A horas del reinicio del torneo Apertura, Robert Harrison, presidente de la APF, en el programa “A punto” de GEN, abordó varios temas importantes, como la reanudación de la competencia. “Después de varias situaciones, estamos todos muy esperanzados que sea un reinicio fructífero, pese a que tuvimos varios inconvenientes, algunos graves, otros no tanto”, explicó Harrison. 

“En la sesión del Consejo se introdujo al protocolo sanitario al reglamento de competiciones de este año. Ya forma parte del reglamento en todas sus facetas. Esto nos ayudará a que también podamos enviar antecedentes sobre cualquier infracción al Tribunal de Justicia. Sería importante que todos seamos conscientes de la gravedad de la situación y tratar de cuidar la salud de todos, para que continúe esto de manera normal y cotidiana”, recomendó. 

LOS APORTES 

“Nosotros, a través de los programas de Evolución FIFA y Conmebol Forward, accedimos a una ayuda para cada uno de los jugadores de las distintas divisionales de la asociación, con cerca de 1.500 jugadores, 250 profesionales del cuerpo técnico, además a los clubes, con una cifra de 13.200 millones de guaraníes. Ahora tenemos el desafío para el fútbol femenino y estamos esperando la reglamentación de FIFA a finales de julio para organizar esa ayuda, para jugadoras y profesionales de los 13 clubes y las selecciones nacionales”.

LOS DERECHOS 

“A pedido de los presidentes de clubes y sobre todo de los miembros del Consejo se comenzó a negociar con Tigo. Estamos por buen camino, pero aún no está concluido y será por tres años. Tenemos que priorizar la salud financiera del fútbol paraguayo y de los clubes, y es por eso que llegamos a tomar esta decisión de hacer una adenda y extender el contrato”, comentó Harrison. “El torneo Clausura podríamos jugar a una rueda. Si hay liguilla, terminaría cerca del 13 de enero. Se va a estudiar todo eso”, reconoció el titular de la APF.

Dejanos tu comentario