El año 2015 se dio a conocer el polémico caso denominado FIFAgate, en el que se saltaron los casos de corrupción al interior de la principal institución del fútbol mundial.
Ahora, la fiscalía de Brooklyn, que lleva a cabo la investigación, publicó nuevas denuncias que apuntan a un pago de sobornos por parte de Rusia y Qatar para quedarse con las sedes de los mundiales del 2018 y 2022, respectivamente. Según el periodista especializado en el caso, Ken Bensinger, son dirigentes latinoamericanos los que habrían recibido este dinero para votar a favor de Rusia y Qatar, específicamente Nicolás Leoz, ex presidente de la Conmebol, y Ricardo Teixeira, ex presidente de la Federación Brasileña de Fútbol.
Igualmente, dos ex ejecutivos de la estadounidense Fox, un ejecutivo español de la empresa Imagina y la empresa deportiva uruguaya Full Play fueron inculpados de corrupción, fraude bancario y lavado de dinero en el marco del megaescándalo de corrupción de la FIFA.
Los acusados son los dos ex ejecutivos de Fox Hernán López, de 49 años, y Carlos Martínez, de 51; el empresario español de Imagina Gerard Romy, de 65 años, y la empresa uruguaya de marketing deportivo Full Play.