El premio consuelo para Cerro Porteño es clasificar a la fase de grupos de la Copa Liber­tadores de América 2019, evitar etapas previas y embolsarse la mejor canti­dad de ingresos en materia económica. La posibilidad se hacerse con el subcam­peonato absoluto es posible (fue subcampeón del Aper­tura), pero no motiva, más todavía considerando que su eterno rival (Olimpia) apunta a la triple corona (Apertura, Clausura y Copa Paraguay).

Pensando en el balance económico y la próxima asamblea en la que asumirá como nuevo presi­dente Raúl Zapag, se viene una revisión total del plan­tel actual. Se verá la contra­tación de refuerzos, salida de jugadores cuyos contra­tos vencen. Muchos casos serán analizados, conside­rando la baja producción.

La derrota ante Sportivo Luqueño sepultó casi total­mente las chances de pelear por el título de campeón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El plantel entrena hoy (8:00) a puertas cerradas, sin atención a la prensa como viene suce­diendo después de cada derrota importante. A las 10:00 viaja la comitiva rumbo a Santaní. El equipo buscará lavarse la cara de la última derrota. El once tendrá un par de variantes, pero terminará de confirmarse solo horas antes. Santiago Arzamendia puede arrancar en sustitución de Marcos Acosta Rojas por el lado izquierdo. En el medio, Víctor “Topo” Cáce­res y Rodrigo Rojas pueden ini­ciar el juego.

CON BOCA

Cerro Porteño es uno de los tantos clubes que se solidarizó con Boca Juniors después de la agresión sufrida por sus juga­dores cuando iban en el bus para la final del sábado último en el estadio Monumental de River Plate. Palmeiras, Gre­mio, Cruzeiro, Olimpia, Peña­rol, Deportivo Cali, Atlético Mineiro son otros equipos que acompañan el momento de Boca Juniors.

Déjanos tus comentarios en Voiz