistema eléctrico a nivel nacional.
Lea también: Operativo Resiliencia: incautan 430 kilos de cocaína en Pozo Colorado, Chaco