En un amistoso corto, de solo dos tiempos de 20 minutos, Sol de América venció 1-0 a Libertad con el tanto anotado cerca del final por el argentino Federico Jourdan. El ensayo fue más bien protocolar, cuando lentamente va retornando el fútbol tras meses de inactividad por culpa de la pandemia del covid-19.
Lo bueno es que se cumplieron al pie de la letra todos los requisitos sanitarios estipulados en el protocolo antes, durante y después de todos los encuentros amistosos. Sol utilizó seis cambios y en el segundo período inició con un equipo prácticamente nuevo con relación al inicial. El DT argentino Luis Islas varió más para ver a la mayor cantidad de jugadores en acción durante el amistoso en Tuyucuá.
En tanto, Libertad, actual puntero del torneo Apertura, solo realizó dos variantes. El entrenador Ramón Díaz, también argentino, intentó darle la mayor cantidad de minutos al equipo base.
Sol recibirá en Villa Elisa a 12 de Octubre en la reanudación del torneo Apertura, y Libertad visitará a Cerro Porteño en la Olla de Barrio Obrero.
EN LOS JARDINES
River Plate y Guaireña igualaron sin goles en los Jardines del Kelito, en otro amistoso que completó la jornada sabatina. Dirigió el árbitro Carlos Benítez, quien tuvo a los asistentes Darío Gaona y Milciades Saldívar.
DESINFECCIÓN ANTIVIRUS
Bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria, el fútbol volvió en medio de la pandemia del covid-19. Balones y hasta los bancos de suplentes fueron desinfectados en la previa al juego entre Luqueño y 12 de Octubre en el estadio Feliciano Cáceres.
Con dos partidos continuó ayer la disputa de la séptima fecha del torneo de la División Intermedia, donde el gran ganador fue Resistencia. El cuadro del Bajo hizo valer su condición de equipo local y en su estadio Tomás Beggan Correa, venció 3-1 a Independiente de Campo Grande.
Los tantos para el cuadro celeste fueron convertidos por Marcelo Acosta, Fabricio Romero y Jorge Colmán, a los 27’, 36’ y 40’ de la primera etapa.
El Toro campograndense, que llegaba mejor posicionado a este partido, consiguió al tanto del descuento por intermedio de Julio Doldán a los 57’. En la siguiente fecha (8), Resistencia visitará a Sportivo Carapeguá, mientras que Independiente CG recibirá a Tacuary.
AGÓNICO EMPATE
En tanto, Tacuary y Sol de América igualaron 1-1 en el estadio Gunther Vogel, donde el primero hizo de local. El Danzarín se adelantó en el marcador por intermedio de Jorge López en el minuto 74, mientras que Aníbal Roa consiguió el agónico empate para Tacuary a los 90’. El cuadro de barrio Jara en uno de los punteros del torneo.
Con un importante respaldo económico de la Conmebol, el estadio La Huerta del club Libertad va tomando forma y prácticamente las obras de remodelación y modernización han concluido en un 95 %, según confirmó Rubén di Tore, presidente del Gumarelo.
“La Conmebol está ayudando a 62 clubes de Sudamérica y era imposible absolutamente para cualquiera de estos clubes encarar una inversión económica de este tipo”, valoró el alto dirigente durante su participación en la programación especial de Versus Nación Media desde el remozado coliseo.
A su vez, el tesorero Carlos Giovine destacó que las mejoras en la Nueva Huerta beneficiarán a hinchas gumarelos y visitantes. “Tendrá una capacidad para 14 mil personas, habilitaremos más estacionamientos. Ambas tribunas tienen capacidad para 5 sillas de ruedas”, ratificando de esta manera la importancia de tener también un estadio de carácter inclusivo.
En principio, la intención de Libertad es volver a jugar de local frente al Deportivo Recoleta, en ocasión del partido de la tercera fecha del torneo Apertura 2025, ya que la parte sustancial de los trabajos han concluido, pero quedan por ajustar “los últimos detalles”, que también llevan tiempo.
Rubén di Tore compartió la programación especial de “Versus radio” desde la Nueva Huerta junto a
Kike Enciso, Andrés Rolón, Christian Pérez y Marlene Torres.FOTO: JORGE JARA
CLUB SERIO
Rubén di Tore afirmó que “el principal pilar de Libertad es ser un club serio” y como ejemplo recordó las grandes transferencias que se realizaron últimamente, como las de Diego Gómez (Inter Miami primero y Brighton de Inglaterra después), Julio Enciso (también al Brighton de Inglaterra) y Enso González (Wolverhampton de Inglaterra), futbolistas prácticamente formados en la cantera albinegra.
Por otro lado, el plantel de Libertad está citado para el jueves 26 de diciembre para la realización de evaluaciones, chequeos médicos y ajustes físicos. La parte más dura de la pretemporada arrancará el 2 de enero.
El equipo de Ameliano con un mejor presente propuso el partido, por la posibilidad de lograr el subcampeonato, pero no tuvo la claridad en ofensiva pese a crear algunas opciones para abrir el marcador. Richard Torales tuvo dos oportunidades que malgastó. La primera dentro del área, frente al arco, su disparo salió desviado, y la segunda, de contragolpe, el portero Mathías Bordón desvió su disparo. Con el corredor de los minutos, el Danzarín mejoró, pero sin la fuerza ofensiva para quebrantar al portero Cristóforo.
En fútbol perdonar mucho tiene su castigo. En el periodo complementario, pese a mejorar el funcionamiento Sol, Torales nuevamente tuvo una acción para abrir el marcador, nuevamente falló. Entonces, tomó nota el Danzarín, salió a buscar la victoria y se encontró con una gran conquista de Lisandro Cabrera, quien de media chilena le regala una alegría a su equipo en la despedida de Primera.
Sobre el final del juego, Alejandro Samudio vio la roja al evitar una clara oportunidad de aumentar el Danzarín.
Libertad derrotó 2 a 0 a Sol de América, regresando al triunfo luego de ocho rondas. El Danzarín jugará en 2025 en la división Intermedia.
Entendiendo que solo el triunfo lo podría mantener con vida en la máxima categoría, los solenses salieron a atacar de entrada o por lo menos intentaron crear situaciones propicias de gol frente al arco de Morínigo.
Sin embargo, al Danzarín le faltó el hombre desequilibrante en la zona caliente donde se definen los partidos. Solo un disparo desde su propia cancha de Diego Valdez y otros remates que pasaron lejos del arco pusieron en aprieto al arquero liberteño.
Libertad, por su parte, lejos de lostiemposenque”dabamiedo” por su tremendo poder ofensivo, sus delanteros eran presa fácil para los zagueros azules.
En la complementaria, los ataques del Danzarín se multiplicaron y Morínigo se hizo figura al detener tres remates que tenían destino de red. En el mejor momento solense llegó el primer gol de Libertad, sobre los 22 minutos, tras un tremendo tiro libre de Matías Espinoza, que se clavó en el ángulo izquierdo de Medina y sobre los 30′ un golazo de Lezcano sentenciaron la vuelta de Sol a la división Intermedia.