Las numerosas dificultades, tanto sociales, económicas como de salud que conlleva la pandemia del coronavirus en el país, hacen imposible la realización del Transchaco Rally, determinaron en la reunión encabezada por Édgar Molas, presidente de la Comisión Deportiva-TACPY.
Esto, atendiendo la cantidad de personas que convoca este evento, por lo que no se encuadra en las normativas sanitarias vigentes.
Dejanos tu comentario
Se habilita el periodo de acreditación para la cobertura del Rally del Paraguay 2025
El proceso de acreditación para periodistas, fotógrafos y medios de comunicación que deseen cubrir el evento Ueno Rally del Paraguay 2025 ya se encuentra habilitado. La competencia se desarrollará del 28 al 31 de agosto en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa.
La organización anunció que las acreditaciones deben solicitarse de forma exclusiva en línea a través del sitio oficial del rally y que las fechas límite para la recepción de solicitudes son el 7 de agosto de 2025 para medios nacionales y el 13 de agosto de 2025 para medios internacionales.
Cada solicitud debe contener el nombre del medio, los datos completos del solicitante y una dirección de correo válida. El sistema enviará los datos de acceso al correo proporcionado una vez completado el formulario. Las solicitudes incompletas serán automáticamente descartadas.
Podés leer: Asaltan local de cobranzas y se llevan millonario botín
Las categorías habilitadas para acreditación incluyen medios impresos y digitales nacionales, radio y televisión nacional, prensa y televisión internacional, así como fotógrafos comerciales y promocionales. No se aceptarán solicitudes provenientes de medios que operen exclusivamente en redes sociales, ni de agencias de publicidad, marketing o patrocinio.
Para los medios nacionales, se acreditará un máximo de tres representantes por medio: dos periodistas y un fotógrafo. En el caso de los sitios web, podrán acreditar solo a un periodista. En el caso de periodistas freelance, se debe adjuntar una lista de colaboraciones publicadas en los últimos 12 meses. Algunos requisitos no aplican a agencias de noticias reconocidas.
La documentación obligatoria incluye una carta formal en papel membretado firmada por el director o editor responsable, el formulario online completo, copia del carnet profesional, datos del o los representantes, información sobre la publicación como tirada, periodicidad y estadísticas web si aplica.
Así también se solicita un ejemplar original de la publicación; esto no aplica a sitios web ni radios, material publicado previamente sobre el WRC, excepto para publicaciones nuevas, número de contacto y confirmación del compromiso de publicar un artículo sobre el evento con una fecha estimada.
Los medios televisivos, tanto nacionales como internacionales, así como cualquier medio que desee realizar transmisiones en video, ya sea en vivo, diferido o en formato resumen, deben gestionar su acreditación a través del promotor del WRC, mediante los enlaces disponibles en el sitio web del evento.
Para fotógrafos nacionales, se exigirá demostrar cobertura previa con al menos 15 fotografías publicadas en medios impresos en los últimos dos años, firmadas por el fotógrafo acreditado. En el caso de primeras solicitudes, estas serán derivadas al Delegado de Medios de la FIA WRC para su aprobación.
La FIA limitará a 12 el número de chalecos disponibles para fotógrafos nacionales, dando prioridad a las publicaciones según su tirada, circulación y alcance. Aquellos medios que no puedan acreditar fotógrafos contarán con acceso gratuito a las fotografías oficiales del evento.
Los fotógrafos internacionales deberán demostrar cobertura con al menos 15 imágenes publicadas en medios impresos especializados en motorsport, deportes o información general en los últimos dos años. La autoría de las imágenes debe corresponder al fotógrafo acreditado. Estas solicitudes deben realizarse ante la Unidad de Acreditación del WRC en la FIA.
Los fotógrafos comerciales o promocionales, tanto nacionales como internacionales, deberán solicitar su acreditación directamente al promotor del WRC mediante el sitio oficial del rally.
Las solicitudes internacionales deben canalizarse directamente a través del portal oficial de la FIA. El Departamento de Relaciones Externas de la FIA notificará por escrito el resultado de cada solicitud hasta dos semanas antes del evento. En caso de cancelación, se debe avisar con al menos siete días de anticipación.
Lea también: Fiscalía imputó y pidió prisión de un hombre por abuso sexual de su hija pequeña
Dejanos tu comentario
Un hombre falleció tras ser embestido por un automóvil cuando intentaba cruzar la Transchaco
En la madrugada de este jueves se reportó un accidente con derivación fatal sobre la ruta Transchaco en la zona de Loma Pytã. El hecho involucró a un automóvil y a un transeúnte que intentaba cruzar la ruta.
