A Cerro Porteño le faltan tres puntos para ser campeón. En caso de concretar un nuevo triunfo azulgrana este domingo, el Ciclón se proclamará anticipadamente como el mejor del torneo Apertura, que se reinició en julio tras un largo parón a raíz de la contagiosa pandemia del covid-19.
Desde que volvió la competencia, Cerro Porteño ha marcado diferencias y le ganó a cuantos rivales se le cruzaron en el camino.
El cuadro azulgrana, dirigido técnicamente por Francisco “Chiqui” Arce, hoy visita a Libertad en el estadio Nicolás Leoz y busca consagrarse con antelación, a falta de dos jornadas para el epílogo.
El Ciclón justamente había triunfado en la Nueva Olla ante Libertad, el adversario de hoy, que al mes de julio era puntero de la clasificación, con una respetable diferencia de siete puntos, por encima de Cerro Porteño.
El equipo cerrista viene de un triunfo ajustado, pero valioso frente a Nacional 1-0 y sale en busca de hilar su victoria número doce en forma consecutiva.
Libertad no solo quiere ponerle freno al festejo del campeonato en su casa, también tiene pendiente lavarse la cara tras una mala presentación con derrota entre semana en la Copa Libertadores frente a Boca Juniors (2-0). Hay descontento con la tarea del plantel que dirige el DT argentino Ramón Díaz, incluso los rumores se acrecientan sobre un eventual cambio de timón.
Los liberteños deben afrontar la próxima semana un viaje a Venezuela para medir al Caracas por la competencia internacional. De todas formas, un triunfo ante Cerro Porteño lo dejará a tres puntos del líder y quedarán dos fechas más para intentar descontar la diferencia.
El ambiente de tranquilidad se interrumpió en Olimpia, último campeón del torneo Clausura, al confirmarse dos noticias negativas.
La primera tiene que ver con un accidente casero que sufrió en su país en plenas vacaciones el defensor central uruguayo Diego Polenta, quien incluso fue operado de una fractura en la muñeca izquierda. Estará fuera de las canchas entre seis a ocho semanas, según confirmó el cuerpo médico del Olimpia en un comunicado, por lo que no iniciará la pretemporada desde el 14 de enero.
Polenta se ganó un lugar en el equipo titular de Olimpia durante el torneo Clausura del año pasado, cuando logró afirmarse y tomó la titularidad. Su temperamento en los momentos complicados resultó fundamental y decisivo para encaminar al equipo a la obtención del título de campeón.
Su caso causó preocupación y extrañeza desde un primer momento. Rápidamente fue relacionado con lo ocurrido hace un par de años con el defensor argentino Hernán Pellerano, quien también se había lesionado durante sus vacaciones estando en su mejor momento, hecho que al final desembocó en su salida del club.
CAE LO DE ANDÚJAR
El arquero argentino Mariano Andújar había f i rmado un preacuerdo para fichar por el Olimpia, pero al final la operación tuvo un giro inesperado y cayó.
El Estudiantes de La Plata propuso saldar viejas c uent a s , ademá s de brinda rle c o n diciones ventajosas para seguir jugando en su país y en el club, que lo tiene como uno de sus grandes ídolos.
Habrá que ver el plan B de Olimpia, que ya dejó ir al segundo arquero, Daniel Azcona, al considerar por segura la venida de Andújar.
¿MAURO ZÁRATE?
Surgió la versión de que Olimpia estaría gestionado la venida de Mauro Zárate, delantero del Boca Juniors, cuyo contrato vence en junio próximo, pero ya estaría habilitado para firmar un precontrato. Desde Olimpia no hubo un pronunciamiento oficial sobre el particular.
La gloria se agiganta. Olimpia alza nuevo título de campeón de la Asociación Paraguaya de Fútbol, teniendo como capitán emblemático a Roque Santa Cruz, quien suma éxitos en el club. El trofeo recibió otra figura destacada, Julio César Cáceres.FOTO:NÉSTOR SOTO
Con la sangre de campeón latiendo, Olimpia sacó a relucir su grandeza al conquistar el título 45 de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Aseguró el torneo Clausura 2020 en los penales tras emparejar 2 a 2 en tiempo reglamentario ante Guaraní.
Nuevamente el portero Alfredo Aguilar fue determinante en los penales al parar un lanzamiento a Miguel Benítez, como lo hizo en dos ocasiones ante Cerro, para que la fiesta sea nuevamente franjeada.
El equipo del argentino Néstor Gorosito tuvo la jerarquía y el carácter para recuperarse de un marcador adverso de 2 goles en tres minutos en el periodo inicial, la expulsión de Sergio Otálvaro y el control del juego cuando el adversario ejercía gran presión.
