Roma, Italia. AFP.
La Juventus se proclamó campeona de la Serie A por noveno año consecutivo y por 36ª vez en su historia, gracias a su triunfo 2-0 sobre la Sampdoria, este domingo en la 36ª jornada. Cristiano Ronaldo (45+7) y Federico Bernardeschi (67), aprovechando un rechace tras un disparo del astro portugués, brindaron con sus goles este nuevo ‘Scudetto’ a la Juventus.
Con 83 puntos, la ‘Vecchia Signora’ mantiene siete puntos de ventaja sobre el segundo, el Inter de Milán, que el sábado había ganado 3-0 en Génova (17º). A falta de dos jornadas, los turineses ya no pueden ser alcanzados.
Dos de dos para Ronaldo. Pilar de su equipo en la consecución del campeonato italiano 2018-2019, Cristiano, a sus 35 años, ha vuelto a ser clave para volver a ganar la liga italiana en esta temporada atípica, marcada por el parón por el coronavirus. “Nuestros objetivos de los tres próximos meses dependen de él”, declaraba el técnico de la Juve, Maurizio Sarri, en junio.
Dejanos tu comentario
Senacsa inició muestreo antiaftosa para blindar la competitividad de la carne
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) inició el Muestreo Seroepidemiológico Nacional 2025, una herramienta clave para sostener la competitividad de la carne paraguaya en los mercados internacionales.
En la primera semana se muestrearon 254 establecimientos y se tomaron 6.419 muestras para demostrar la ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa, lo que representa un 25,4 % de avance del plan.
De forma paralela, se llevó adelante el operativo destinado a evaluar la eficacia de la vacunación aplicada al hato bovino. En este frente, se alcanzó un muestreo de 117 establecimientos con 1.392 muestras, equivalentes a un 23,4 % de avance. Estos resultados iniciales confirman la solidez del sistema de control sanitario del país y refuerzan la confianza en la trazabilidad de la producción pecuaria.
El impacto económico de estas acciones es directo. Paraguay destina más del 60 % de su producción cárnica a la exportación y la fiebre aftosa constituye la principal amenaza para la estabilidad de estos envíos.
Desde Senacsa afirman que cumplir con los estándares internacionales no solo permite mantener abiertos los mercados actuales, sino también aspirar a destinos de mayor valor agregado, donde la certificación sanitaria es un requisito innegociable.
Con este nivel de avance en la primera semana, Senacsa transmite al sector productivo y a los compradores externos una señal de previsibilidad. La transparencia en los datos y la eficacia en los procedimientos convierten al muestreo en un blindaje económico para una de las cadenas de valor más relevantes del país, que sostiene miles de empleos y aporta un peso significativo al Producto Interno Bruto (PIB).
Te puede interesar: Preocupa el aumento del nivel de endeudamiento de la gente a través de tarjetas
Cabe recordar que días atrás, los presidentes de las veinte regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en representación de productores pecuarios de todo el territorio nacional, rechazaron de manera categórica cualquier intento de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa mientras no existan beneficios concretos, significativos y debidamente comprobados para el sector y para el país.
“Un brote de fiebre aftosa significaría no solo un golpe devastador para miles de productores, sino también para la estabilidad económica nacional, el empleo rural y la confianza internacional en nuestra carne”, manifestaron.
Dejanos tu comentario
Los pulmones de la raza guaraní: un vistazo a la salud respiratoria en Paraguay
Por Dr. Georges Michel Blanc Grosso, Esp. en Medicina Familiar y Comunitaria de Rapidoc.
En el corazón de América del sur y de la temporada de frío en Paraguay es un momento crucial para reflexionar sobre la salud respiratoria de nuestra población y tomar las precauciones necesarias para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias.
A la luz de las últimas actualizaciones y tendencias epidemiológicas, es vital que mantengamos una vigilancia activa y una conciencia plena sobre los riesgos que enfrentamos.
Como es habitual en esta época del año, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) continúan siendo una de las principales causas de consulta médica en la atención primaria de salud, especialmente entre los niños y los adultos mayores.
Los virus como el Sincitial Respiratorio (VSR), la influenza y el rinovirus circulan con mayor intensidad. Aunque la vacunación contra la influenza ha sido una herramienta efectiva y bien implementada en nuestro país, es fundamental recordar que existen otros agentes virales que pueden causar cuadros severos.
La buena noticia es que la red de salud pública y privada ha fortalecido sus protocolos de detección y tratamiento. Sin embargo, el principal desafío sigue siendo la prevención.
Medidas tan simples como el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel y evitar aglomeraciones en espacios cerrados siguen siendo nuestras mejores herramientas de defensa.
Covid-19: de pandemia a endemia
Aunque el Covid-19 ya no domina los titulares como lo hacía hace unos años, sigue siendo una amenaza latente. Con la circulación de subvariantes, la vigilancia epidemiológica continúa siendo clave.
Afortunadamente, la tasa de hospitalizaciones graves y muertes se ha mantenido en niveles manejables, gracias en gran parte a la alta cobertura de vacunación.
Es imperativo que aquellos que aún no han completado su esquema o no han recibido los refuerzos correspondientes, lo hagan. La vacuna sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir cuadros severos.
