Una nueva movida de entrenadores en pleno torneo Apertura se registró en los últimos días y ayer asumieron los últimos. Roberto Torres dejó Nacional y de inmediato por la tarde asumió con su cuerpo técnico en el Sportivo San Lorenzo. Esto sucedió después de que los entrenadores Cristian Martínez y Alfredo Cano terminaron su convenio con la entidad sanlorenzana.
A su vez, en el club de Barrio Obrero ingresó Hernán Rodrigo López, quien la semana anterior dirigió al Sportivo Luqueño.
Torres comandó al equipo albo hasta el juego del martes frente a Cerro Porteño en la Nueva Olla y acordó su salida tras el compromiso. Es por ello que de inmediato el presidente del team sanlorenzano Ramón Delgado se puso en comunicación con el entrenador y por la tarde, tras la firma del contrato, se hizo cargo del plantel que hace 18 fechas no conoce el triunfo.
En Barrio Obrero, Hernán Rodrigo López asumió tras dejar la semana anterior al Sportivo Luqueño, donde hizo buena campaña. De ahora en adelante, los dos clubes deberán trabajar con sus planteles para la próxima fecha y seguir en las jornadas siguientes para terminar de la mejor manera el torneo Apertura. Posteriormente ya quedarán 11 fechas para conocer a los equipos descendidos a la División Intermedia del año próximo.
Dejanos tu comentario
Estudiante de la UNA sufre grave agresión
Un estudiante resultó brutalmente golpeado por sus compañeros durante un torneo en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), según denuncias difundidas por medios locales y redes sociales.
El incidente tuvo lugar el sábado pasado tras un partido de fútbol entre estudiantes de las carreras de Kinesiología (o Fisioterapia) y Medicina. Al parecer, un desacuerdo sobre el resultado de la competencia deportiva fue el detonante de una pelea que terminó con violencia física entre los participantes.
Según el testimonio del joven afectado, identificado como Ever Ramón Britos Martínez, de 25 años, la agresión fue severa, pues no solo recibió múltiples golpes en el rostro, sino que también fue sometido a una asfixia prolongada. Tras sufrir los hechos de violencia, el joven fue hospitalizado debido a lesiones graves
Un análisis médico realizado en un centro privado confirmó las graves consecuencias: fractura deprimida de los huesos propios de la nariz con desviación hacia la izquierda, hematoma palpebral superior e inferior del ojo derecho y un marcando engrosamiento inflamatorio.
Ante esta situación, una docente —quien optó por mantener su identidad en reserva— informó que el Consejo de la Facultad de Medicina se reunirá para evaluar sanciones. De acuerdo con el reglamento institucional, los castigos podrían ir desde sanciones económicas hasta la suspensión o cancelación definitiva de la matrícula del agresor
Dejanos tu comentario
Fiorella Gatti gana un torneo
En un desenlace electrizante, la joven promesa del squash paraguayo, Fiorella Gatti, de apenas 17 años, se consagró como brillante campeona del torneo PSA Copa de Brasil, celebrado del 18 al 22 de junio en el club Ponta Lagoa, en Ponta Grossa, estado de Paraná. Este triunfo no solo marca un hito en su carrera, sino también refleja que la determinación, el trabajo duro y sacrificio, tienen su recompensa.
Gatti se enfrentó en la final a la brasileña y sembrada número uno del torneo, Laura Silva, en un vibrante partido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. Con parciales de 11-9, 11-9, 9-11, 6-11 y 11-9, Fiorella demostró una fortaleza mental extraordinaria y una admirable habilidad para adaptarse ante la adversidad. Después de iniciar el encuentro con un sólido 2-0, tuvo que luchar de regreso tras perder dos sets consecutivos.
El camino hacia la gloria no fue fácil. En cuartos de final, Gatti superó a Marcela Terres con un convincente 3-0. En semifinales derrotó a Luiza Carbonieri, también con un contundente 3-0, dejando claro que llegaba con todo para la final.
Dejanos tu comentario
MEC: asumen nuevos viceministros, David Velázquez y Marien Peggy Martínez
Este martes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informaron que hoy asumieron dos nuevos viceministros. El viceministro de Educación Superior es David Velázquez Seiferheld y Marien Peggy Martínez pasa a ser viceministra de Educación Básica. Además, el ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, asumirá como presidente del Cones.
Desde la cartera educativa indicaron que los nuevos viceministros son profesionales altamente calificados para asumir estos cargos y que sus perfiles pueden ser vistos en las cuentas oficiales del MEC. La decisión fue tomada por el ministro Luis Fernando Ramírez, quien a la vez asumió la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
Leé también: Hallan vehículo utilizado en asalto tipo comando en Asunción
David Velázquez Seiferheld
Velázquez asumió como viceministro de Educación Superior, quien actualmente está cursando el doctorado en Historia en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y es investigador de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES).
También, es académico correspondiente de la Academia Paraguaya de la Historia, socio fundador del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas y de la Red Latinoamericana de Historia de la Cultura Material Escolar. Fue viceministerio de Culto, viceministro de Educación Básica, presidente de la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio de la Educación del Paraguay (SEHPEP).
Varias actividades suyas han sido declaradas de interés educativo y cultural, como la muestra Mbo’e. Educar en el Paraguay desde la primera República (Centro de Artes Visuales-Museo del Barro/Centro Cultural Citibank, 2019); y la muestra virtual: Mbo’e. Escuelas y Docentes en Tiempos de Crisis, y su colección de textos escolares antiguos ha sido declarada de interés cultural.
Marien Peggy Martínez Stark
Por su parte, Martínez pasa a ser la viceministra de Educación Básica. Ellas es magister en Educación y licenciada en Psicopedagogía, tiene especializaciones en Psicopedagogía Clínica, Pedagogía Social y una sólida trayectoria internacional en políticas de infancia y juventud.
La viceministra cuenta con más de 30 años de experiencia, ha ocupado cargos de liderazgo en universidades, centros de formación y organismos multilaterales como el MEC, BID, OPS, OEI, AECID, CAF y UNICEF, coordinando proyectos de formación, investigación y desarrollo curricular. Es miembro activo de diversas asociaciones nacionales e internacionales relacionadas con la educación, la psicología y los derechos del niño.
Te puede interesar: Búsqueda de joven desaparecido se centra en Mariano Roque Alonso
Dejanos tu comentario
Torneo reunirá a sesenta jugadores
Comenzó la cuenta regresiva para el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf Paraguay 2025, que se jugará del 18 al 23 de marzo en el Paraná Country Club de Hernandarias y reunirá a sesenta jóvenes golfistas menores de 18 años de diez países, consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario juvenil en la región.
La organización está a cargo la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club. La delegación paraguaya estará compuesta por Victoria Livieres, Sol Mendoza, Helena Oviedo, Édgar Cabrera, Marcelo Ruiz, Kurt Shuesner. El delegado oficial es Dorian Delmás y los coaches Santiago Garat y Esteban Isasi.
Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes.
En categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes.
En dobles mixto, participarán una dama y un caballero a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes.