La plataforma de audio Spotify publicó un nuevo podcast este lunes con una conversación entre el cantante Bruce Springsteen y el expresidente de Estados Unidos Barack Obama que cuenta con ocho entregas.
“Renegades: Born in the USA”, que incluye dos de los ocho episodios, marca el ingreso de ambas figuras en el mundo del podcasting, donde hasta ahora solo habían hecho algunas apariciones como invitados.
Lea más: Primera dosis de vacuna Pfizer es eficaz en un 85% tras 2-4 semanas
“En apariencia, Bruce y yo no tenemos mucho en común”, dice Obama en el avance del programa. “Él es un hombre blanco de un pequeño pueblo de Nueva Jersey. Yo soy negro, mestizo, nacido en Hawái. Es un ícono del rock. Yo ... no soy tan cool”.
Ambos hombres se conocieron durante la campaña presidencial de Obama de 2008 y desde entonces se hicieron amigos. Recientemente se encontraron por algunos días en Nueva Jersey para grabar el programa, que es una reflexión sobre la situación de Estados Unidos y las posibles formas de unir al dividido país.
Lea más: La NASA publica imágenes espectaculares de la llegada de Perseverance a Marte
“Durante estas conversaciones, descubrimos que todavía compartimos la fe en el ideal estadounidense, pero no como un ataque de nostalgia, sino como una brújula para el arduo trabajo que tenemos por delante”, dijo el exmandatario de 59 años. A través del diálogo, parte del cual se filmó, “encontramos algunas respuestas, aprendimos cosas, nos reímos y nos tomamos algunos tragos”, agregó.
Obama sigue así el modelo de su esposa Michelle, cuyo podcast fue uno de los grandes éxitos del año pasado, incluyendo un programa en el que participaron ambos. Spotify había anunciado en diciembre una asociación con el príncipe Harry y su esposa Meghan, quienes producirán una serie de podcasts para la plataforma.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Grupo seguido por 1 millón de fans revela que fue creado por IA
El grupo The Velvet Sundown, seguido por 1,1 millón de fans en Spotify, reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA), lo que confirma las sospechas sobre esta joven formación de rock de gran éxito. En su nueva semblanza en Spotify consultada el martes por AFP, el grupo admite ser “un proyecto de música sintética guiado por une dirección artística humana, compuesto (...) e ilustrado con el apoyo de la Inteligencia Artificial”.
"No es una farsa, es un espejo. Una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación, la identidad y el futuro de la música misma en la era de la IA", indicó también el mensaje. En unas semanas de existencia, este grupo con un visual muy al estilo de los años 70 accedió a una súbita fama en Spotify, donde tiene 1,1 millón de fans, y se mostró muy prolífico al publicar dos colecciones en el año 2025.
Lea más: Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios
Este fulgurante ascenso causó dudas de auditores e internautas que sospechaban que el grupo era una creación de la IA. En la página de las colecciones del grupo, Deezer, rival de Spotify, había puesto una advertencia al indicar que era “contenido generado por IA” y subrayó que “algunas piezas de esta colección pueden haber sido creadas con ayuda de la Inteligencia Artificial”.
Preguntado por AFP, Spotify rechazó hacer cualquier comentario sobre el grupo, pero negó cualquier voluntad de dejar prosperar piezas generadas por la IA para no pagar derechos de autor. La irrupción de la IA causa preocupaciones crecientes en la industria musical y en los artistas, que temen ser arrasados por una oleada de música generada artificialmente.
Fuente: AFP.
Lea también: Fans de Oasis vibraron en su esperado regreso a los escenarios
Dejanos tu comentario
Bruce Springsteen lanza inédita compilación de 83 canciones
Con la publicación el viernes pasado de “Tracks II: The Lost Albums”, 83 temas en total, 74 de ellos completamente nuevos, la leyenda del rock estadounidense Bruce Springsteen intenta demostrar que la década de 1990 no fue, de hecho, perdida para él. Para muchos fans, el cantante nacido en Nueva Jersey atravesó un periodo oscuro antes del cambio de siglo, cuando se separó temporalmente de su histórica banda, la E Street Band.
