Lucio Maldonado, can­didato a presidente de Cerro Porteño, con­firmó que su equipo jurídico recurrirá a la Justicia Elec­toral luego de que el Tribu­nal Electoral Independiente del club haya hecho lugar a la impugnación total de las candidaturas presentadas por su movimiento Unidad Azulgrana para el Cambio.

El argumento del Tribunal Electoral para dejar fuera de carrera a la fórmula referida de cara a la asamblea gene­ral ordinaria de diciembre tiene que ver con las serias irregularidades encontra­das. En efecto, no se tota­lizó la cantidad necesaria de socios proponentes (200) y fueron anuladas varias fir­mas tras comprobarse que fueron falsificadas. Algu­nos proponentes corrobo­raron que sus firmas esta­ban adulteradas y otros no están en condiciones, pues no se encuentran al día. Por ende, no pueden votar.

Hubo diferencias irreconcilia­bles en la depuración final de la cantidad de socios proponen­tes, según se hizo constar en el considerando de la resolu­ción de impugnación. “Según la lista 2, se contó con la can­tidad de 210 socios avalistas. Para los delegados de las listas 1 y 3, el conteo concluyó que no se reunía la cantidad suficiente (200 socios electores avalis­tas) como para reconocer que se satisfacen los requisitos para dar legitimidad a la oficia­lización de la lista 2”, aclara el considerando de la resolución.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si la Justicia Electoral da lugar a la apelación mediante una medida cautelar a favor del movimiento impugnado, se podría cambiar la fecha de la asamblea. La Justicia Elec­toral tardaría unos 90 días en emitir un fallo, con los per­juicios que ello conllevaría al club. A fin de temporada se debe conformar el plan­tel profesional, con bajas y contrataciones de refuerzos, además de toda la planifica­ción de la pretemporada 2019 de cara a las competiciones internacionales y locales que tiene en la agenda el club.

Déjanos tus comentarios en Voiz