“Servidor del Pueblo”, una serie satírica que dio a conocer al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, volverá a difundirse en Estados Unidos a través de Netflix, anunció la plataforma de streaming, en momentos en que el antiguo comediante alcanza estatus de “héroe” por la invasión rusa de su país.
“¡Lo piden y está de vuelta! Servidor del Pueblo está de nuevo disponible en Netflix en Estados Unidos”, anunció la plataforma estadounidense en Twitter, coincidiendo con el emotivo discurso de Zelenski este miércoles pasado por videoconferencia ante el Congreso estadounidense, donde fue ovacionado.
Lea más: ¿Cuáles son los países con el combustible más caro? Paraguay es el quinto en Sudamérica
Como una premonición, el tema de “Servidor del Pueblo”, que salió en 2015, es la elección inesperada de un profesor de historia al frente de Ucrania. Con humor, la serie denuncia la corrupción política en el país. Un escenario cuyo éxito -enorme en el país- le abrió la puerta a la carrera política de Zelensky, elegido presidente del país en 2019 con más del 70% de los votos, apoyado en un partido que lleva el nombre de la serie.
La cadena francoalemana Arte, que difunde “Servidor del Pueblo” en su página Arte.tv desde el 19 de noviembre, destacó el “aumento del interés” que ha suscitado la serie. Hasta el 2 de marzo, el programa había sido visto 800.000 veces y unos días después contabilizaba un millón más. Desde el primer día de la invasión de Ucrania, Channel 4 en Reino Unido, ANT 1 en Grecia o PRO TV en Rumanía se sumaron a los canales de televisión que negociaron los derechos de la serie.
Lea más: Arlequín Teatro se prepara para el estreno de “Tres Mujeres Audaces”
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Netflix confirma que usó IA en la serie “El Eternauta”
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, ha declarado que se empleó inteligencia artificial (IA) en la producción de la serie “El Eternauta”, concretamente para generar una toma de efectos visuales, lo que muestra la iniciativa que está tomando la plataforma para usar esta tecnología en sus producciones.
La industria del entretenimiento observa de cerca el desarrollo de la IA generativa para producciones cinematográficas, dado que ya se ha utilizado en títulos sonados, como la película ganadora de tres estatuillas en la última edición de los Premios Óscar, “The Brutalist”. Ahora, esta tecnología también está siendo adoptada por Netflix.
La plataforma de contenido en ‘streaming’ ya detalló en mayo de este año que comenzaría a utilizar la IA generativa para “integrar instantáneamente” los anuncios con las series. Sin embargo, también se ha utilizado para la generación de contenido en sus producciones.
Lea más: Qué son los muñecos Labubu y por qué son furor
Así lo ha asegurado el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, quien ha afirmado que la empresa también empleó IA generativa en la producción original de Netflix del drama postapocalíptico argentino “El Eternauta”, como se ha recogido en la presentación de resultados de la compañía de ‘streaming’ relativos al segundo trimestre de 2025.
En concreto, el directivo ha explicado que esta tecnología se empleó para producir una toma de efectos visuales en la que aparece un derrumbe de un edificio en Buenos Aires. Además, ha apuntado que el resultado fue “asombroso” y que se completó “diez veces más rápido de lo que se podría haber hecho con herramientas tradicionales”, ya que la toma “simplemente no habría sido viable para una serie con ese presupuesto”.
Lea también: Celebran el 70.º aniversario de Godzilla
De este modo, Sarandos se ha referido a “El Eternauta” como la primera producción original de Netflix que emplea IA generativa. Así, se pone de relieve las capacidades que ofrece esta tecnología a la hora de ahorrar costes en la grabación y creación de contenido audiovisual.