“A veces leo sobre mí mismo que la década de 1990 estuvo como perdida para mí”, dice en un reciente video de YouTube. “De hecho, Patti (Scialfa, su esposa músico) y yo estábamos criando niños muy pequeños en ese entonces, y eso afectó parte de nuestro trabajo”, añade para explicar su menor productividad. Pero “en realidad, trabajaba todo el tiempo”.
Springsteen, la voz del Estados Unidos proletario conocida por sus megaconciertos, dice que aprovechó la pandemia de covid-19 para dar los últimos retoques a todo lo que le quedaba en los cajones. El resultado: una extensa recopilación de 83 canciones organizadas temáticamente en siete álbumes, que abarcan desde 1983 hasta 2018.
Lea más: Apuntes sobre “Metanoia” de Anna Scavone
“Tracks II”, como su nombre lo indica, es la continuación de “Tracks”, de 1998, a la que seguirá “Tracks III”. La compilación incluye tres discos, uno basado en su éxito “Streets of Philadelphia”, un segundo, “Somewhere North of Nashville”, se adentra en el country y el tercero rinde homenaje a California y su cultura mexicana.
El artista se hizo famoso en la década de 1970 con “Born to Run”, alcanzó la fama internacional en la década siguiente con “Nebraska” y “Born in the USA” y, tras pasar un siglo alejado de su E Street Band, volvió a ella y al éxito con “The Rising” (2002), dedicado al 11 de septiembre de 2001. Springsteen no es el primero que revisa sus archivos para publicar temas inéditos, aunque ello implique lanzar canciones que inicialmente quedaron fuera de sus primeros álbumes.
Fuente: AFP.
Lea también: Despiden “El juego del calamar” con gran desfile en Seúl
Dejanos tu comentario
Del furor a la decepción: ¿qué pasó con Spotify Wrapped este año?
Por Valentina Jara.
Luego de una larga espera por parte de los usuarios, el famoso resumen musical del año de la plataforma de música, “Spotify Wrapped” llegó hace algunas semanas. A pesar de ser un acontecimiento muy apreciado por los consumidores, esta vuelta dejó mucho que desear, desatando un sinfín de críticas en redes sociales.
Cuando la plataforma subió el resumen, la decepción es redes sociales fue notoria: “No suelo quejarme, pero este ha sido uno de los resúmenes de Spotify Wrapped más aburridos en los que he participado, y soy miembro desde 2017″, cuenta un usuario de Reddit, según el diario Business Insider. “Spotify ha fracasado este año. ¿Dónde están las ciudades musicales, las listas de reproducción, los géneros favoritos o las auras de escucha?... Toda esta espera ¿para qué?”, expresó un usuario en X.
Lea más: SGP entregó el primer Disco de Platino a un grupo paraguayo
¿Por qué fue tan criticado?
Entre las quejas más frecuentes hacia el resumen musical se encuentran la falta de segmentos culturales y sociales con los que identificarse, y la aparente desconexión entre la plataforma y el usuario, en una evidente falta de humanidad.
Esta situación tiene origen en la decisión del equipo de Spotify de apostar por un podcast hecho con Inteligencia Artificial (IA), con voces generadas por ordenador que repasan las estadísticas de escucha de los usuarios y describen brevemente qué “era emocional” podrían sugerir sus hábitos de escucha, en lugar de las tradicionales comparaciones culturales y de género.
Glenn McDonald, un antiguo ingeniero de software de Spotify que trabajó en proyectos como el Wrapped durante más de una década, ha dicho que entiende por qué muchos se han sentido decepcionados: “Este año, Wrapped no me ha dado ningún contexto. No ha conectado con las comunidades ni con el mundo, ni ha puesto mi forma de escuchar en relación con nada”, afirma. “Así que, para mí, ha perdido el gran potencial de un servicio de streaming en el que todo el mundo está escuchando en compañía y se ha limitado a tratar a cada oyente como si fuera una experiencia individual”.
