El pasado sábado 6 de septiembre se llevó a cabo un importante curso internacional dirigido a nutricionistas, médicos y al público en general, especialmente mujeres interesadas en profundizar sobre cómo influye la alimentación en la salud y el bienestar.
Este encuentro contó con el apoyo de GranaGard y BeNat, dos marcas que promueven el cuidado de la salud y el envejecimiento saludable a través de la ciencia y la nutrición.
Los objetivos del curso fueron: propiciar un espacio de aprendizaje de cómo influye nuestra alimentación en nuestra salud; además, aprender más sobre el envejecimiento humano. Conocer la relación entre el declinio hormonal y su relación con los nutrientes y fitoquímicos.
Organización y disertantes
El curso fue organizado por la Lic. María Jure, nutricionista, y contó con la disertación de las expertas: Dra. Cynthia Duarte, Lic. Jimena Quevedo y Marisa Moll. El evento se desarrolló en el Hotel Guaraní.
Dejanos tu comentario
¿Qué tanto influye la alimentación en la salud y el bienestar?
“El envejecimiento acelerado y su relación con el declinio hormonal, de nutrientes y fitoquímicos”, se denomina el curso internacional que GranaGard y BeNat desarrollarán este sábado.
Si sos nutricionista, médico o te interesa conocer y profundizar más sobre cómo influye la alimentación en la salud y el bienestar, este curso es para vos. El evento pondrá en escena al envejecimiento acelerado y su relación con el declinio hormonal, de nutrientes y fitoquímicos.
La actividad cuenta con el apoyo de GranaGard y BeNat, dos marcas que promueven el cuidado de la salud y el envejecimiento saludable a través de la ciencia y la nutrición.
Será este sábado 6 de setiembre en el Hotel Guaraní, en Oliva esquina Independencia Nacional, conforme al programa previsto. El objetivo del curso es propiciar un espacio de aprendizaje sobre cómo influye la alimentación en la salud.
Asimismo, aprender más sobre el envejecimiento humano, a más de conocer la relación entre el declinio hormonal y su relación con los nutrientes y fitoquímicos tanto para profesionales y público en general, en especial, mujeres.
El curso es organizado por la licenciada en nutrición, María Jure, y contará con disertantes expertas como la Dra. Cynthia Duarte, la Lic. Jimena Quevedo y Marisa Moll.
El curso cuenta con el auspicio científico de la Asociación Paraguaya de Graduados en Nutrición y la Asociación de Nutricionistas de la Universidad del Norte.
Las personas interesadas pueden inscribirse enviando un mensaje al WhatsApp 0981 244045, o escribiendo a: Instagram: @mariajure_nutricionista, Facebook: Lic. María Jure, Nutricionista.
A la hora de inscribirse es preciso detallar nombre y número de cédula. El costo es de G. 150.000 para estudiantes y de G. 200.000 para profesionales.
Dejanos tu comentario
Curso internacional sobre vejez saludable
Mañana sábado 6 de setiembre se llevará a cabo un curso internacional dirigido a nutricionistas, médicos y a público en general (especialmente mujeres) interesado en profundizar sobre cómo influye la alimentación en la salud y el bienestar.
El curso se denomina “El envejecimiento acelerado y su relación con el declinio hormonal, de nutrientes y fitoquímicos”. Este encuentro cuenta con el apoyo de GranaGard y BeNat, dos marcas que promueven el cuidado de la salud y el envejecimiento saludable a través de la ciencia y la nutrición.
Los objetivos del curso son: propiciar un espacio de aprendizaje cómo influye nuestra alimentación en nuestra salud; aprender más sobre el envejecimiento humano, y conocer la relación entre el declinio hormonal y su relación con los nutrientes y fitoquímicos.
El curso es organizado por la Lic. María Jure, Nutricionista, y contará con la disertación de las expertas: Dra. Cynthia Duarte, Lic. Jimena Quevedo y Marisa Moll. El evento se desarrollará en el hotel Guaraní, Oliva Esq. Independencia Nacional, conforme al programa previsto.
Las personas interesadas pueden inscribirse enviando un mensaje al WhatsApp: (0981) 244-045, o escribiendo a: Instagram: @mariajure_nutricionista; Facebook: Lic. María Jure, Nutricionista. Se solicita detallar nombre y número de cédula al momento de la inscripción.
El curso cuenta con el auspicio científico de la Asociación Paraguaya de Graduados en Nutrición, la Asociación de Nutricionistas de la Universidad del Norte. El costo es de: G. 150.000, estudiantes, y G. 200.000, profesionales.
Dejanos tu comentario
Microbiota Paraguay 2025 posiciona a Paraguay como referente regional en el área
La Clínica Masquelier, junto con la Sociedad Paraguaya de Microbiota, Probióticos y Prebióticos, realiza Microbiota Paraguay 2025: Ciencia, salud y futuro en un solo encuentro a fin de posicionar al país como un referente regional en el estudio del microbioma y en la construcción de una medicina más personalizada, preventiva y sostenible.
