“Renovado hasta el 2024, está en casa y registrado para la etapa final del Campeonato Paulista”, escribió en su Twitter el club Palmeiras, anunciando el acuerdo con el defensor Gustavo Gómez, de 27 años, oriundo de San Juan Bautista, Misiones.
Las partes cedieron y encontraron un punto medio para ejecutar la firma del nuevo contrato y la posterior inscripción del defensor paraguayo para el campeonato Paulista, escribió versus.com.py.
“El contrato pasó por ajustes, pero la renovación se mantiene hasta finales de junio del 2024. El acuerdo entre el abogado del defensor paraguayo y el departamento legal del club se produce en la fecha límite para el registro del contrato y la habilitación del jugador para el tramo final del Campeonato Paulista”, informa el medio deportivo brasileño globoesporte.
Gómez exigió, por medio de su abogado, un reajuste salarial para firmar el nuevo contrato hasta el mes de junio del 2024, solicitud que tiene base en una cláusula con el cambio del dólar en Brasil.
Según el punto en cuestión, Palmeiras se había comprometido a reajustar sus salarios si hubiera una fluctuación del tipo de cambio por encima del 10%, algo ampliamente superado. Palmeiras tuvo hasta anoche para inscribir a Gómez en la lista del campeonato Paulista.
Esta noche, desde las 20:30, es el partido del “Verdão” ante el Santo André, partido único por los “cuartos” de la mencionada competencia. Desde el 2018, Gómez disputó 72 partidos y marcó 9 goles con la camiseta del “Verdão”.
Otros paraguayos en Brasil son Roberto Fernández en Botafogo, Júnior Alonso y Ramón Martínez en Atlético Mineiro; Robert Piris da Motta en Flamengo y Raúl Cáceres en Cruzeiro, entre otros.
Dejanos tu comentario
Peña promulga ley de préstamo de Taiwán para fortalecer Che Róga Porâ
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó esta mañana la Ley N.º 1.710 que permitirá al gobierno acceder a un préstamo de USD 2 00 millones de Taiwán para fortalecer el programa habitacional “Che Róga Porã”, integrado por unas 8.000 viviendas en una primera etapa.
Este programa busca facilitar el acceso a viviendas dignas para familias de clase media, y el nuevo financiamiento ampliará el presupuesto para este objetivo
La firma del documento se realizó este jueves durante el acto de entrega de viviendas en la ciudad de Luque, en el departamento Central, con presencia del embajador de Taiwán José Chih Cheng Han, en carácter de testigo de honor, así como el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja.
Este contrato de crédito se suscribe entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el banco taiwanés The Export-Import Bank of the Republic of China (Eximbank). Estos USD 200 millones de créditos permitirán robustecer al emblemático programa habitacional impulsado por el Ejecutivo.
El presidente Peña agradeció el acompañamiento del Congreso que sancionó el proyecto de Ley. Agregó que este importante financiamiento fortalecerá el programa Che Róga Porã, facilitando el acceso a viviendas dignas y mejorando la calidad de vida de miles de familias paraguayas.
“Esto va a significar que miles de familias van a tener su casa propia, con este crédito no estamos regalando nada, estamos creando las condiciones para que la clase trabajadora pueda reemplazar ese alquiler por una vivienda, con ello, permitir su crecimiento económico y la construcción de un patrimonio propio”, explicó.
Con esta ley la AFD podrá fondear a entidades financieras y ofrecer condiciones accesibles para la adquisición de viviendas para el beneficio de la clase trabajadora, abordando el déficit habitacional del país y promoviendo un desarrollo integral para las familias paraguayas.
En otro momento, el mandatario agradeció a Taiwán por acompañar este sueño permitiendo acceder a créditos con tasas impositivas bajas, que a su vez va a permitir que las familias puedan acceder a los préstamos de financiación de su vivienda propia con cuotas en guaraníes y costo de alquiler.
Efecto multiplicador
Peña enfatizó que “Che Róga Porã representa una apuesta muy grande por parte de su administración, ya que tiene un efecto multiplicador en diferentes sectores, impactando positivamente en la economía.
