Cada vez que el VAR actuaba en el juego entre Olimpia y San Lorenzo el sábado pasado parecía que transcurría una eternidad. Los encargados del arbitraje de nuestro fútbol también lo entendieron así y lo remarcaron, asegurando que es un tema a mejorar.
“La situación que se generó es muy compleja (expulsión de Rodrigo Rojas). En principio hay que decir que la roja fue correcta, pero tenemos que tratar de evitar crear situaciones así y mejorar en el tiempo perdido. El impacto que recibe el fútbol y que recibimos todos este fin de semana es muy fuerte”, manifestó a la 730 AM.
La Comisión de Árbitros informó que, hasta la segunda fecha, se habían perdido en promedio solamente 2 minutos con 6 segundos por cada revisión, algo que podría cambiar drásticamente una vez que entre la tercera fecha en el conteo.
Dejanos tu comentario
El VAR, presente en la Intermedia
Como un plan piloto, el sistema de videoarbitraje VAR hizo su aparición por primera vez en un partido de la Intermedia, el viernes pasado, durante el encuentro entre Rubio Ñu y Sol de América, continuó ayer en el duelo entre Capiatá y 12 de Junio y lo hará en el duelo entre San Lorenzo y Resistencia.
El VAR que es utilizado en la Intermedia es el mismo sistema que se aplica en los partidos de la División de Honor, asegurando la calidad tecnológica.
El objetivo es ir midiendo los costos y gastos operativos de manera progresiva, de modo a posibilitar su implementación en un mayor porcentaje de partidos desde la próxima temporada. Sin dudas, un paso adelante en la jerarquización de nuestro fútbol por la parte de la APF.
CAPIATÁ ES ESCOLTA
En el gran partido de la fecha 25, Deportivo Capiatá venció por 1-0 a 12 de Junio y saltó al segundo lugar, superando justamente al cuadro de Villa Hayes. El único tanto para el cuadro escobero fue convertido por Santiago Santacruz, a los 64’.
Encarnación logró una espectacular remontada sobre Guaraní de Fram. Tras ir perdiendo 3-0, reaccionó y ganó por 4-3. Derlis Benítez (21’), Alberto Mongelós (54’) y Rodrigo Arévalo (58’) hicieron los tantos del cuadro de Fram, pero Florencio Yudis (60’ y 90’), William Casanova (77’) y Willian Santander (90’+5’) dieron vuelta el marcador.
Dejanos tu comentario
El VAR llega a la Intermedia para elevar el torneo
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) implementará del Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) en algunos partidos del campeonato de la División Intermedia, marcando un paso hacia la jerarquización de la categoría. Se trata de un gran esfuerzo y decisión del presidente de la APF Robert Harrison para elevar el torneo con recursos generados por la entidad matriz del fútbol paraguayo.
El plan piloto se inicia en los siguientes partidos de la fecha 25: Rubio Ñu vs Sol de América (viernes 29 de agosto, estadio la Arboleda a las 18:30); Deportivo Capiatá vs 12 de Junio (sábado 30 de agosto, Erico Galeano a las 15:00) y Sportivo San Lorenzo vs Resistencia (domingo 31 de agosto, Gunther Vogel a las 10:00).
La continuidad del plan se dará en la fecha 26, en la que también se contará con el VAR en estos compromisos: Encarnación FC vs Deportivo Capiatá (viernes 5 de setiembre, Villa Alegre a las 18:30); 12 de Junio vs Sportivo San Lorenzo (domingo 7 de setiembre, Facundo de León Fossati a las 10:00) e Independiente CG vs Rubio Ñu (lunes 8 de setiembre, Ricardo Grégor a las 18:30).
El VAR que será utilizado en la Intermedia es el mismo sistema que se aplica en los partidos de la División de Honor, asegurando calidad tecnológica.
El objetivo es ir midiendo los costos y gastos operativos de manera progresiva, de modo a posibilitar su implementación en un mayor porcentaje de partidos desde la próxima temporada.
