Comenzar una relación sentimental desde la amistad puede ser el secreto del éxito en el amor, según reveló un estudio científico. Lejos de lo que se cree normalmente o está instalado en la cultura romántica, un vínculo amoroso no surge inmediatamente, sino que se construye, por lo que entablar una relación con quien ya se comparte una amistad puede ser la clave para una relación duradera.
De acuerdo con el análisis de la Universidad de Victoria en Canadá, las parejas más estables se caracterizan por la evolución. De ahí que construir un vínculo sentimental desde la amistad y transformarlo en un romance puede ser la clave para establecer una conexión que perdure en el tiempo.
En un vínculo de amistad, se comparten aficiones, tiempo de calidad y otros aspectos que pueden propiciar un acercamiento romántico sincero, sin apuros ni presiones. Todo parece indicar que, en este contexto, es más fácil involucrarse románticamente con alguien a quien ya se conoce y forma parte del entorno cercano.
Lea también: ¿Cenar tarde y pesado puede generar pesadillas? Lo que dice la ciencia
Lejos de las casualidades o el amor a primera vista, conceptos instalados en la cultura romántica, las parejas más estables o duraderas no surgen por casualidad. Todo lo contrario, son el resultado de un esfuerzo diario y otros aspectos como la comunicación, los detalles amorosos, la escucha activa, la empatía y mucho más.
Involucrarse emocionalmente con una persona es una gran decisión de vida. Para tener éxito en la pareja, se requiere sobre todo de dedicación, tiempo de calidad y otros aspectos en los que un compañero ideal es, sobre todo, un amigo y no solo un enamorado.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las formas en que un gato puede expresar su amor?
Dejanos tu comentario
Exposición “L’Amitié” reúne obras de 38 artistas
Ayer jueves se realizó la inauguración de la exposición de artes visuales “L’Amitié”, cuya séptima edición reúne obras de 38 artistas nacionales, en el ApartHotel Maison Suisse, ubicado en Malutín 482 entre Bertoni y Del Maestro, en el barrio Villa Morra de Asunción. El nombre de la muestra rinde tributo al Día Mundial de la Amistad, que se conmemora cada 30 de julio.
Distintas técnicas, pintura, escultura, fotografía ofrecen los expositores: Aída Espínola, Beatriz Holden, Bernardita Bravo, Cristian Spaciuk, Charito Povigna, Dante Manfredi, Ethel Da Rosa, Gigi Laterza, Gloria Crespo, Griscelda Morel, Guillermo Riquelme, José Quevedo, Juan José Silva, Letizia Resquín, Liliam Céspedes, Lourdes Zaragoza, Magalí Cabrera.
Lea más: Herencia: guaranias como nunca las escuchaste
También exponen: María Villalba Torres, Mario Style, Marthú Rodríguez Alcalá, Martín Spinzi, Merlina Mendoza, Mónica Airaldi, Natalia Alfonzo, Olga Basaldúa, Osvaldo Albert, Patricia Frutos, Paola Bravo, Rosanna López Vera, Sandra Fiorio, Sharat Ozuna, Silvia Torres, Teresa Bello, Tomás Salinas, Verónica Fernández, Virginia Rojas Holden, William Riquelme, Ximena Scura.
Esta muestra estará abierta hasta el día martes 5 de agosto, con acceso libre y gratuito en el horario habitual del ApartHotel Maison Suisse. Además, esta exposición es parte de la celebración del aniversario número 18 del hotel y de la Fiesta Nacional Suiza. Colaboran con Claude Hurard en la organización de este evento: Rosanna López Vera, Virginia Rojas Holden y Lourdes Zaragoza.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de julio
Interventor de CDE sobre retraso en pagos: “No se puede considerar una administración sana”
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, se refirió al retraso de pago de salarios de los funcionarios, pendiente desde mayo pasado por la administración del intendente Miguel Prieto y que esta semana se estaría regularizando.
“Es un retraso importante, porque es un componente clave de gasto y una administración que está pagando con un rezago de un mes a su personal no se puede calificar como una administración sana. Hay un retraso en ese orden, según estuvimos viendo por lo menos en el mes de junio los pagos inician más o menos al cierre de la primera quincena y culmina a finales o al inicio del mes siguiente”, dijo Ramírez, este martes, en entrevista a la 1020 AM.
Súper Tucano: herramienta ideal para combatir vuelos ilícitos y al narcotráfico
El comandante de las Fuerza Aérea, Julio Fullaondo, calificó como un “día histórico” la llegada de los primeros aviones Súper Tucano al país, destacando su relevancia tanto para la defensa nacional como para la lucha frontal contra el narcotráfico. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país este lunes.
“Para la misión que nosotros queremos emplear hoy en día, que es la vigilancia y protección del espacio aéreo contra los vuelos ilícitos, es la herramienta ideal”, expresó Fullaondo en conversación con “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Taiwán celebra 68 años de amistad con Paraguay con eventos y sorteos
Con motivo del 68° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay, la Embajada de Taiwán en Paraguay organiza una serie de actividades conmemorativas; entre ellas, un sorteo especial con atractivos premios para el público.
Las relaciones bilaterales entre ambos países se remontan al 12 de julio de 1957, marcando casi siete décadas de amistad, cooperación y apoyo mutuo.
Piden a municipios postergar multas por patente vehicular vencida
El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, se refirió a la postergación de las multas por vencimiento de la habilitación vehicular. Aclaró que la medida dispuesta por la Patrulla Caminera es solo para los usuarios que aún no pudieron ponerse al día con la patente vehicular correspondiente al 2025.
“Pedimos a los municipios que tomen la misma postura de la Patrulla Caminera”, dijo Peralta al programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media al señalar que pidieron a los intendentes que los inspectores de tránsito no sancionen a los conductores que no pudieron gestionar la habilitación del 2025.
Más del 80% de la población paraguaya ya usa Internet, según el INE
Los últimos resultados de la Encuesta Permanente de Hogares que analizó el comportamiento digital de la población desde 2017 hasta 2024, demostró que 8 de cada 10 paraguayos actualmente usan internet.
De acuerdo con el informe, el 81,6 % de las personas de 10 años o más utiliza internet en el país, lo que equivale a alrededor de 4 millones de usuarios. En 2017, esa cifra era de 61,1 %, lo que significa que, en siete años, el uso de internet creció 21 puntos porcentuales.
Recaudación tributaria sube 15,95% en junio y adiciona unos USD 55 millones
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó un nuevo repunte en la recaudación fiscal durante junio de 2025, registrando un crecimiento del 15,95% en comparación al mismo mes del año anterior.
El director de la institución, Óscar Orué, destacó que el aumento representa G. 437.000 millones más, equivalentes a aproximadamente 55 millones de dólares en ingresos adicionales para el fisco.
Dejanos tu comentario
La cercanía entre Abdo - Bolsonaro solo trajo perjuicios al Paraguay en Itaipú
Las acciones de inteligencia por parte del Brasil hacia Paraguay se dieron entre junio del 2022 y marzo del 2023, es decir, periodo en el que Jair Bolsonaro y Mario Abdo lideraban sus respectivos países. Ambos exmandatarios se “tiraban flores” mutuamente e incluso el expresidente paraguayo alegaba cierta cercanía con Bolsonaro, no obstante, el gobierno brasileño encabezó un espionaje del que todavía se desconoce sus alcances.
“Felicito al presidente Mario Abdo por su serena y firme defensa de los intereses del Paraguay. El acuerdo de contratación de energía, previsto en el tratado de Itaipú, fortalece a nuestros países y nos permite seguir trabajando juntos en beneficio de nuestros pueblos”, fueron las palabras de Bolsonaro a través de X.
Mientras tanto, Abdo no se quedó atrás en sus expresiones hacia el entonces mandatario brasileño: “Yo quiero que le envíen mi abrazo al presidente Jair Bolsonaro, un gran amigo y me emociona cuando me llama ‘Marito’ porque él, en la cumbre del Mercosur, no me llama ‘señor presidente de la República’, me llama ‘mi amigo Marito’. Envíenle mi abrazo de gratitud don Jair Bolsonaro”.
Las manifestaciones de Abdo se dieron en un evento público. Esta aparente amistad estrecha se sostuvo en otras interacciones en redes, declaraciones a la prensa y fotografías en eventos internacionales donde a ambos se los veía compartiendo con mucho júbilo, sin embargo, mientras en el expresidente paraguayo estaba “convencido” de este buen vínculo, el gobierno de Bolsonaro, hasta el fin de su mandato, se inmiscuyó en asuntos nacionales.
Lea también: Farsa de Abdo: sus aliados frenan desafuero que él pidió
La propia Cancillería del Brasil confirmó que las actuaciones de inteligencia hacia Paraguay, las que se extendieron por al menos nueve meses y hasta la fecha se desconoce cómo ejecutaron este espionaje, es decir, si fue a través de escuchas telefónicas, si se interceptaron correos, tampoco se sabe con exactitud qué instituciones y autoridades fueron víctimas de este hecho y a qué informaciones accedieron.
Lo concreto, es que es que el gobierno de Abdo no dejó ningún registro ni emitió algún tipo de alerta sobre la vulneración de los sistemas a causa de un espionaje por parte del Brasil y recién la actual administración de Santiago Peña detectó este hecho. Resulta inaceptable que un gobierno nacional haya permitido que Paraguay haya sido vulnerado sin tomar ninguna medida para defender la soberanía.
Las buenas relaciones de ambos mandatarios fue más beneficioso para Brasil que para Paraguay debido a que en 2023, bajo el gobierno de Mario Abdo se redujo la tarifa de Itaipú, afectando directamente a los intereses nacionales.
Ya bajo el liderazgo de Santiago Peña, Paraguay logró el aumento de la tarifa por tres años consecutivos, asegurando recursos históricos para nuestro país. Asimismo, al conocerse el espionaje, Peña tomó acciones para salvaguardar los intereses nacionales, suspendiendo momentáneamente la negociación con el vecino país en torno al Anexo C de Itaipú Binacional.
Asimismo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) realizará una revisión documental en la institución, de modo a constatar si es cierto que no hubo alertas o señales del espionaje, tal como lo sostiene el extitular del Mitic de Abdo, Fernando Saguier. Además de esto, mediante Cancillería se ha pedido información al Brasil sobre este hecho ya que esto es considerado como una violación a principios internacionales y que genera un impasse momentáneo con un país con quien se comparte intereses, más allá de la hidroeléctrica.
Dejanos tu comentario
Marco Rubio valora el “nuevo capítulo” en la relación entre EE. UU. y Paraguay
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, destacó a través de su cuenta oficial en redes sociales, la reunión que mantuvo con el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña. El responsable de las Relaciones Exteriores del gobierno de Donald Trump, valoró el “nuevo capítulo” en la relación que se abre entre los Estados Unidos y Paraguay.
De esta forma, el presidente Santiago Peña, se convirtió en el primer jefe de Estado del mundo, en reunirse en Washington con el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, oportunidad que sirvió para fortalecer las relaciones, las cooperaciones compartidas y el desarrollo que puedan generar un importante impacto para el país y la región.
Le puede interesar: Paraguay se une a la Alianza Global de Biocombustibles
“Fue un placer reunirme nuevamente con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante su visita a Washington, D.C. Valoramos la relación entre Estados Unidos y Paraguay, y como secretario de Estado espero trabajar juntos en este nuevo capítulo de nuestra relación”, expresó Rubio en redes sociales, compartiendo igualmente el video divulgado por el mandatario paraguayo en su cuenta de X.
En tanto, el presidente Peña, destacó que Marco Rubio, que hasta hace unos días ejercía el cargo de senador nacional, fue el único legislador norteamericano en visitar y conocer el Paraguay, en 40 años de relación bilateral. Al respecto, Rubio ya como responsable de las Relaciones Exteriores de su país, ratificó la amistad que une a ambas naciones y que estarán dispuesto a seguir trabajando para fortalecer esa alianza.