“Para mí este proyecto es un proyecto muy simbólico, va mucho más allá que simplemente una vivienda, hay una conjunción de sueños en primer lugar y también de esfuerzos de muchas personas dentro del Gobierno, la clase política y del sector privado”, expresó.
El jefe de Estado aseguró que el apoyo de los intendentes ha sido determinante para facilitar el acceso a viviendas dignas a familias de ingresos medios, con una tasa histórica del 6.5 % y a un plazo inigualable de 30 años. “Este es el resultado de una visión, de un sueño, de un esfuerzo y un sacrificio enorme”, remarcó finalmente.
Dejanos tu comentario
Ramón Sosa llega para reforzar al Palmeiras
“Palmeiras ha cerrado el fichaje de Ramón Sosa, procedente del Nottingham Forest, por 14 millones de dólares. Se formalizarán los trámites, el acuerdo estará cerrado y ¡adelante!”, escribió el periodista Fabrizio Romano, especialista en fichajes, en relación al arribo del extremo paraguayo al poderoso club brasileño.
De hecho, Sosa publicó una foto dentro de un avión, dando una clara señal que ya estaba volando con destino a San Pablo. La llegada del ex-Tembetary, River, Olimpia, Gimnasia y Esgrima LP y Talleres, se manejó desde hace tiempo y se agilizó con la eliminación del Palmeiras del Mundial de Clubes.
El arribo de Sosa cubrirá un hueco que dejará el juvenil delantero Estêvão, quien ya fue vendido al Chelsea, también de Inglaterra, en una cifra multimillonaria. Además, el Palmeiras no podrá contar hasta fin de año con su delantero Paulinho, quien se someterá a una nueva cirugía y regresará recién en 2026 a las canchas.
Palmeiras ya invirtió más de 60 millones de dólares en fichajes en esta temporada, pero todavía intenta ajustar algunas zonas de la cancha. El equipo todavía tiene chances de pelear por el título del Brasileirão y la Copa de Brasil. Además, el equipo disputará los octavos de final de la Copa Libertadores. Por eso, algunos jugadores como Piquerez y Richard Ríos, serán mantenidos pese a tener jugosas ofertas de Europa. Sosa compartirá vestuario con Gustavo Gómez, referente indiscutido y capitán del equipo, además, compañero suyo en la Albirroja.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de julio
Suspensión de transbordo de combustible tendrá sobrecosto muy grande, advierten
El kilómetro 171 del río Paraná Guazú, zona conocida como Lote Hidrovía Sur, un área en la que, hace más de tres décadas los buses marítimos hacen sus cargas y descargas, es la afectada por la suspensión de transbordo de combustible, según comunicó a Dirección General de Aduanas (DGA) de Argentina.
“Se va a tardar más porque se va a usar un solo lado, y eso es un costo, aproximadamente 2 dólares por m3. Amén de eso, la capacidad es limitada, y van a tener que esperar mucho. Vamos a tener un sobrecosto muy grande”, explicó el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Julio César Vera, en una entrevista con el canal Gen/Nación Media.
Intervención en CDE: Prieto firmó contratos millonarios que cuadruplican cifras de años anteriores
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó este lunes sobre hallazgos de firmas de contratos en este primer semestre del año que llamativamente cuadruplican los montos a semestres similares en años anteriores.
En conferencia de prensa, Ramírez explicó que en este primer semestre del 2025, durante la gestión municipal de Miguel Prieto, se encontraron documentos que confirman la adjudicación de contratos por más de 30.700 millones de guaraníes.
¡Confirman la venta de Ramón Sosa al Palmeiras!
El paraguayo Ramón Sosa (s5) firmará con el poderoso Palmeiras de Brasil. Según avanzó el gurú deportivo Fabrizio Romano, el Nottingham Forest de la Premier League y el conjunto paulista entraron en sintonía por la ficha del jugador de la Albirroja, que vuelve a Sudamérica por unos 14 millones de dólares para las arcas del club inglés.