Este plan busca ofrecer mayores garantías en las decisiones arbitrales, en un paso muy importante para jerarquizar la categoría, en lo que representa un gran esfuerzo en recursos aportados por la APF, en una decisión del presidente Robert Harrison para elevar el certamen.
Por otro lado, hoy arranca la fecha 25 con los siguientes cotejos: Santaní vs Carapeguá (Juan José Vázquez 15:30) y River Plate vs Fernando de la Mora (Jardines del Kelito 18:30).
Dejanos tu comentario
El VAR esta vez estuvo acertado
POR IRENEO ACOSTA ROMERO
Sigue siendo tema de controversias el VAR en el fútbol paraguayo. En Villarrica ayer intervino bien. Un penal de Cabral fue correctamente cobrado por el árbitro Díaz de Vivar, anotó el gol Santiago Salcedo, pero por invasión de su compañero Ángel Martínez se volvió a tirar, sin necesidad de recurrir a sus colaboradores en el VAR.
Salcedo volvió a rematar y esta vez el arquero Espínola detuvo su envío. El VAR entró de vuelta en el segundo tiempo. Posición adelantada de Verdún, pero se cae en el área. El juez detuvo la acción, se revisa y fue posición adelantada. Todo bien hasta ahí. Otra vez, se verifica la jugada de Beltrán con David Mendoza. No fue penal. Ayer solo se tardó el tiempo necesario. El VAR apoyó al trabajo del cuarteto de campo.
En el partido, pocas acciones de gol. El empate fue lo mejor que le pudo pasar al encuentro. Nacional sigue sin poder ganar después de la reanudación del torneo y Guaireña cede puntos, ahora hasta en su estadio. Deben mejorar para lo que resta del año a fin de terminar en mejores posiciones.
Dejanos tu comentario
Serios cuestionamientos a los trabajos arbitrales
Luego de las derrotas del sábado frente a Libertad y Cerro Porteño, los técnicos Sergio Orteman y Celso Ayala cuestionaron las actuaciones de los árbitros de sus respectivos encuentros. El entrenador del Rayadito reclamó dos jugadas que para él y para todos los sanlorenzanos debieron tener otra decisión de José Méndez, árbitro principal del compromiso frente al Gumarelo. “Nos sacaron la posibilidad de empatar por un doble penal que no nos cobraron y ese es el resumen del partido. Hay que preguntarle a Elizondo cuáles son las reglas de juego y si cambian de acuerdo al color de la camiseta”, había dicho pos partido el técnico. “La mano es mano, el penal es penal. Hace 2 años que (Elizondo) está con nosotros y nuestro arbitraje no mejora”, dijo. En la noche, Orteman publicó en su cuenta personal del Twitter el video de la última jugada y exclamó: “Ni la mano, ni la patada. Siga, siga”.
EN EL KELITO
Celso Ayala tampoco se calló.
“Si miran se van a dar cuenta de que las faltas no se toman de la misma manera para un equipo y para el otro, pero eso ya se sabe. Es difícil cuando en la primera jugada ya hay tarjetas para tu equipo y Villasanti hace seis, siete faltas y no hay tarjeta. Tampoco quiero entrar mucho en eso. Pero otros equipos tienen más posibilidades de hacer faltas sin recibir amonestaciones. Las decisiones son muy distintas para un equipo y para otro”.
Ayer el presidente Carlos Ortega habló con Futgol en Universo 970 AM. “Alborno juega la pelota, no toca al jugador de Cerro y recibe la roja, pero la vez pasada, la patada de Richard Ortiz fue para amarilla. No miden con la misma vara. ¿Cuál lo que es el criterio al final? No sé dónde vamos a parar así”, reclamó el dirigente. Criticó más al VAR. “El VAR intervino mucho, se habrá jugado como 25 minutos nada más. Nos pasamos hablando del arbitraje y no del fútbol. Acá los protagonistas están siendo los árbitros”, fustigó.