La incorporación de tecnologías de IA en Netflix no acaba ahí, ya que la compañía también está trabajando en implementar un nuevo motor de búsqueda impulsado con IA, a partir de modelos de OpenAI, para recomendar programas y películas a los usuarios, tal y como se dio a conocer en abril de este año.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Entusiasma la esperada serie “Alien: Planeta Tierra”
La esperada serie de ciencia ficción “Alien: Planeta Tierra” aterrizó oficialmente el viernes pasado en la Comic-Con de San Diego, en donde miles de fans vieron en exclusiva el piloto de la nueva entrega de la franquicia. La disputada convención celebrada año a año en California fue el escenario elegido para el estreno mundial de la serie de FX creada por Noah Hawley.
“Esto es de lejos lo más grande que he hecho”, dijo Hawley aplaudido por 6.500 fanáticos en la famosa sala H de la Comic-Con antes de presentar el primer episodio, también dirigido por él. “¡Fue una locura!”, dijo Nicole Martindale, una seguidora de la franquicia quien viajó desde el norte de California para el evento.
“No era lo que esperaba basado en las películas de Alien, pero fue genial”, agregó. Escrita por Hawley, “Alien: Planeta Tierra” (FX) se desarrolla un par de años antes de los eventos narrados en la película de Ridley Scott de 1979. Scott figura como productor ejecutivo de esta precuela que llegará a las plataformas en agosto de la mano de Disney.
Lea más: Superman: migrante, clandestino, sin papeles, con falsa identidad, lo hace de nuevo
“Si tengo una habilidad al adaptar estas películas es comprender lo que la película original me hizo sentir y por qué y tratar de crear una nueva contando una historia completamente diferente”, explicó Hawley a la audiencia. El panel contó además con la presencia de los actores de la serie Sydney Chandler, Alex Lawther, Timothy Olyphant, Babou Ceesay y Samuel Blenkin, quienes explicaron qué se siente al convertirse en parte de la franquicia y compartir escena con el Xenomorfo.
“Es un sueño, es surrealista”, dijo Chandler, quien interpreta a Wendy, considerada un “híbrido” por mezclar conciencia humana en un cuerpo sintético. “Soy fan de la ciencia ficción y de Alien desde siempre y me tengo que pellizcar (...) volví a mi infancia”, comentó.
Entrada a las “Tierras Salvajes”
Se espera que 130.000 personas visiten este año la Comic-Con, una de las mayores fiestas de la cultura pop del mundo. Aunque en esta edición, las filas para entrar a la sala H han estado más relajadas que en años anteriores. Para los fanáticos, acostumbrados a dormir acampados a las puertas del cotizado recinto para tener las exclusivas de sus franquicias favoritas, esto se debe a la notable ausencia de Marvel Studios, que este año mantiene una presencia reducida en la convención.
“El año pasado llegamos la noche anterior y tuvimos que esperar horas para que nos dieran un brazalete”, dijo Carla González, quien ha visitado el evento todos los años junto a su familia desde 2013. “Este año, ya ves, ya va a comenzar el primer panel y todavía hay sillas vacías. Si Marvel estuviese aquí, estaría abarrotado”, comentó.
Sin embargo, los fans llenaron la sala H este viernes que además ofreció un “crudo” adelanto exclusivo de un viejo conocido de Alien: “Depredador: Tierras Salvajes”. Su director, Dan Trachtenberg, se unió a los protagonistas Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi, así como al artista Alec Gillis, para revelar detalles de la producción que llegará a los cines estadounidenses en noviembre.
“Me di cuenta que el depredador nunca gana”, dijo Trachtenberg, responsable de revitalizar la franquicia refiriéndose a su inspiración para esta nueva entrega que por primera vez coloca al depredador al centro de la trama como una presa y no un cazador, y que busca colocar a la audiencia de su lado.
Lea también: “Kuarahy Ára - El tiempo del sol” inició su trayectoria internacional
Schuster-Koloamatangi, que interpreta al depredador Dek, y Fanning, que encarna a su aliada Thia, conversaron sobre los desafíos de la cinta que se rodó en Nueva Zelanda. “El proceso de dar vida a Dek implicó mucho entrenamiento físico al comienzo”, dijo Schuster-Koloamatangi, quien además destacó las complejidades de aprender yautja, el lenguaje del legendario cazador.
