La organización Nacio­nal de Control de Dopaje (ONAD) con­firmó la suspensión del defensor uruguayo Mauri­cio Victorino por dar posi­tivo al control del doping en abril del 2017 en ocasión de un partido entre Cerro Por­teño y Nacional.

La FIFA ratificó la medida, le dio alcance internacional e informó a Cerro Porteño, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la Asociación del Fútbol Uruguayo (AUF), que el atleta está inhabilitado para ejercer cualquier acti­vidad oficial. Cerro Porteño obró como está establecido en una de las cláusulas del con­trato y rescindió el vínculo que tenía con el afectado hasta finales de diciembre del 2018.

Victorino, bajo patrocinio de sus abogados, intimó al club y amenazó que en un plazo de 48 horas proceda de dejar sin efecto la rescisión correspon­diente. Mientras la defensa del jugador uruguayo gestiona la apelación ante el TAS (Tri­bunal Arbitral del Deporte por sus siglas en inglés) con sede en Suiza, esta parte echa la culpa al cuerpo médico de Cerro Porteño. El represen­tante de Victorino indicó que dio positivo porque supuesta­mente en el club le dieron un preparado magistral.

Nota de FIFA ratificando la suspensión del jugador.FOTO: DANIEL MACIEL (@DANYMACICA)

El departamento jurídico de Cerro Porteño prepara accio­nes legales por considerar agraviantes las acusaciones. "A los 18 o 20 jugadores que concentran les pregunto qué tomaron. Tienen el derecho de consultar con el doctor que quieran, pero nos tienen que comunicar lo que toman. Los jugadores usan suplementos, porque hacen actividades importantes. Nosotros en el club no tenemos medicamen­tos prohibidos", dijo a La 970 AM Aldo Martínez, médico de Cerro Porteño.

Por la misma emisora, Patri­cia Pradón, ex nutricionista del club, dijo que "me llama­ron como testigo del caso y me presenté. Respondí todas las preguntas que me hicie­ron. Lo importante es saber qué contenía el preparado magistral que ingresaba en Cerro y qué profesional auto­rizó eso".

Dejanos tu comentario