Luego de lo ocurrido el domingo pasado entre barras de Luqueño y Olimpia en el entretiempo del juego, Marco Trovato reflotó el tema sede de superclásico, a un par de semanas de dis­putarse el primero del año, e insinuó que no hay garantías para un clásico seguro en el Defensores del Chaco. Volvió a dirigir sus dardos a la Asocia­ción Paraguaya de Fútbol, que “desestimó” el pedido de los grandes de utilizar sus respec­tivos estadios para ser local en los clásicos.

Marco Trovato.

“A mí me preocupa la segu­ridad. La APF dice que trata de cuidar el espectáculo por eso mantiene el clásico en el Defensores y este (el del domingo) es el segundo acto de violencia dentro del esta­dio. Por lo visto que no hay forma de controlar el tema de la seguridad. Nosotros si vamos a jugar a una cancha, lo mínimo que exigimos es segu­ridad”, dijo Trovato en confe­rencia de prensa, recordando un episodio similar ocurrido en noviembre pasado en el último clásico del 2018, donde ambas hinchadas se enfrenta­ron y Olimpia tuvo que hacerse cargo de los destrozos.

La solución propuesta por el mandamás decano y que se intentó reglamentar es jugar el clásico con equipo local y sin público visitante. “El campeo­nato está diseñado para que haya un local y un visitante, cada uno tiene su ventaja. Pero si de vuelta vamos al Defenso­res, si de vuelta no hay seguri­dad, si de vuelta vamos a sufrir estos actos, yo aclaro que en el próximo clásico no nos vamos a hacer responsables de lo que haga la hinchada de Cerro Porteño”, añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otra de las vías que pro­pone Trovato para eliminar la violencia es identificar a los inadaptados con nombre y número de cédula y evitar que vuelvan a las canchas. “De nada sirve suspender bande­ras, bombos o nombres de hinchadas; hay que identifi­car personas”, descargó.

Déjanos tus comentarios en Voiz