Robert Piris da Motta, jugador campeón de América en el 2019 con el Flamengo de Brasil, presentado ayer en su nuevo club, el Gençlerbirliği SK de Turquía. Después de varias idas y vueltas en las negociaciones, el poderoso brasileño Flamengo aceptó que el mediocampista paraguayo vaya a jugar a préstamo hasta mayo del 2021. El club turco tendrá la opción de comprar el pase de Piris da Motta.
El Glençlerbirligi SK es un equipo de media tabla y en la última temporada culminó en el puesto 12 de la Superliga de Turquía. Por otra parte, Piris da Motta hizo una emotiva despedida del Fla. Con un fondo lleno de las copas que ganó durante su paso por el “Mengão”, agradeció a sus compañeros y profesionales que estuvieron en su día a día y fueron parte de su carrera donde cumplió muchos sueños.
“Solo tengo palabras de agradecimiento al Flamengo por dejarme cumplir mis sueños. Un club que llevo en mi corazón para siempre. Gracias por todo”, escribió Piris Da Motta. Con la camiseta de Flamengo ganó la Copa Libertadores, el Brasileirão y la Copa Carioca en el 2019, además, la Recopa Sudamericana, la Supercopa de Brasil y de nuevo la Copa Carioca en el 2020.
Dejanos tu comentario
Turquía: presunta caricatura de Mahoma genera enfrentamientos
La policía turca disparó el pasado lunes por la noche balas de goma y gases lacrimógenos en Estambul para dispersar a una multitud furiosa por la presunta publicación de una caricatura de Mahoma en un medio satírico del país. Aunque los responsables de la revista Leman niegan que el dibujo corresponda al profeta, el fiscal general de Estambul ordenó el arresto de cuatro de sus trabajadores acusados de denigrar abiertamente los valores religiosos.
Entre los afectados figura el autor de la caricatura que, según el ministro de Interior, ya fue arrestado. “La persona llamada D.P., que hizo ese dibujo repugnante, fue atrapado y detenido”, anunció el ministro Ali Yerlikaya. “Esos individuos sin vergüenza deberán responder por sus actos ante la justicia”, agregó. Una copia del dibujo en blanco y negro que circula en redes sociales muestra a dos personajes estrechándose la mano en el cielo sobre una ciudad bombardeada.
“Salam aleikum, soy Mohamed”, el nombre de Mahoma en árabe, dice uno. “Aleikum salam, yo soy Musa” (Moisés), responde el otro. Sin embargo, el redactor en jefe de la revista Leman, Tuncay Akgun, aseguró a la AFP que la imagen se había malinterpretado. “Este dibujo no es en ningún caso una caricatura del profeta Mahoma. En esta obra, es el nombre de un musulmán que fue asesinado en los bombardeos de Israel”, argumentó.
Lea más: La soledad está relacionada con 871.000 muertes al año, según OMS
“Más de 200 millones de personas en el mundo islámico se llaman Mohamed”, insistió. “No tiene nada que ver con el profeta Mahoma. Jamás tomaríamos un riesgo así”, agregó.
En X, la revista dijo que “el dibujante quería mostrar la rectitud del pueblo musulmán oprimido representando a un musulmán asesinado por Israel”. “Nunca pretendió menospreciar los valores religiosos”, afirmó.
El fiscal general de Estambul lanzó una investigación por el dibujo que supuestamente “denigra abiertamente los valores religiosos” y dictó “órdenes de captura contra las personas involucradas”.
Según los medios locales, además del caricaturista, la fiscalía solicitó la detención de dos redactores en jefe y del director de la redacción.
Lea también: La IA aprende a chantajear para evitar ser desconectada
Por la noche, decenas de manifestantes furiosos atacaron un bar en el centro de Estambul que suelen frecuentar los empleados de Leman, observó un periodista de la AFP.
La protesta rápidamente derivó en un enfrentamiento entre los manifestantes y la policía, que recurrió a balas de goma y gases lacrimógenos para dispersarlos.
Creada en 1991, Leman ha sido blanco desde hace tiempo de los conservadores turcos, especialmente después de dar su apoyo al semanario satírico francés Charlie Hebdo tras el ataque yihadista en su redacción parisina en 2015. El atentado, que dejó 12 muertos, ocurrió después de que la revista francesa publicara en numerosas ocasiones caricaturas del profeta Mahoma.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Ejecutivo toma juramento de nuevos embajadores en Taiwán y Türkiye
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores paraguayos Darío Filártiga, como representante ante la República de China (Taiwán), y Cirilo Guillermo Sosa ante la República de Türkiye (Turquía). El acto se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno con la presencia del vicepresidente de Pedro Alliana, el exmandatario Horacio Cartes y otras autoridades.
A finales de mayo pasado, el Senado aprobó por unanimidad el acuerdo constitucional para la designación de Filártiga y Sosa en estas embajadas, en el marco de una reestructuración de la política exterior impulsada por el Poder Ejecutivo, encabezado por Peña.
