Instalar la bandera tricolor en Qatar 2022 es el desafío que tiene Paraguay, en donde Sudamérica ya palpita el Mundial 2022 con el sorteo del calendario de las eliminatorias, a desarrollarse en 18 jornadas a lo largo de dos años para clasificar a 4,5 selecciones.
El acto se realiza hoy, a las 10:00, en la Conmebol, con la presencia del titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison; el director de la selección guaraní, Justo Villar, entre otros y la presencia estelar como invitado, de Roque Santa Cruz, quien participará del sorteo. Además estarán todos los presidentes y entrenadores de las distintas asociaciones de la Conmebol.
La clasificatoria sudamericana, que es considerada históricamente en la eliminatoria mundialista más complicada de las seis confederaciones que componen la FIFA, comenzará en marzo del próximo año y concluirá en noviembre del 2021.
Además de marzo, habrá doble jornada en setiembre, octubre y noviembre del 2020, terminando la fase de ida en marzo del 2021. La seguidilla de partidos continuará en el 2021 con 9 jornadas (partidos de vuelta), en marzo, y doble tanda en junio, setiembre, octubre y noviembre.
El sistema de disputa será el de “todos contra todos”, similar a eliminatorias pasadas, incluida la última a Mundial 2018. Cuatro selecciones clasificarán en forma directa a la cita, mientras que el quinto ubicado disputará un repechaje continental en marzo del 2022 en partidos de ida y vuelta.
La FIFA y la Conmebol anunciaron previamente que en el sorteo se evitará que ninguna selección deba enfrentarse a Argentina y Brasil en la misma jornada doble de partidos, en forma consecutiva.
Para evitarlo decidieron que ambas selecciones se posicionen como Equipo 4 y Equipo 5, por lo que se enfrentarán entre sí en las fechas 3 y 11.