La Albirroja quiere olvidar las dos elimi­natorias precedentes sin conseguir la clasificación para el Mundial de Brasil 2014 y Rusia 2018 y abrir el sueño de volver a la cita ecuménica en Qatar 2022. La ruta que guiará a Paraguay al Mundial comenzará con el lance frente a Perú en el Defensores del Chaco y en la siguiente fecha el viaje será hasta Venezuela para enfrentar a la Vinotinto. Desde todo punto de vista, la competencia será reñida de principio a final debido a los planteles que poseen los entrenadores, que en su mayo­ría estuvieron presentes ayer en la ceremonia que se cum­plió en uno de los salones del Hotel Bourbon, en Luque.

El director de Competicio­nes de la CSF, Hugo Figue­redo, abrió el acto e invitó al presidente Alejandro Domín­guez Wilson-Smith para dar la bienvenida y un mensaje a los presentes y televidentes del continente. Las 10 selecciones nacionales del continente ya conocen el camino que debe llevar a cuatro de manera directa al suelo qatarí y a otra selección que deberá jugar un repechaje frente a otra repre­sentante extracontinental.

Roque Santa Cruz, emblema de la selección paraguaya, tuvo a su cargo escoger las bolillas de las 10 selecciones y además las ubicaciones a lo largo del torneo. El delan­tero del Olimpia fue el más asediado por la prensa nacio­nal e internacional al concluir la ceremonia. Ahora resta aguardar el inicio del tor­neo clasificatorio en marzo venidero para que al final de noviembre del 2021 lleguen a conocerse a los clasificados que irán a buscar que la Copa Mundial regrese al continente sudamericano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Inicia nuestro sueño de clasificar”

ROBERT HARRISON - Presidente APF

“Hemos hecho grandes cosas en estos años y creo que ahora se viene lo más importante, que es llegar a Qatar y comienza nuestro sueño. No sabría decir si es mejor o peor jugar contra otros equipos en el inicio, pero es lo que nos tocó, aun­que frente a Argentina se jugará en setiembre, tras la Copa América. Creo que estamos preparados para enfrentar a todas las selec­ciones”, manifestó Harrison.

“Ojalá que pueda volver la Copa”

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ - Presidente Conmebol

“Son cuatro cupos y medio que tiene la Conmebol para el próximo Mundial de Qatar. Ojalá que uno pueda traerse la copa al continente, por­que se tiene a jugadores muy buenos en el continente, a entrenadores que trabajan bien y sobre todo, con las ganas que se tiene de creer en grande, se puede volver a tener a un seleccionado sud­americano en lo más alto del podio”, señaló en su discurso el titular de la CSF.

Déjanos tus comentarios en Voiz