Enfermedades Crónicas: la amenaza silenciosa
Más allá de las infecciones estacionales, no debemos olvidar las enfermedades respiratorias crónicas. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el asma afectan a un número significativo de paraguayos. Las bajas temperaturas de agosto pueden actuar como un detonante para exacerbar los síntomas.
Para quienes padecen estas condiciones, es crucial mantener el tratamiento médico al día, evitar la exposición al humo de tabaco (tanto directo como indirecto) y a la leña, y seguir las indicaciones de su médico de cabecera. La consulta oportuna es vital para evitar complicaciones.
Lea también: Cómo actuar ante situaciones de riesgo en transporte por aplicaciones
La calidad del aire y su impacto
Un factor que a menudo subestimamos es la calidad del aire. Durante los meses más fríos, es común el uso de estufas a leña o carbón en zonas rurales y periurbanas, así como la quema de pastizales.
La exposición al humo y a partículas contaminantes puede agravar las enfermedades respiratorias existentes e incluso ser un factor de riesgo para el desarrollo de nuevas.
Es un llamado de atención a las autoridades de nuestro país y a la sociedad en general para ser conscientes del impacto ambiental en nuestra salud.
Recomendaciones para evitar las IRAs
- Vacunación: asegúrese de que usted y su familia estén al día con el esquema de vacunación, tanto para la influenza como para el Covid-19.
- Higiene: continúe con el lavado frecuente de manos y evite tocarse la cara.
- Ambiente: ventile los ambientes cerrados diariamente para reducir la concentración de virus.
- Consulta Médica: ante síntomas respiratorios persistentes (fiebre alta, tos con dificultad respiratoria), no dude en consultar a un profesional de la salud.
En Rapidoc ofrecen todos los servicios necesarios para un excelente manejo de estas recomendaciones, como consultas médicas accesibles a toda la población, como así los medios de detección como ser los paneles virales para pesquisas los agentes causantes de dichas afecciones. Cuidar nuestros pulmones es cuidar nuestra vida. En Rapidoc hacen de la prevención la mejor medicina.
Dejanos tu comentario
Adiós a la casa familiar: cuánto recaudaron Shakira y Piqué por su mansión
Tras tres años de separación, Shakira (48) y Gerard Piqué (38) lograron vender una de sus propiedades en Esplugues de Llobregat, Barcelona (España) por más de tres millones de euros. La mansión, que fue diseñada por la arquitecta Mireia Admetller, fue el nido familiar de la cantante, el exfutbolista y sus hijos Sasha y Milan.
Esta propiedad formaba parte de un complejo familiar que incluía varias viviendas, jardines, piscinas, gimnasio, sala de juegos y hasta un estudio de grabación. Según medios españoles, Shakira buscó vender la propiedad por 12 millones de euros, mientras que Piqué buscó cerrar la venta con rapidez, aceptando cifras mucho menores.
Finalmente, la negociación entre los exs se resolvió con un acuerdo intermedio, aunque todavía quedan dos propiedades del complejo a la venta, con un valor conjunto estimado de 11 millones de euros. Se informa que la gestión de esta venta se lleva a cabo con “discreción”, a través de una sociedad administrada por Joan Piqué, padre del exfutbolista.
Te puede interesar: Nath Aponte conoció a la cantante de Factoría tras revivir “Perdóname”
¡Lazo permanente!
La idea de la expareja es deshacerse del patrimonio en común que tenían, por los conflictos que han tenido por la separación de bienes. Más allá de lo patrimonial, el mayor vínculo entre ambos sigue y seguirá siendo la crianza de sus hijos Milan y Sasha.
Aunque la cantante de “Waka Waka” se mudó con ellos a Miami (EE. UU.), Piqué viaja con frecuencia para cumplir el acuerdo de custodia. Por su parte, los abuelos paternos, que residen en Barcelona, han expresado su deseo de pasar más tiempo con los niños, un anhelo que se ve limitado por la distancia y no por decisión de Shakira.
Leé también: Mora: cualquiera puede cantar, pocos transmitir
Dejanos tu comentario
Italia: muere un hombre al ser absorbido por turbina de un avión
Un hombre murió este martes al ser absorbido por el motor de un avión que iba a despegar en el aeropuerto de Bérgamo, en el norte de Italia, informó a AFP un portavoz del aeródromo. La víctima, que no era “ni un pasajero ni un empleado del aeropuerto”, se introdujo por la fuerza en la pista principal, donde fue “perseguido” por el personal de seguridad, en vano, explicó en una nota del vocero de SACBO, la empresa que gestiona el aeropuerto.
Según el diario Il Corriere della Sera, el hombre, treintañero, habría accedido a la pista a través de una salida de emergencia. La aerolínea española Volotea afirmó por su parte en la red social X que su vuelo con destino Asturias, en el norte de España, se habría visto afectado por un accidente a las 10:35 (8:35 GMT) y que una “persona que no iba a bordo” resultó “gravemente herida”.
“Los 154 pasajeros y los seis miembros de la tripulación están seguros”, precisó la compañía. A raíz de ese incidente, se suspendieron los vuelos en el aeropuerto de Bérgamo, el tercero de Italia en número de pasajeros. El tráfico aéreo se reanudó a mediodía, según SACBO.
Fuente: AFP.
Lea más: EE. UU. solicita la extradición del narco ecuatoriano alias Fito