Comic-Con también se sumergió en la red, al recibir a Jeff Bridges, Jared Leto y Greta Lee, junto al equipo de “Tron: Ares”. La película, dirigida por Joachim Ronning, es la tercera entrega de esta franquicia de ciencia ficción que arrancó en 1982 con Bridges encarnando a un programador que se queda atrapado en el mundo digital.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Las bromas de “South Park” no causaron gracia a la Casa Blanca
La Casa Blanca arremetió ayer jueves contra los creadores de “South Park” tras un episodio de la serie satírica en el que se burlaban abiertamente de Donald Trump, con una versión del presidente estadounidense generada por inteligencia artificial y arrastrándose desnudo por el desierto. En el primer episodio de la nueva temporada, esta réplica del mandatario también le suplica a Satanás que se acueste con él, pero el diablo rechaza sus insinuaciones, sobre todo porque su pene es demasiado pequeño.
"Este programa lleva más de 20 años sin ser relevante y se sostiene de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención", dijo el portavoz Taylor Rogers. “El presidente Trump ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta categoría puede frenar la racha ganadora del presidente Trump”, continuó.
Lea más: Netflix facturó 45 % de ganancia con la suba de suscripción
La serie animada para adultos, que a menudo aborda temas candentes de la vida estadounidense, va por su temporada número 27 y sigue siendo uno de los programas de televisión más valiosos del mundo. Sus creadores, Trey Parker y Matt Stone, acaban de cerrar un acuerdo de 1.500 millones de dólares con Paramount para que el estudio estadounidense pueda emitir la serie en su plataforma de streaming durante cinco años, según el diario Los Angeles Times.
El acuerdo se produjo cuando Paramount buscaba obtener la aprobación del gobierno para una fusión multimillonaria con la empresa de entretenimiento Skydance. Este jueves, el regulador estadounidense de telecomunicaciones aprobó un acuerdo de 8.000 millones de dólares para que la productora Skydance adquiera el grupo de medios Paramount Global, incluida la cadena de televisión CBS.
Fuente: AFP.
Lea también: Actor de “El show de Bill Cosby” muere ahogado en Costa Rica
Dejanos tu comentario
Rusia y Ucrania hablarán sobre una eventual paz
- Kiev, Ucrania. AFP.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó ayer lunes que Rusia y Ucrania mantendrán nuevas conversaciones de paz el miércoles, después de dos anteriores rondas de negociación en Estambul sin grandes resultados para poner fin a la guerra.
“Comenté con (el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano) Rustem Umerov los preparativos para un intercambio y una nueva reunión en Turquía con la parte rusa. Umerov dijo que la reunión está prevista para el miércoles”, declaró Zelenski en su discurso diario difundido en redes sociales.
Las dos anteriores reuniones celebradas entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto el fuego, pero se saldaron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.
Durante la última ronda de negociaciones en junio, Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio, rechace toda forma de apoyo militar occidental y la pertenencia a la OTAN.
Kiev las calificó de ultimatos inaceptables y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está dispuesto a hacer concesiones.
Sin embargo, el Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones.
Una represalia de orden económico de Estados Unidos es lo que movilizó a Moscú a apresurar las conversaciones de paz. Anteriormente Rusia insistía en que Ucrania se tenía que rendir sin poner peticiones, pero ahora la situación cambió drásticamente y ambas naciones se sentarán a conversar sobre un acuerdo beneficioso para las dos partes.
La guerra entre Rusia y Ucrania, se inició el 24 de febrero de 2022 y desde entonces los combates no tuvieron pausa. En ambos bandos las bajas se cuentan por miles. Pero últimamente el ejercito ruso es el que más progresó e territorio ucraniano. El presidente Kelenski recorre los continentes pidieron ayuda miliar, para poder contener al ejercito enemigo.