McDonald explicó que Spotify siempre ha tratado el Wrapped como un ejercicio de marketing, destinado a hacerse viral a medida que los usuarios comparten sus resultados. “Es un poco difícil tratar de infundir humanidad en un ejercicio de marketing. No es fácil, y no siempre te lo agradecen”, afirma.
¿Fracaso o victoria?
A pesar de haber sido un fracaso para muchos, un vocero de Spotify afirmó al diario Business Insider que este fue el mejor año del resumen de la aplicación de música en streaming: “En las primeras 12 horas, el Wrapped de este año ha sido el mayor que hemos visto, con un aumento de más del 26% en comparación con el primer día de 2023″.
La empresa hace un seguimiento de las reacciones de los usuarios en las redes sociales (tanto negativas como positivas) y las estadísticas internas de participación muestran un número récord de comparticiones individuales “y el mayor volumen que hemos visto nunca en la totalidad de la experiencia”.
Pese a la controversia, la plataforma ha superado sus propios números, y aunque dicen aún no saber qué incluirán las futuras ediciones del Wrapped, el portavoz afirmó que sus características cambian cada año para dar a los usuarios más de lo que quieren.
Lea también: Top de los más escuchados en Paraguay 2024, no tiene artistas locales
Dejanos tu comentario
Basa Capital lanza nuevo episodio de ‘Capitalks’ donde analizan tendencias económicas
En su constante esfuerzo por impulsar el mercado financiero de Paraguay, Basa Capital ha lanzado un nuevo episodio de su podcast ‘Capitalks’, disponible en Spotify. En esta edición quincenal, los profesionales de la entidad se adentran en un análisis detallado de la inflación interanual, la tasa de interés de política monetaria, la segunda subasta de Bonos del Tesoro Paraguayo, así como de las tendencias económicas mundiales más relevantes.
Durante el mes de junio, la inflación total interanual en Paraguay se situó en 4,3%, ligeramente inferior al 4,4% registrado en mayo. De manera similar, la inflación núcleo, que excluye los componentes más volátiles como alimentos y energía, se redujo a 3,1% interanual, comparado con el 3,2% del mes anterior.
El Comité de Política Monetaria, en su reunión del 20 de junio, decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en un 6,00% anual por cuarto mes consecutivo, reflejando una postura cautelosa frente a la evolución económica actual.
El 26 de junio se llevó a cabo la segunda subasta de Bonos del Tesoro Paraguayo del año. En esta ocasión, se subastaron bonos con plazos de 5, 8 y 10 años, con tasas de interés del 7,10%, 7,45% y 7,60% respectivamente. El Ministerio de Economía y Finanzas adjudicó un monto total de 293.500 millones de guaraníes, aproximadamente 39 millones de dólares, demostrando una demanda robusta por estos instrumentos financieros.
A nivel global, el mercado de bonos de Estados Unidos experimentó un repunte, impulsado por especulaciones de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés para mitigar la desaceleración económica. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron cuatro puntos básicos, situándose en un 4,29%. Mientras tanto, el índice bursátil S&P 500 fluctuó alrededor de los 5.460 puntos, reflejando la incertidumbre en los mercados.
El mercado del petróleo también mostró un ligero incremento en los precios, con los futuros del Brent alcanzando los 85,46 dólares por barril y los futuros del crudo West Texas Intermediate situándose en 80,92 dólares por barril. Este aumento en los precios del crudo fue impulsado principalmente por las tensiones geopolíticas, incluyendo los continuos ataques de drones ucranianos a refinerías rusas y el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia debido a su conflicto en Ucrania.
Capitalks: Un Espacio para el Análisis Financiero
‘Capitalks’ se posiciona como una herramienta esencial para inversionistas y profesionales del ámbito financiero, proporcionando análisis profundos y actualizados sobre las tendencias económicas locales e internacionales. Este espacio, creado por Basa Capital, busca compartir información clave de la mano de expertos, facilitando la toma de decisiones informadas y estratégicas.
Con este nuevo episodio, Basa Capital reafirma su compromiso de ofrecer asesoría financiera de alta calidad, adaptada a las necesidades de sus clientes y del mercado en general, asegurando que la información vital esté siempre al alcance de quienes la necesiten.