Las relaciones románticas no son iguales para todos, algunos podrían estar en una “situación” de pareja que ni siquiera requiere de un título específico. Este término es utilizado cuando no son amigos con beneficios y tampoco están en una relación seria, y es de las más comunes en la actualidad.
Hoy día, estar en una relación romántica no siempre significa tomar un compromiso, incluso ya muchos prescinden de cualquier título que conlleve algún tipo de modelo de unión, como novios, amigos, parejas, matrimonio o hasta relaciones en vías de concreción. Podría decirse que una “situación” es una conexión romántica que en la mayoría de los casos satisface una necesidad a corto plazo en una o ambas personas.
Puede o no evolucionar hacia algo más estable o significativo, pero en el proceso se denomina “situación”, ya que los expertos la describen como una relación conveniente que carece de etiquetas tradicionales y/o un compromiso monógamo definido. Si bien este vínculo generalmente implica conectarse sexualmente, también puede incluir intimidad emocional y amistad real.
Te puede interesar: La ciencia confirma que si te fue infiel una vez, volverá a ser
Una conexión emocional
Se trata de una relación entre dos personas en la que no están oficialmente en una relación romántica, pero tienen sentimientos el uno por el otro. Este tipo de relación implica una conexión emocional, donde el vínculo es tan fuerte como el de mejores amigos, pero a su vez ambos desarrollan una fuerte atracción física y les es muy difícil definir si están solteros o comprometidos.
Estar en una situación puede darte la libertad de seguir viendo a la persona que quieres, pero sin tener que hacer promesas ni compromisos serios. También puede funcionar como una etapa intermedia de diversión, donde una pareja puede estar libre de cualquier responsabilidad hacia el otro y tener el espacio y el tiempo para pensar en el futuro sin ninguna presión.
Cinco señales de que estás en una situación
1. Estado civil incierto. No estar seguro del estado de tu relación es una de las indicaciones más flagrantes de una situación. Aunque pasan tiempo juntos, tienen intimidad y expresan sus emociones, ninguna de las partes ha clasificado formalmente su relación como exclusiva o comprometida.
2. Falta de planes de futuro. En una situación, las conversaciones sobre el futuro de la relación pueden no estar claras o evitarse por completo. Las partes involucradas suelen mostrarse renuentes a formar alianzas o planes a largo plazo, y es posible que no haya un patrón regular de encuentro, por lo que pasan poco tiempo de calidad.
3. Interacción social mínima. A diferencia de una sociedad formal, es posible que los amigos y familiares no reconozcan a las personas en una situación como pareja. La pareja podría mantener su relación mayormente oculta a los demás y abstenerse de cualquier demostración pública.
4. Ningún esfuerzo por definir la relación. En una situación, ninguna de las partes suele hacer ningún esfuerzo por especificar la naturaleza de la conexión o debatir su curso futuro. Esta incertidumbre puede hacer que ambas partes involucradas se sientan frustradas y confundidas.
5. Evitar discusiones importantes. Discutir problemas o desacuerdos sobre la relación puede ser complejo en una situación. La falta de compromiso puede hacer que las personas se sientan incómodas al hablar de las dificultades, lo que puede resultar en problemas sin resolver.
Lee más: Algunas personas no quieren tener pareja porque padecen este miedo irracional