Lausana, Suiza. AFP

El italo-suizo Gianni Infantino, al frente de la FIFA desde febrero del 2016, es el único candidato en las próximas elecciones a la presidencia de la instancia, previstas en junio, por lo que tiene asegurado un segundo mandato, informó este miércoles la Federación Internacional.

Infantino, de 48 años, suce­dió a Joseph Blatter des­pués del mayor escándalo de corrupción que sacudió a la instancia mundial del fútbol. Blatter fue suspen­dido por el polémico pago de 2 millones de francos suizos (1,99 millones de dólares) a Michel Platini, que también fue suspen­dido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La elección a la presidencia de la FIFA tendrá lugar el próximo 5 de junio en París, con ocasión de un congreso que precederá al inicio del Mundial femenino orga­nizado en Francia, tras el cual Infantino prolongará su mandato hasta el 2023.

El antiguo internacional suizo Ramón Vega, ex juga­dor del Tottenham, mostró su intención de presentarse a la elección, pero no pudo conseguir los apoyos nece­sarios de cinco de las 211 federaciones miembro de la FIFA.

Infantino alcanzó la cabeza de la FIFA en el congreso extraordinario de la ins­tancia en Zúrich hace dos años, después de recibir 115 votos de 207 posibles en una segunda votación. Aquellos comicios tuvieron otros tres aspirantes; el jeque Salman Bin Ebrahim al Jalifa, el príncipe Alí Bin al Husein y el francés Jérôme Cham­pagne.

POLÉMICAS REFORMAS

Una de las primeras medidas de Infantino después de su llegada al frente del organismo con sede en Zúrich fue el aumento de 32 a 48 del número de selecciones participante en el Mundial, desde la edición de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.

Asimismo, lanzó la idea de contar con 48 países en la edición de 2022 en Catar, sobre lo que se tomará una decisión en marzo a partir de las conclusiones de un estudio de fiabilidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz