El Mobbing laboral, también conocido como acoso psicológico, es una forma de violencia que ocurre en el entorno de trabajo. Aunque muchas veces pasa desapercibido, puede tener graves consecuencias para la salud emocional, el rendimiento y el bienestar de las personas afectadas.

El Mobbing no es un malentendido ni una discusión puntual. Son acciones hostiles, repetidas y sostenidas en el tiempo, que buscan humillar, excluir o desestabilizar a alguien”, explicó el psicólogo clínico José Chirico, del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Este tipo de acoso puede darse entre compañeros del mismo nivel, desde superiores o incluso de parte de subordinados. El objetivo muchas veces es que la persona acosada abandone su puesto de trabajo, debilitada emocionalmente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: ¿A tu perro le gusta la tele?

Algunas señales de alerta son: burlas reiteradas, aislamiento constante, tareas absurdas o imposibles, invisibilización de logros, o cambios notorios en el ánimo o la salud de la persona. “No hay un solo perfil de víctima, cualquiera puede ser blanco del acoso”, indicó el especialista.

Por otro lado, el perfil del acosador suele caracterizarse por el uso del sarcasmo, la descalificación, la exageración y el desprecio. Evita asumir responsabilidades, rara vez se disculpa y necesita reafirmar su autoridad a través del maltrato, según explicó el profesional del IPS.

Desde el servicio de Psicología del IPS del Hospital Central recomiendan a las personas afectadas evitar arrebatos, cuidar su autoestima, no callar lo que sucede y, en caso necesario, buscar ayuda profesional. A los compañeros de trabajo se les anima a no minimizar lo que otros viven, escuchar con empatía y promover el respeto.

Te puede interesar: Una mayor biodiversidad alimentaria es clave para una mejor longevidad

“La mejor prevención es una cultura institucional que valore la salud mental. Con diálogo, protocolos claros y equipos capacitados se puede construir un ambiente laboral sano para todos y todas”, concluyó el profesional.

DATOS CLAVE (INFO)

  • ¿Qué es el Mobbing? Es acoso psicológico persistente en el ámbito laboral.
  • ¿Cómo se manifiesta? Burlas, aislamiento, tareas imposibles, desprecio.
  • ¿Qué hacer? No callar, pedir ayuda, promover el respeto y la empatía.

Déjanos tus comentarios en Voiz