Cerro Porteño es el equipo que ganó todos sus partidos desde el reinicio de la competencia. El Ciclón viene de golear 4-1 al Sportivo San Lorenzo en la Nueva Olla y va el viernes hasta Luque para medir en el estadio Feliciano Cáceres al Sportivo Luqueño (18:30) en el inicio de la fecha 12 del torneo Apertura.
De momento, no se presenta ninguna necesidad de cambios en el equipo base, que lo ha tenido al uruguayo Marcelo Palau ocupando el lugar del suspendido Ángel Cardozo Lucena (le falta un partido para completar la pena). El DT Francisco Arce está conforme con el rendimiento y es de la idea de consolidar un once base.
Por otro lado, el club hizo un homenaje a su goleador Diego Churín, quien llegó a su gol número 50 con la casaca del Ciclón durante la última jornada cuando abrió de penal el partido que terminó con amplia goleada (4-1) sobre el Sportivo San Lorenzo en la Nueva Olla.
“50 goles con la camiseta del más popular, 50 gritos del alma, 50 veces@dchurin para el Pueblo Azulgrana. #DieGOL50”, posteó Cerro Porteño en sus redes sociales oficiales. Al pie del texto, hay una foto del delantero argentino en la Nueva Olla, con tapabocas, exhibiendo la casaca número 50 y en el fondo se ve la gradería del sector norte.
Dejanos tu comentario
Los cambios no vendrán como resultado de un rumor periodístico, aseguró Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que cambios que decida realizar dentro de su gabinete lo hará como jefe de Estado y no vendrá por rumores periodísticos. Recordó que la decisión de cambiar a un miembro del gabinete es prerrogativa del presidente de la República y constantemente viene evaluando el desempeño de los ministros y presidentes de entes.
En conferencia de prensa realizada en el Mburuvicha Roga, remarcó que los cambios de autoridades no se concretan por rumores, ni por que algunos digan que la institución tiene cuestionamientos.
Le puede interesar: Hambre Cero está logrando enormes transformaciones en la comunidad, destaca Peña
“Yo particularmente trato de cuidar el nombre de cada uno de los que he seleccionado para que esté al frente de las instituciones. Lo que sí quiero decirles es que el día que yo tome una decisión, la prensa será la primera en enterarse. Los cambios no vendrán como resultado de un rumor periodístico; yo soy el primero en cuidar en no jugar con el nombre de nadie”, enfatizó.
No está en consideración
Respecto al caso particular del presidente del Instituto de Previsión Social, el doctor Jorge Brítez, Peña sostuvo que no está considerando su cambio.
“Estuve ayer a la mañana con el presidente Jorge Brítez, con quien trabajo muy de cerca, porque personalmente me involucro. El Instituto de Previsión Social es todavía un paciente en terapia intermedia. Cuando llegamos el 15 de agosto del 2023, era una institución en terapia intensiva con obras paradas y deudas atrasadas; con una situación financiera deplorable”, dijo.
Resaltó que en los últimos 24 meses se realizaron avances importantes, se pagaron las deudas, se retomaron las obras que estaban abandonadas. Además, continúan en proceso continuo, el cual no vendrá de la noche a la mañana y requiere de un trabajo constante.
“Tengan la seguridad que estaremos controlando la gestión que lleva adelante, de eso no tengan dudas. Pero, en estos momentos no hay ninguna posibilidad de cambios. Lo que no significa que mañana no pueda haber cambios ahí o en otra institución”, aseguró.
Diferencias entre ministros
Igualmente, fue consultado sobre la gestión del Ministerio de Obras Públicas, a cargo de la ministra Claudia Centurión; el mandatario resaltó que están observando una aceleración en la ejecución de obras, donde a la par se están licitando nuevos proyectos y ejecutando otros.
Esto, teniendo en cuenta que cuando arrancaron en agosto del 2023, igualmente encontraron proyectos parados, millonarias deudas y obras sin financiamiento.
Al mismo tiempo se hizo un enorme esfuerzo con el Ministerio de Economía, la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, para manejar el gasto público dentro de los parámetros de la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Asimismo, el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, también desmintió que exista cualquier tipo de diferencias con la ministra de obras Claudia Centurión. Indicó que ella tiene su responsabilidad en avanzar al máximo posible en la ejecución de obras, por su parte, su responsabilidad es garantizar la estabilidad macroeconómica; lo cual no significa que haya algún tipo de disenso.
“Esta es una tensión hasta diría natural, cada uno de los ministros buscan ejecutar la mayor cantidad de recursos posibles, ya que es la forma que se les mide su gestión. Yo conozco a cada uno de los ministros, y sé con la pasión que defienden su gestión y es lo que constantemente les aliento, ya que constantemente les digo que no estoy satisfecho y quiero que hagan más para que haya más resultados”, explicó Peña.