Según el reporte policial, el fallecido fue identificado como Lorenzo Díaz Bobadilla, de 71 años, quien perdió la vida en el acto, debido al fuerte impacto. El cuerpo de la víctima fue derivado hasta la morgue judicial para autopsia y el reclamo del cuerpo por parte de sus familiares.
“Uno de los testigos nos mencionó que este hombre habría querido cruzar la ruta, y que fue en ese momento en que se dio el accidente. El automóvil, tras el impacto, habría arrastrado a la víctima unos 50 metros más hasta que pudo frenar”, mencionó el suboficial William Jara en conversación con canal Trece.
Podés leer: Jóvenes trabajadores logran recuperar sus motocicletas que fueron robadas
Explicó que la mujer que estaba al mando del automóvil de la marca Toyota modelo Run, de color gris, fue detenida y trasladada hasta la comisaría jurisdiccional para continuar con el proceso investigativo y sea sometida a la prueba de alcotest.
La mujer habría comentado de forma preliminar que el hombre cruzó de manera imprevista y que al verlo intentó frenar, pero ya no le dio tiempo, declaración que será confirmada una vez se puedan recuperar imágenes de circuito cerrado de la zona y mayores datos de testigos de hecho.
Hay que destacar que las fuertes lluvias también han generado una disminución en la visibilidad, lo que hace que el tránsito se vuelva un tanto más lento en ciertos tramos, atendiendo la dificultad de maniobra por el asfalto mojado y las zonas con raudales.
Lea también: San Lorenzo: motociclista pierde la vida en accidente
Dejanos tu comentario
Peña da la bienvenida al Mundial de Rally: “Paraguay recibe al mundo con los brazos abiertos”
Por primera vez en su historia, Paraguay será sede de una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), marcando un hito sin precedentes para el deporte motor nacional y la proyección internacional del país. La competencia tendrá como epicentro al departamento de Itapúa, reconocido por sus caminos de tierra roja y paisajes que ofrecen el escenario perfecto para un desafío de alto nivel.
En la antesala de este evento, el presidente de la República, Santiago Peña, celebró la llegada del WRC a tierras paraguayas. “Desde el corazón de Sudamérica, recibimos con los brazos abiertos al Campeonato Mundial de Rally. Esta es una oportunidad para mostrar al mundo la pasión, el talento y la hospitalidad de nuestra gente. El rally forma parte de nuestra cultura, y hoy Paraguay se consolida como protagonista del automovilismo internacional”, expresó el mandatario en su mensaje de bienvenida.
Como parte de los avances en la organización, ya fue publicada oficialmente el Rally Guide, el documento fundamental que reúne toda la información preliminar del evento. Este material es clave para equipos, pilotos, medios de comunicación y fanáticos, ya que contiene detalles técnicos, cronogramas, rutas, reglamentos y aspectos logísticos esenciales para la competencia.
Lea también: Del Puerto anuncia gestiones claves para Caaguazú tras visita oficial a la India
Además, se lanzó el canal oficial del rally en la aplicación Sportity, una plataforma digital que funcionará como el tablero oficial durante todo el evento. A través de esta app gratuita, disponible para Android e iOS, los usuarios podrán acceder en tiempo real a documentos, comunicados y actualizaciones oficiales. La iniciativa representa un paso más hacia la modernización y eficiencia en la comunicación durante el desarrollo de competencias internacionales.
“Aquí, el rally no es solo un deporte. Es parte de nuestra cultura. La llegada del WRC a Paraguay nos posiciona en el calendario internacional del automovilismo. Somos un país con juventud, talento y una energía única que conecta oportunidades, culturas y experiencias inolvidables como las que ofrece el WRC”, añadió el presidente.
Con una infraestructura robusta, servicios reforzados, seguridad garantizada y una afición apasionada como pocas en el mundo, Paraguay busca no solo organizar una carrera, sino dejar una marca imborrable en la memoria de todos los que lleguen al país, manifestó también el mandatario.
Le puede interesar: Embajada de Israel destaca apoyo del presidente Peña ante crisis con Irán
“Hace tiempo venimos preparándonos con entusiasmo para estar a la altura de este gran desafío. Infraestructura, seguridad, servicios y una afición apasionada como pocas en el mundo, junto con la hospitalidad que caracteriza al pueblo paraguayo, harán que todos se sientan como en casa. Nuestro objetivo no es solo organizar una carrera. Es dejar una huella en la memoria de los pilotos, equipos y fanáticos”, sostuvo.