Si bien su temporada tuvo varios altibajos, River Plate cerró el 2019 con el premio mayor al que podía aspirar: la clasificación a un torneo internacional, dejando de lado incluso el festejo por salvar la categoría. El equipo del barrio Mburicaó acabó la temporada en el séptimo puesto de la tabla acumulativa, con 52 puntos, y eso le bastó para escribir la página más importante de su historia e inscribir su nombre en la Copa Sudamericana del 2020.
Daniel Farrar consiguió el 78% de los puntos del Kelito y es gran responsable de que River Plate vaya a la Sudamericana. El trabajo fue completado por Marcelo Phillip, quien dirigió los últimos diez juegos del año.
Por otra parte, los nombres claves de esta campaña son: Pablo Gavilán, Gustavo Giménez, Herminio Miranda, Silvio Torales y, pese a que solo estuvo en el primer semestre, Nildo Viera, quien con sus goles ayudó que el equipo capture varios puntos en el Apertura.
Los antecedentes marcan que al quinto intento, River obtuvo el ansiado primer boleto internacional. Antes dejó escapar sendas oportunidades en 1970, 1971, 1975 y 1995. En la primera ocasión, se perdió la chance de jugar el torneo Recopa, en las siguientes dos la Copa Libertadores y en la última la Copa Conmebol.
A la quinta y gracias al sistema acumulativo de puntos, el Kelito se dará el gusto de testear su potencial en el campo internacional el año que viene, por primera vez en 108 años de vida institucional.