Río de Janeiro, Brasil.
Brasil ganó su novena Copa América al vencer en la final a Perú por 3-1 en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, y se arrimó a los líderes del palmarés del torneo de selecciones más antiguo del mundo, Uruguay y Argentina. Fue un torneo dominado por las polémicas y los errores en el uso del VAR.
La verdeamarelha se impuso en la gran final en un partido que estuvo marcado por una polémica expulsión de Gabriel Jesús y un penal cuando restaban pocos minutos para el final.
Los goles de Everton y Gabriel Jesús animaron dos veces a los locales en el marcador. Paolo Guerrero anotó de penal el empate provisorio. En el segundo tiempo, Richarlison, quien había ingresado desde la banca, aseguró el triunfo con otro remate desde un tiro libre penal.
El encuentro comenzó con el equipo dirigido por Ricardo Gareca presionando, tal como lo hizo en semifinales ante Chile. Sin embargo, una desconcentración defensiva a los 15 minutos de partido dejó solo a Everton, quien no tuvo problemas para anotar el primero de la verdeamarelha.
El empate peruano surgió cuando finalizaba el primer tiempo, luego de que Paolo Guerrero convirtiera en gol un penal cobrado por el árbitro Roberto Tobar por una mano dentro del área que confirmó tras revisar el VAR.
Sin embargo, la ilusión peruana duró solo segundos, ya que menos de tres minutos después, Gabriel Jesús volvió a poner en ventaja a Brasil para irse con la ventaja al descanso.
En el segundo tiempo, Perú se fue con todo en búsqueda del empate después de que expulsaran a Gabriel Jesús cuando restaban 20 minutos para el final. Sin embargo, fue Brasil el que amplió la ventaja.
Richarlison puso el 3-1 definitivo tras un lanzamiento penal que Roberto Tobar cobró por un supuesto empujón de Carlos Zambrano dentro del área y que confirmó tras revisión del VAR, desatando así los festejos de la verdeamarelha, que se coronó campeón de la Copa América.
EN FEMENINO, EEUU MANDA
Estados Unidos agrandó su leyenda en el fútbol femenino con su cuarto título en ocho ediciones del Mundial. Las estadounidenses, con goles en el segundo tiempo de Megan Rapinoe de penal y de Rose Lavelle, ganaron a Holanda por 2-0. La delantera estadounidense Megan Rapinoe –famosa por sus buenas actuaciones sobre el césped y por sus declaraciones contra Donald Trump fuera del terreno– fue declarada mejor jugadora del torneo.
Estados Unidos nunca se ha apeado del podio en los ocho mundiales disputados, con cuatro títulos (1991, 1999, 2015, 2019), un subcampeonato (2011) y tres terceros puestos (1995, 2003, 2007).
“Confiando en nuestro trabajo”
“Hemos construido algo juntos. Teníamos que ir paso a paso. Muy concienciados y determinados y confiando en nuestro trabajo”, declaró Dani Alves a las cámaras del canal brasileño Sport TV. “Sabíamos que teníamos que estar preparados para la final, para este partido en el Maracaná”, añadió el elegido mejor jugador de la Copa América.
Sobre el título, Alves destacó que “es muy especial porque hemos construido algo juntos”. Por otro lado, Tite se convirtió en el primer entrenador en conquistar una Copa América, una Sudamericana (2008 con Inter de Porto Alegre) y una Libertadores (con Corinthians en el 2012).