Tras dejar Talleres de Córdoba, el oriundo de Maracaná, departamento de Canindeyú, duró una temporada en el máximo escenario del fútbol mundial. Se despide del Forest con 23 partidos, 3 goles y una asistencia, entre todas las competencias.
Petro vincula a “Junta del Narcotráfico” con orden de Marset de matar a Pecci
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ratificó nuevamente en señalar al narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset como uno de los principales responsables del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, indicando que contó con el apoyo de una organización criminal trasnacional que autodenomina como la “Junta del Narcotráfico”, para ordenar el asesinato perpetrado el 10 de mayo de 2022 en isla de Barú, Cartagenas, en el territorio colombiano.
Durante un acto oficial de posesión de un magistrado de la Corte Constitucional, el pasado 3 de julio en Bogotá, el mandatario relató un presunto complot para atentar contra su vida hace un año por exponer a Marset y se explayó sobre la red criminal que también integraría Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, comandante de la ex-FARC Mafia y de la mayor facción disidente, el Estado Mayor Central (EMC).
Alianza entre Paraguay y Brasil logra anular 648 toneladas de marihuana
En el marco de la operación Nueva Alianza 51, en la que colaboran la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), junto con efectivos de la Policía Federal del Brasil, se cerró la séptima jornada de incursiones en el departamento de Amambay. Los procedimientos tienen como objetivo la localización y destrucción de cultivos ilícitos de marihuana.
Según el informe oficial de las autoridades paraguayas, en total fueron erradicadas 208 hectáreas de cultivos de marihuana, lo que equivale a unos 624.000 kilos de droga (624 toneladas) en etapa de crecimiento. Además, se procedió a la destrucción de 69 campamentos narcos y la incineración de más de 24.000 kilos de marihuana ya procesada para su distribución.
Ultranza Py: Miguel Ángel Insfrán afronta desde lunes juicio oral
Este lunes se inició el juicio oral y público a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, acusado junto a otras 17 personas en la causa a Ultranza Py, vinculada al narcotráfico. Pese a que la defensa de Insfrán solicitó suspender la audiencia, la misma comenzó hoy y continuará el lunes 14 de julio.
El tribunal de sentencia está conformado por los jueces Dina Marchuk, Federico Rojas y María Luz Martínez. Entre los encausados se encuentra también el exdiputado Juan Carlos Ozorio.
Dejanos tu comentario
Fluminense y Palmeiras, por un lugar en semifinal
Vuelve la acción en el Mundial de Clubes de los Estados Unidos con los partidos de cuartos de final que involucran a los clubes sudamericanos Fluminense y Palmeiras, ambos de Brasil.
A primera hora desde las 16:00, Fluminense y Al Hilal se enfrentan en el estadio Camping World Stadium de Orlando. Se trata de un partido entre dos protagonistas inesperados: Fluminense, que dejó en el camino a Inter al ganarle por 2-0 en el Bank of América de Charlotte, y Al Hilal, que eliminó a Manchester City tras derrotarlo 4-3 en el Camping World de Orlando.
El ganador de este partido avanzará a la semifinal y se medirá al vencedor de Palmeiras vs. Chelsea. Precisamente, a segunda hora desde las 22:00 y sin el paraguayo Gustavo Gómez en sus filas por suspensión, el Palmeiras se enfrenta con el Chelsea de Inglaterra, en busca del batacazo en cuartos de final. Este partido definirá al segundo semifinalista de la competición se disputará en el Lincoln Financial Field de la ciudad de Filadelfia.
El Palmeiras, que está teniendo un gran año, clasificó a esta instancia luego de avanzar como primero en su grupo que compartió con el Inter Miami de Estados Unidos, el Porto de Portugal y el Al Ahly de Egipto, y de eliminar en los octavos de final al Botafogo, también de Brasil y vigente campeón de la Copa Libertadores, por 1-0. El Chelsea en los octavos de final se recuperó y goleó 4-1 al Benfica de Portugal en tiempo extra.