• Por Ireneo Acosta

Wilson Seneme es el director de la Comisión de Arbitraje de la Conmebol y como tal, participó en forma directa del Curso Regional para Instructores de Árbitros "Futuro III" de la FIFA. En una pausa de la reunión, atendió los requerimientos de La Nación, en una de las salas del Hotel Bourbon.

-¿La tecnología desde cuándo se podrá utilizar en Sudamérica como asistente?

-De un tiempo a esta parte, el arbitraje también fue motivo de ocupaciones de muchas personas que quieren lo mejor para el fútbol. El uso de la tecnología ya se puso a prueba en varias competencias, incluso organizadas por la propia FIFA y con anuencia de la International Board. En nuestro continente llegará, porque eso no se puede evitar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De hecho el sistema no será para parar cada jugada que el futbolista o el árbitro tengan dudas. Son para casos y situaciones muy especiales. Ya se dio en una oportunidad en el Mundial de clubes organizado por FIFA, que el árbitro paró la jugada, observó y corroboró que fue falta y se pitó la pena máxima. Será de mucha utilidad para el fútbol del continente y su aplicación estará a cargo de la Conmebol para definir.

-¿El árbitro del continente está preparado para recibir a la tecnología?

-De hecho que hubo pocos jueces que tuvieron la ocasión de estar en un torneo donde se puso a prueba el sistema. No será fácil, pero como Enrique Cáceres por ejemplo ya estuvo en el Mundial de Clubes donde se aplicó, su experiencia será beneficiosa. Como él, hay varios en el continente, pero nosotros vamos a realizar en julio y agosto dos seminarios de capacitación para los árbitros y árbitros asistentes internacionales, y así poder ponernos a punto para cuando llegue el momento.

Wilson Seneme, en el Hotel Bourbon.

-¿Ya se sabe qué método y el sistema que será utilizado por la Conmebol?

-Aún no se definió, pero vamos bastante avanzados en el tema. Ya estuve por Europa a fin de ver algunos equipamientos que podrían llegar al continente. Visité varias empresas, pero hasta ahora no se tomó decisión alguna. Trataremos de aplicar el mismo sistema, de una pantalla en el costado del campo, un asistente de video que pueda estar atento a las jugadas y que se pueda consultar en algún momento del partido. Creo que la Conmebol definirá cuándo el presidente así lo determine con los demás integrantes del Consejo.

  • -¿Se puede mejorar el arbitraje en el continente en las competencias internacionales?

-Nosotros estamos trabajando para que haya mejoras en todos lados. Queremos que haya uniformidad de criterios y que la aplicación de las reglas sea uniforme. Muchas veces cuesta, pero intentamos hacer que se mejore en todos los partidos y que no se hable del trabajo arbitral.

PERFIL  WILSON LUIZ SENEME

Nacimiento: 28 de agosto de 1970.
Ciudad: São Carlos, Brasil.
Función: Director de Comisión de Arbitraje de la CSF.
Otra ocupación: Profesor de Educación Física.
Trayectoria: Dirigió como árbitro en el Campeonato Brasileño de Serie A, Copa de Brasil, Copa Libertadores de América, Copa Sudamericana. Eliminatorias Sudamericanas. En la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 pitó los partidos Inglaterra vs. Corea del Norte, Francia vs. Corea del Sur y Austria vs. España de la primera fase, en octavos de final estuvo en el partido Camerún vs. México.

Déjanos tus comentarios en Voiz