Este evento es organizado por la clínica y cuenta con el acompañamiento especial de las marcas BeNat y GranaGard, apoyando activamente la jornada. Ambas marcas, reconocidas por su enfoque en salud preventiva e innovación refuerzan su compromiso con la promoción del bienestar integral.
“La microbiota está generando cambios en la forma de ver la salud, el evento de hoy es la octava edición ya que antes se llamaba Día Mundial de la Microbiota y hoy con una alianza con Buenos Aires se trae un nuevo enfoque con el fin de cambiar la salud del país”, sostuvo el Dr. Pablo Peña, director de la Clínica Masquelier.
A través de la iniciativa se expone lo último en materia de información científica del mundo, para debatir, analizar, estudiar, y aprender de los mejores. “Tenemos disertantes de México, España, Brasil, Argentina, entre otros expertos, además de profesionales paraguayos”, manifestó.
Microbiota Paraguay 2025 se realiza en el marco del Camino Iberoamericano del Microbioma, una iniciativa que recorre distintos países de Iberoamérica durante todo el año, teniendo a nuestro país como sede del encuentro que reúne a más de 350 profesionales en el Hotel Tryp by Wyndham Asunción con la presencia de stands de marcas aliadas.
Por su parte, la Dra. Andrea Ramírez, presidente de la Sociedad Paraguaya de Microbiota, Probióticos y Prebióticos, resaltó durante la apertura que apuntan a hacer visible lo invisible. “Estamos convencidos de que este va a ser el paso para cambiar la salud de los paraguayos”, afirmó.
Uno de los descubrimientos más relevantes
El microbioma humano (conjunto de bacterias, virus, hongos y parásitos que conviven con nosotros) se convirtió en uno de los descubrimientos médicos más relevantes del siglo XXI, transformando la manera en que se entienden y abordan múltiples enfermedades. Su impacto en los sistemas inmunológico, nervioso, endocrino y metabólico lo posiciona como un eje clave para la medicina del futuro.
Por último, Peña añadió que el enfoque de Masquelier en la salud, rompe paradigmas que no existen en otros lugares. Somos los únicos que estamos haciendo este enfoque, pero queremos transmitir a todos, queremos que los 20.000 médicos paraguayos sepan de esto”, enfatizó.
Leé más: Ruta Remanso-Puerto Falcón avanza para conectar mejor Paraguay con Argentina
Dejanos tu comentario
Este invierno, reforzá tus defensas de manera natural
BeNat, la marca de suplementos diarios que promueve el bienestar integral, en conjunto con la Clínica Masquelier, lanza su nueva campaña “Reforzá tus defensas para este invierno”, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de fortalecer el sistema inmune a través de una mejor alimentación y suplementación inteligente.
Los estudios científicos respaldan el rol esencial que cumplen las vitaminas, minerales y grasas saludables en el correcto funcionamiento del sistema inmune.
Sin embargo, en la práctica clínica diaria se observa un preocupante déficit de Vitamina D3, Zinc, Hierro y Magnesio, nutrientes fundamentales que muchas personas no están incorporando en cantidad suficiente.
Te puede interesar: Benat y la revolución del bienestar: cumplir años rejuveneciendo
¿Qué está fallando?
Nuestra nutrición. El hábito de seguir una dieta monótona y ultraprocesada —la llamada “dieta albirroja”— está debilitando nuestras defensas.
Por eso, esta alianza propone adoptar una alimentación más variada, colorida y nutritiva, basada en una dieta de estilo mediterráneo pero adaptada a la cultura paraguaya.
El mensaje es claro: enriquecer nuestra cocina con recetas que aporten diversidad de colores, fibras y compuestos bioactivos es el primer paso para reforzar las defensas desde adentro.
Un sistema digestivo saludable, gracias al consumo de más de 25 gramos diarios de fibra, se traduce en un sistema inmune más fuerte, dado que el 70% de nuestras defensas residen en el intestino.
¿Y los suplementos?
La línea de BeNat ofrece alternativas confiables y prácticas para el día a día.
· El Multivitaminic combina Vitamina C, Zinc y Vitamina E, esenciales para apoyar la respuesta inmune.
· El Astragalus, un adaptógeno natural en formato líquido, fortalece las defensas y puede administrarse fácilmente debajo de la lengua.
· Para adolescentes a partir de 12 años, BeNat recomienda el Liquid Multivitamineral Formula, ideal para complementar la alimentación con una cucharada diaria.
Este invierno, el bienestar comienza desde adentro. Con pequeños cambios y el apoyo de suplementos adecuados, es posible enfrentar los meses fríos con energía y salud. Benat, disponible en las principales cadenas de farmacias.