POR LUIS IRALA, lairala@click.com.py
El jueves 17 de mayo, la delegación compatriota emprendió viaje rumbo a La Paz y al día siguiente empezaron los trabajos de aclimatación a los 3.625 metros sobre el nivel del mar, donde se encontraba el estadio Hernando Siles, el escenario del importante encuentro. Los preparativos durarían 23 días, hasta el día del encuentro contra los bolivianos.
Luego de muchas discusiones los clubes finalmente cedieron a la suspensión del torneo Apertura, que se interrumpió luego de cumplirse la 16ª fecha. La mayoría de los delegados de las 12 entidades nucleadas a la máxima categoría pensaban que el equipo que jugaría en La Paz tendría que viajar solo horas antes del compromiso, como se estiló en las últimas eliminatorias, pero primó el criterio del técnico Francisco Arce y la aclimatación alcanzó más de tres semanas.
En el selectivo para el Mundial brasileño, Paraguay marchaba en la séptima ubicación, entre nueve países y el ambiente no era nada favorable. De cuatro partidos solo se había conseguido un triunfo, un empate, dos derrotas y cuatro puntos en la tabla de puntuaciones.
El partido era crucial para el cuerpo técnico liderado por Arce, teniendo en cuenta que a criterio de los propios integrantes del departamento de selección, con todas las comodidades que se le brindó al entrenador, no se podía perder el partido. Ya antes del cotejo corría la versión de que si el seleccionado paraguayo no conseguía un resultado positivo (triunfo o empate) el técnico Arce sería cesado de su cargo.
En la 5ª fecha Paraguay quedó libre y Bolivia enfrentaba a Chile, en La Paz. Los chilenos arribaron apenas dos horas antes al estadio Hernando Siles y ganaron por 2-0 y dentro del mismo seno de la APF surgieron las odiosas comparaciones. “Más vale que Paraguay gane el partido, de lo contrario Arce será echado”, se filtró entre los dirigentes.
Así se llegó al sábado 9 de junio, donde la Albirroja realizó una de sus perores presentaciones en La Paz, perdiendo por 3-1, pero salvándose de por lo menos tres goles más y el primer ciclo de Francisco Arce al frente del seleccionado llegaba a su fin.