Nuevamente el mal arbitraje contamina el desarrollo del torneo Apertura. El director de Árbitros de la APF, Horacio Elizondo, reconoció los errores de los jueces, pero aseguró que no pasa por su cabeza renunciar pese a las groseras equivocaciones, sino reponerse de la turbulencia y seguir adelante. Contó que se quedó con la boca abierta cuando vio que David Ojeda cobró el penal y expulsó al portero Gavilán.
Sin dudar dio su posición sobre los casos de Sergio Otálvaro, José Leguizamón, Iván Piris, Pablo Gavilán y Diego Churín.
“Con respecto a la jugada de ayer (Gavilán y Romaña) no llega a la altura para que sea falta. Acá se cerró mucho en el arquero y no tuvo un análisis más amplio. Hablé con David Ojeda y reconoció que se equivocó en la expulsión y ahora habría que convencerlo de si eso fue penal o no”, ilustró Elizondo a Universo 970 AM.
“Ojeda va a tener que sentarse a pensar un poquito en lo que pasó. No sé si desprogramado, porque es una palabra fuerte. Pero tendrá que demostrar para que vuelva a estar de nuevo en un campo de juego”.
EL GOL FANTASMA
El argentino recordó que el equipo superó un momento crítico cuando se validó un gol que no fue para San Lorenzo ante Cerro Porteño y cree que ahora nuevamente saldrán adelante. “El fútbol siempre va a ser polémico, nunca dejará de serlo. Pasamos muchos momentos difíciles como el gol fantasma en cancha de Cerro, donde parecía que se caía todo, pero nos sirvió como trampolín para hacer buenos trabajos luego”, confió.
Elizondo no admite que exista un interruptor que corte el mensaje de la dirección a su cargo.
“Creo que el grupo está muy bien, llega el mensaje. Todos tenemos que entender como plantel que estamos cometiendo algunos errores. Lo seguiremos intentando, a no ser que el presidente diga: Horacio, hasta aquí llegamos. Para mí esto es un desafío para mejorar. Estamos pasando por una situación de turbulencia”.
Igualmente, se refirió sobre los controvertidos casos en el partido Guaireña y Olimpia. “Otálvaro sí, para roja, y la de Leguizamón fue la más roja de todas. La de Churín no tuvo la intensidad para que sea una roja”.
LA APF DEBE EVALUAR
“La APF debería hacer la evaluación de los árbitros y Elizondo, luego presentar a los presidentes de los 12 clubes y ahí debatirlo”, explicó Juan Alberto Acosta, presidente de Guaraní, a Universo 970 AM.
El dirigente lamentó que al final el VAR no es garantía de justicia. “Nosotros pensamos que el VAR iba a ser una solución y al final nos complica más”. “El juego ante River fue un partido cortado, por suerte pudimos ganar y estamos bien. Tenemos que ir mejorando, no es fácil, tenemos un rival en frente y hay que ir sumando puntos”.