Las mejoras realizadas en el Centro de Alto Rendimiento de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) tienen una mención especial en la página oficial de la FIFA, donde se resaltó el trabajo desplegado en el predio de Ypané, que servirá de alojamiento a los seleccionados de todas las categorías.
El presidente de la APF, Robert Harrison, agradeció con estas palabras: “Gracias a la ayuda del Programa Forward de la FIFA, pudimos financiar este nuevo centro de última generación, que se sitúa a la vanguardia de los más avanzados del mundo”. El ex arquero Justo Villar, hoy director de selecciones, reconoció la importancia de contar con instalaciones modernas para el desarrollo del futbolista. Destacó “la capacidad de dotar a los chicos, a partir de los 14 o 15 años, de toda esta tecnología que anteriormente no teníamos. El CARDE creció mucho en pos de que los juveniles vayan creciendo también a nivel profesional”.
ANIVERSARIO 114
El lunes 18 de junio de 1906, en el local del periódico El Diario, representantes de los clubes de Olimpia, Guaraní, Libertad, Nacional y General Díaz de Asunción, acudieron al llamado de don Adolfo Riquelme, director de dicho matutino para concretar la fundación de la entonces “Liga Paraguaya de Football Association”.
Han pasado 114 años de aquella histórica mañana cuando fue creada la actual Asociación Paraguaya de Fútbol. A Olimpia lo representaron William Paats y Justo Quinto Godoi. Por Guaraní fueron Ramón Caballero, Manuel Bella y Salvador Melián. En nombre de Nacional asistió Vicente Codas. Por Libertad acudió Juan Manuel Sosa Escalada y representando a General Díaz fue César F. Urdapilleta. Haciendo la salvedad de que aquel club General Díaz era de Asunción y no el de Luque que compite actualmente en Primera División.