Eduardo Berizzo res­pondió las pregun­tas en la conferencia de prensa. Repitió lo mismo, aunque también intentó esquivar algunos cuestio­namientos.

En el caso específico del fracaso en caso de elimi­nación, respondió con otra pregunta. Además, se le preguntó si cree que sería bueno clasificar en estas condiciones futbolísticas.

Eduardo Berizzo.

–¿Usted cree?, preguntó al periodista.

–No, fue la respuesta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Fracaso es no intentar. El resultado deportivo no nos ayudó. Para quien se decide a jugar al más alto nivel, no es fracaso. Fracaso es no dar todo”, indicó.

En su análisis, Berizzo ase­guró: “Hay dos cuestiones puntuales. Fallamos en las jugadas de ataque y en la salida. Administramos bien la pelota, pero sin encon­trar a Mathías (Rojas) y Miguel (Almirón) para ir al ataque. La desorgani­zación nos jugó una mala pasada y nos partimos. En la segunda etapa, nos fui­mos a buscar el empate. El primer tiempo no concre­tamos la situación de Der­lis (González) y en la otra, la falla en la salida de Mathías (Rojas) fueron las claves”.

En cuanto a la expecta­tiva, el entrenador señaló: “Esperaremos el resultado de Japón con Ecuador. Ojalá nos premie por esos dos y medio de buenos par­tidos. Ojalá podamos pasar. Jugar de igual a igual en la siguiente fase, donde será a matar o morir”.

Para terminar, apuntó que “estamos decepciona­dos en el vestuario, tris­tes. Cuando se consiguen resultados, es euforia. Después de la derrota se deben encontrar respues­tas. Ojalá el resultado del otro partido nos permita jugar la otra fase, donde será otra Copa América. En la adversidad mostraremos otro carácter. Ese es el ADN del equipo”. ­

REACCIONES

Déjanos tus comentarios en Voiz