Un escenario inu­sual se vive en torno al nuevo entrena­dor de la selección absoluta paraguaya, Juan Carlos Oso­rio, quien en su pomposa pre­sentación evadió responder cuando se le consultó si es cierto que tenía abierta la puerta para retornar a su país. “Ese tema quiero que res­ponda el presidente (Robert) Harrison”, dejando en claro que había esa ventana para escaparse. Mientras, ante los medios colombianos se sin­ceró y expresó que “hay una cláusula de rescisión a inicia­tiva de la Asociación Para­guaya de Fútbol para el caso de que la Federación Colom­biana lo llame pueda dejar a la Albirroja”, que de concretarse sería el mayor error de la era Harrison.

Si bien la ansiedad de con­tar con un entrenador con la capacidad y experiencia de Osorio es seductora y necesa­ria, no es menos importante hacer respetar el prestigio y potencial que tiene Para­guay para dejarse llevar por esa urgencia y exponerse a un papelón mundial, con un manejo poco prolijo y con­sistente de la dirigencia gua­raní, que tiene como cabeza visible a Harrison.

EXISTE LA CLÁUSULA

En el periódico Elcolom­biano.com, el periodista John Eric Gómez Marín publicó que “el técnico colom­biano Juan Carlos Osorio estaba molesto porque en redes sociales se le juzgaba de poco ético por una cláu­sula de salida que tiene en su contrato en caso de que la Federación Colombiana le ofrezca la selección antes de que cumpla tres meses con ese elenco”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Sí, hay una cláusula acor­dada por ambas partes, que incluso fue sugerida por la Federación Paraguaya. Si los que toman las decisiones en Colombia hubieran cum­plido las fechas, se evitaría esta situación apretada y coyuntural”.

Asimismo, Osorio confirmó que los miembros del comité de la federación lo habían vuelto a llamar tras la salida de José Pékerman. “Ellos ya saben el tema y ojalá cuen­ten realmente lo que pasa en esta situación. Fui muy respetuoso con lo que me dijeron y por eso acepté también la cláusula para fir­mar con Paraguay porque le estoy dando importancia a Colombia”.

Hasta ahora, ni un comuni­cado de la APF ni del propio presidente Harrison, a quien aludió Osorio, sale a la luz para aclarar este manejo inu­sual como incomprensible, que ya genera muchas con­troversias en perjuicio de un proyecto que se vio con bue­nos ojos en toda la nación fut­bolera. Por el respeto que se merece Paraguay así como Osorio, es urgente que los responsables den luz sobre este espinoso tema, de lo con­trario, las piezas se desgas­tarán muy pronto y perderá fuerza esta máquina que ya comenzó a soñar con enarbo­lar la tricolor en el Mundial de Qatar 2022.

VISITÓ ALBIRÓGA

El técnico colombiano Juan Carlos Osorio realizó una visita guiada por la sede de la Selección Nacional en Ypané. En Albiróga estuvo acompañado por Justo Villar, por Robert Harrison, Marcos Cáner, funcionarios del lugar y personas vinculadas al estratega, como su esposa y su representante.

Se interiorizó de toda la infraes­tructura que posee la asociación en el lugar destinada a todas las selecciones nacionales. Se le presentó el plano de lo que compete a la Absoluta, del proyecto de mejoramiento del lugar, acorde a los avances a nivel mundial. Harrison también estuvo acompañado por toda su familia, inclusive compartieron el tradicional tereré con el entrenador.

Déjanos tus comentarios en Voiz