Avezado en el mundo del fútbol, tras sus pasos por clubes nacionales, internacionales y seleccionados, Porfirio Maidana trabaja en proyectos que quiere implementar dentro de la Escuela Nacional de Educación Física, en sus filiales y varias academias de formación deportiva.

En su última experiencia, fue invitado por la Academia Warrior de Estados Unidos para dictar una charla durante 6 meses.

“La idea era comenzar este año una serie de actividades relacionadas al fútbol, dentro de la ENEF en sus aulas extensivas en Asunción e interior del país, dirigida a los futuros profesionales del ---- área”, dijo el profesional a La Nación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó, asimismo, que “el proyecto que se denomina Construyendo al Deportista del Futuro forma parte del segundo libro que había lanzado. Nuestra idea es enseñar y capacitar a los entrenadores, de cara a lo que se puede trabajar y lograr con los chicos, pensando en la formación básica e integral para que cuando lleguen a las ligas mayores, a los equipos de primera, a las selecciones, estén listos y preparados”, aseguró.

PLATAFORMA DE TRABAJO

Maidana tiene un plan de actividades que quiere implementar basado en su experiencia.

“Vamos a buscar los centros de entrenamiento para los chicos de entre 10 a 14 años, porque la temática es que la base de todo es la juventud y el futuro se construye ahora, en el presente”, aseguró.

Explicó que el plan cuenta con 5 puntos que “son clave en la preparación de los futuros jugadores de la selección, porque a eso apuntamos”, aseguró.

DESPROTEGIDOS

No se puede obviar la situación sanitaria que vive el país y el mundo. Al respecto, Maidana manifestó: “Nosotros los profesionales del fútbol sufrimos bastante y más aún con la decisión de que las formativas ya no se jugarán este año y muchos quedamos sin trabajo. Yo estoy en el club Tembetary, pero con la incertidumbre de si jugaremos o no este año. Quizás el funcionario público no siente nada, pero nosotros sí, porque no podemos entrenar ni formar a deportistas”.

Pidió que “cuando volvamos a la normalidad, debemos reencauzar de la mejor manera. Hoy no contamos con ningún apoyo, de ningún sector y eso duele. Hay colegas que dependen de su trabajo en inferiores o escuelas de fútbol y ahora, ni el kit que se entrega por ahí es suficiente, no salva porque las deudas no te esperan”, indicó.

PLAN DE TRABAJO

1- Coordinación de trabajos intermusculares e intramusculares y prevención de lesiones

2- Ejercicios de habilidad y destreza

3- Desarrollo de la técnica

4- Tareas en espacios reducidos

5- Cuidado del aspecto mental

Déjanos tus comentarios en Voiz