Buenos Aires, Argentina. AFP

Boca Juniors no pudo con River Plate, que se llevó un empate 2-2 (2-1) este domingo de la mítica Bombonera, en un emotivo partido de ida de la superfinal de la Copa Liber­tadores, que por primera vez enfrenta a los archirri­vales argentinos.

Ramón “Wanchope” Abila (33) abrió el marcador para Boca, Lucas Pratto lo empató (35) y Darío Benedetto de cabeza con­virtió el segundo al 45+1. Carlos Izquierdoz, a los 60, anotó en contra de su arco, al intentar desviar un centro de Gonzalo Martí­nez, y le dio la igualdad al Millonario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La vuelta de la histórica final se sellará en el Monu­mental de River el sábado 24 de noviembre. Si hay empate, habrá alargue y, de permanecer la igualdad, definición por penales. En la finalísima, el gol de visi­tante no se toma en cuenta como ventaja adicional.

Sin su DT Marcelo Gallardo, impedido de estar en La Bombonera por una sanción de la Conme­bol, Riverlogró un empate valioso aunque a Boca le quedó gusto a poco, pese al empuje de su afición que llenó el estadio y no dejó de alentar durante todo el partido.

Sobre los 90 minutos el arquero Franco Armani salvó a River de la derrota, al tapar en un mano a manofrente a Benedetto que había quedado frente al arco tras un pase y una gran jugada de Carlos Tévez.

Para Boca, que busca su séptima Copa Libertado­res, esta es la final número 11. Para River, que yaganó tres, es la sexta.

El equipo de la banda roja perderá para la final al delantero colombiano Rafael Santos Borré, amo­nestado por una fuerte falta sobre Tévez, quien ingresó a los 72 minutos, y sumó su tercera amarilla, lo que le impedirá estar en el par­tido definitorio. Es la pri­mera vez que dos equipos argentinos, y los más populares, se enfrentan en una final de la Copa Libertadores, el máximo torneo continental de clubes.

­CARTES, INVITADO ESPECIAL

El ex presidente de Paraguay Horacio Cartes fue invitado espe­cial a la primera final entre Boca y River. Fue recibido por el titu­lar xeneize, Daniel Angelici, quien le hizo entrega de la pelota conmemorativa que evoca el decisivo encuentro de la máxima competencia de la Conmebol. Cartes, actualmente presidente honorario del club Libertad, mantiene muy buenas relaciones con los dirigentes del fútbol del vecino país.

Déjanos tus comentarios en Voiz