Dejanos tu comentario
Trinidense hizo mejor las cosas
Sportivo Trinidense volvió a la victoria tras unas cuantas fechas. Haciendo gala de efectividad, dejó sin nada a un Sportivo Luqueño poco productivo y que ni siquiera aprovechó el hombre de más que tuvo en un tramo del partido.
El primer tiempo fue de pocas emociones, con apenas algunas aproximaciones por parte de ambos equipos. La expulsión de Luis de la Cruz, a instancias del VAR, por un pisotón en el tobillo de Julio Báez, le dio a Luqueño esa ventaja que no pudo aprovechar.
Todo se igualó en el segundo tiempo cuando Brahian Ayala también vio la roja por un golpe en el tobillo de Juan Salcedo. Trinidense sí aprovechó esta situación porque apenas unos minutos después, Fernando Romero aprovechó un penal otorgado por el juez Blas Romero, para poner el primer tanto del partido a los 62’.
Ni siquiera ese tanto en contra despertó a Luqueño, que con cambios ofensivos buscó en vano la paridad. Por el contrario, en otro ataque de Trinidense, el recién ingresado Nelson Gauto puso el segundo con disparo fuerte a ras del piso, sin oposición y luego de tener todo el tiempo para acomodar el balón. Un triunfo justo para que quiso más y que aprovechó su momento.
Dejanos tu comentario
Un Ciclón antes del clásico
En la previa al superclásico del próximo domingo frente al Olimpia, Cerro Porteño remontó en el último minuto y venció por 3-2 al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero en su estadio La Nueva Olla, en duro juego válido por la quinta fecha del torneo Clausura. El Ciclón se afirma como líder del certamen y eleva su moral antes de chocar con su tradicional rival.
El visitante “mordió” de entrada, sorprendió y se puso en ventaja al cuarto de hora aprovechando la pelota parada. César Ramírez cabeceó en el área, la pelota rebotó al arquero Alexis Arias y el mismo Ramírez puso arriba a su equipo de atropellada.
El Azulgrana rondó el empate con aproximaciones de Sergio Araújo, Juan Iturbe y Cecilio Domínguez. Sin embargo, fue Jonathan Torres, quien cerca del cierre de la primera fracción puso la paridad con un golazo de taco tras centro de Cecilio Domínguez. Un lujo.
En la complementaria, otro golazo adelantó de nuevo al 2 de Mayo por intermedio de la chilena espectacular de Matías Cáceres, quien suspendido en el aire conectó el balón en el área chica.
Sergio Araújo decretó el segundo empate para Cerro Porteño, al concluir una gran jugada colectiva, cerrando el oportuno centro desde la derecha de su compañero Fabrizio Peralta.
El 2 de Mayo aguantaba el trámite, aún cuando fue expulsado casi sobre tiempo cumplido Mathías Martínez tras fea entrada contra el lateral Blas Riveros. El árbitro Mario Díaz de Vivar dio seis minutos de tiempo agregado de recuperación, periodo en el que llegó el desequilibrio a lo Ciclón. Gabriel Aguayo remató y desvió a medias el arquero Ángel Martínez. Apareció para definir de atropellada el argentino Ignacio Aliseda, quien había ingresado minutos antes y desató el gran festejo cerrista. Fue el punto final a un partidazo, cargado de emociones y grandes conversiones.
Dejanos tu comentario
Mucho ruido por polémica declaración
Cuando hay cuestionamientos a labores arbitrales, generalmente los protagonistas afectados (dirigentes, técnicos y jugadores) utilizar calificativos moderados para expresar sus quejas.
Sin embargo, eso no ocurrió tras el partido entre el 2 de Mayo y Sportivo Luqueño, que terminó con derrota auriazul (3-2), dos de sus jugadores expulsados y un mar de nervios en su plantel.
El juvenil delantero de Luqueño, Jonathan Ramos, de 17 años, autor de uno de los goles de su equipo, literalmente destrozó al árbitro Derlis Benítez, asumiendo de hecho, el sentir de todo el equipo.
“Desde que empezó el partido hasta que terminó, lo que cobró el árbitro fue impresionante. Lastimosamente es lo que el fútbol paraguayo ofrece, árbitros miserables que no están capacitados”, disparó Ramos en declaraciones a Tigo Sports.
La decisión que comenzó a desatar la furia de los luqueños fue el penal en contra y la expulsión de Ángel Benítez, por doble amonestación, por un codazo sobre Rodrigo Ruiz Díaz, que terminó en el hospital. Benítez amonestó a media docena de jugadores luqueños a lo largo del partido y sobre el final, también expulsó al capitán