Con esta conquista, el Franjeado se asegura el pasaporte a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021 y el premio de 3 millones de dólares que corresponden a los tres partidos de la fase de grupos.
Coraje, valentía y mucho huevo, hasta mermado con diez hombres por la expulsión de Sergio Otálvaro. Así y todo, Olimpia se plantó ante la adversidad, lo dio vuelta, torció una historia increíble y pudo coronarse campeón del fútbol paraguayo para sumar el título 45 a su cargado palmarés. Fue una final a todo dar, con dramatismo y momentos cambiantes. A la hora de la verdad, al viejo decano no le temblaron las piernas y se agrandó para quedarse con un partido que lo tenía perdido, que comenzó muy favorable a Guaraní. Más que espectacular cierre de año para los franjeados, donde la resistencia hacia el entrenador Néstor Gorosito comienza a cambiar de rumbo positivamente.
El arquero Alfredo Aguilar, otra vez aportó un penal desviado en la definición desde los doce pasos, aquí encabeza la celebración con sus compañeros.FOTO:JORGE ROMERO
Olimpia comenzó con su juego vertical, saltando líneas, poniendo a trabajar a Alejandro Silva, Jorge Recalde y Roque Santa Cruz en ofensiva. Guaraní, con mejor trato de balón y más veloz, retrucó con Bautista Merlini, Nicolás Maná y el lateral Villalba, siempre acompañados por el “Tanque” Raúl Bobadilla.
Un remate es desviado en la mano abierta de Rodrigo Rojas, fue penal para Guaraní, que Javier Báez desperdició con remate malo y esquinado. Lo intimidó el atajapenales Alfredo Aguilar. Nicolás Maná puso arriba a Guaraní con un remate antes de caer tras gran pase de Raúl Bobadilla. Bonito gol.
¿Quién lo diría? El cuerpo técnico argentino encabezado por Néstor Gorosito, en plena celebración del campeonato. Eran resistidos, hoy son campeones y con poco tiempo de trabajo.FOTO:NÉSTOR SOTO
En los siguientes minutos de esplendor, Javier Báez se tomó la revancha y conectaba un córner de Cecilio Domínguez, peinado por Villalba ¿Quién podía imaginar que con el 2-0 cambiarían las cosas? Olimpia es Olimpia, por algo es grande, nunca hay que darlo por vencido. Salió a buscarlo decididamente en el segundo tiempo. A presionar, a jugarse hasta que llegó el descuento por intermedio de Jorge Recalde, quien habilitado remató tras una serie de vacilaciones en la defensa aurinegra. Javier Báez, el hombre de los penales en filas de Guaraní, otra vez estuvo en el centro de una acción clave, corroborada por el VAR. Un remate se desvió en su brazo en posición antinatural y Alejandro Silva, desde los doce pasos, puso la igualdad para que el Franjeado siga creyendo que podía.
Tras la expulsión de Otálvaro, Guaraní quiso insinuarse, aunque no hizo pesar el hombre demás en la cancha, pues solo tuvo un par de situaciones para volver a adelantarse. En la tanda de penales, Alfredo Aguilar aportó lo suyo y desvió el remate de Miguel Benítez. La explosión de júbilo olimpista se dio con el último penal rematado al travesaño de Raúl Bobadilla. Silva, Polenta, Torres, Ortiz y Ojeda fueron efectivos para canjear sus tiros por gol. Domingo remató al travesaño. Salud, Olimpia campeón, grito de desahogo, como gran premio por ser capaz de sortear tantas adversidades y lograr el objetivo con el mejor cierre de año.
REACCIONES
“Es un mercado que seguirá creciendo”
ALFREDO AGUILAR - Arquero de Olimpia
“La verdad que fue un duro partido, donde se nos expulsó a Sergio. Gracias a todos. En una final hay que dejar el alma. Agradezco a Dios, mi señora, mis hijos y a mis compañeros, sin ellos no podemos lograr nada. Esto es gracias al sacrificio. Tenía fe en los penales”, expresó Aguilar. “Somos tres arqueros y a quien le toca jugar le apoyamos. Es como si fuera que yo tapo ahí. Contento por conseguir un título con Olimpia”, aportó Daniel Azcona.
“Esperaba este gran momento”
JORGE RECALDE - Goleador franjeado
“Estoy feliz, contento por el título. Fue un partido complicado, nos levantamos, entramos en el segundo tiempo y pudimos conseguir el empate. Esperaba terminar así, me propuse hacer una buena campaña con el club, a veces cometo errores sin querer como le dije a mi mamá. Me preparé para esto y esperaba este momento. En el gol le dije a Villalba que él me habilitó. Olimpia es campeón por sabe a lo que juega”.