Juan Ángel Napout “es muy trabajador, res­ponsable y trabaja bien con otros”. Así lo des­cribe una evaluación oficial de la cárcel en Brooklyn, donde el ex mandamás del fútbol paraguayo y sudame­ricano trabaja en la cocina y donde ganó US$ 19,32 entre el 25 de junio y el 25 de julio.

Napout espera la decisión final sobre su condena, que se tiene prevista para mañana 29 de agosto. Dictará su sen­tencia la jueza Pamela Chen. Lo acusan de malos manejos en el fútbol Sudamericano durante su mandato al frente de la Confederación Sudame­ricana.

En el marco del escándalo FIFA, el gobierno estadouni­dense acusó a 42 personas y a empresas deportivas de 92 delitos y de aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos. De los 42 acusados tres han fallecido. Del resto, uno fue absuelto, 22 se decla­raron culpables y dos ya fue­ron sentenciados por la jueza, incluido el ex secretario gene­ral del fútbol de Guatemala.

Catorce aún están en sus paí­ses, donde fueron juzgados por la justicia local, comba­ten la extradición o están en libertad, como los ex jefes del fútbol brasileño Ricardo Teixeira y Marco Polo del Nero. Solo fueron juzgados los tres jerarcas que se decla­raron inocentes: Marín, el ex jefe de la Conmebol, Juan Ángel Napout, y el ex jefe del fútbol peruano Manuel Burga, absuelto en diciembre.

Evaluación positiva de Napout en la Cárcel.

20 AÑOS

Los fiscales de Estados Uni­dos que llevaron a juicio a Juan Ángel Napout de 60 años solicitaron a la jueza Pamela Chen una condena de 20 años de cárcel. “Por las razones expuestas anterior­mente, el gobierno respetuo­samente sostiene que una sentencia de 240 meses (20 años) es suficiente y no mayor de lo necesario para cumplir los objetivos de la senten­cia”, dice el documento de 60 páginas firmado por Richard P. Donoghue, fiscal federal del distrito Este de Nueva York, en representación de los demás agentes fiscales Samuel Nitze, Kristin Mace y Keith Edelman.

El pedido de los fiscales es aplicar una pena de 20 años para Napout.

Dejanos tu comentario