Tras el juramento, el embajador Filártiga habló de las proyecciones de su gestión al frente de la representación diplomática en el país asiático, en varios aspectos, como educación, salud y vivienda.
Podes leer: ANR desmiente irregularidades en afiliación digital y denuncia manipulación informativa
“Toda la gama de universidades taiwanesas está a la vanguardia de las universidades de Asia y del mundo, así que también vamos a seguir trabajando en cuánto a las viviendas, la salud, tenemos mucho por hacer allá todavía, porque vamos a un país amigo, un país hermano, por lo tanto, tenemos el compromiso de que Paraguay resulte beneficiado, así como Taiwán, del trabajo conjunto que vamos a hacer”, indicó en entrevista a los medios de comunicación.
Otro aspecto que destacó Filártiga es el ámbito comercial, principalmente el mercado de la carne. “Nosotros estamos con una muy importante importación de carne, es decir, el segundo destino en el mundo de la carne paraguaya es Taiwán, el primero es Chile. Obviamente, es un mercado que hay que cuidar y que hay que aumentar y en este momento somos el primer mercado de la carne porcina de Taiwán, estamos exportando mucha carne de cerdo de mucha calidad”, sentenció.
Te puede interesar: Informe de Peña: “Hay críticas políticas que no tienen fundamentos”, dice Chase
Dejanos tu comentario
Congreso aprueba designaciones para embajadores de Taiwán y Türkiye
Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, la Cámara Alta aprobó por unanimidad la designación de Darío Filártiga Ruiz Díaz como embajador ante la República de China (Taiwán) y también otorgó su acuerdo para el nombramiento de Guillermo Sosa Flores para embajador de nuestro país ante la República de Türkiye (Turquía).
En un amplio debate durante la sesión ordinaria, los legisladores expresaron su parecer respecto a ambas designaciones. El presidente del Congreso, el senador Basilio “Bachi” Núñez, decidió levantar la sesión y luego de unos 20 minutos, se convocó a una sesión extraordinaria, en la que se procedió a la votación de ambas candidaturas realizadas por el Poder Ejecutivo
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Antonio Barrios fundamentó a favor del pedido de ambos acuerdos, y en cuanto a Filártiga, se destacó su formación en Derecho, una maestría en Ciencias Políticas y otras en Ciencias Penales. En tanto, Sosa es licenciado en Ciencias Económicas y cuenta con una maestría en Economía Internacional.
Lea también: Senado otorga media sanción a proyecto de préstamo para fondear Che Róga Porã
“La Comisión ha entrevistado a los candidatos, quienes expusieron sus planes de trabajo y demostraron su vasto conocimiento sobre los aspectos relacionados a sus próximas funciones y resaltaron las oportunidades de inversión y cooperación primeramente con Taiwán, un gran aliado de nuestro país con quien tenemos un histórico relacionamiento de amistad. Así también con Turquía, una nación que ofrece varias ventajas estratégicas y económicas, incluyendo mercados”, detalló Barrios.
El legislador añadió que ambos candidatos cuentan con la experiencia requerida debido a que han ocupado diversos cargos en el servicio exterior y en el gobierno local a lo largo de su carrera, lo que los hace aptos para la representación de nuestro país ante ambas naciones. “La comisión aconseja aprobar las designaciones”, cerró diciendo el parlamentario.
Le puede interesar: Senador critica defensa a Miguel Prieto: “Es autor confeso de corrupción”
Dejanos tu comentario
Analizan pedidos de acuerdo para designación de nuevos embajadores
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores analizó los pedidos del Poder Ejecutivo de acuerdo constitucional para la designación de nuevos embajadores. Para la representación diplomática de Paraguay ante la República de China (Taiwán) fue nominado Dario Filártiga y para la representación paraguaya ante Turquía, Guillermo Sosa.
El acuerdo constitucional ya podría darse este miércoles en el Senado, con ello, ambos podrán ser designados como nuevos embajadores de Paraguay en estos dos países. Tras la reunión la comisión asesora debe emitir un dictamen que luego será puesto a consideración del pleno de la Cámara Alta.
Podés leer: Miguel Prieto recusó a siete fiscales y un juez para trabar audiencia preliminar
La Comisión de RR. EE., presidida por el senador Antonio Barrios, recibió al exministro de Trabajo, Guillermo Sosa, quien expuso sobre su plan de trabajo en la embajada. “Quiero trabajar en lo que respecta a la inserción de nuestro país en el mundo, acompañar la línea política que apunta a vencer el aislamiento y la disminución de nuestra dependencia de los mercados vecinos”, señaló Sosa.
La solicitud de acuerdo constitucional del Poder Ejecutivo se encuentra en el punto 4 del orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles y la tendencia es de aprobación para ambas nominaciones.
Leé también: Knéset distingue a Paraguay por respaldar a Jerusalén como capital de Israel