Si todavía no tuviste tiempo de elegir o no sabés qué look utilizar en esta atípica Nochebuena del 2020, aquí te contamos algunas propuestas “glam” recomendadas por el estilista José Tellez.
A criterio del profesional, lo ideal sería optar por lookeados descontracturados y fáciles de llevar de acuerdo a nuestro clima, ya que estamos en verano, donde predominan las altas temperaturas, por lo que estamos en constante movimiento y como resultado sudamos más.
Es noticia: Radio Corazón FM te trae un show especial con Cristian Castro
Precisamente por eso, para no echar a perder toda la producción y así lucir espléndida toda noche, Tellez trae varias opciones y algunos tips para tener en cuenta en una de las festividades más importantes del año.
Una de las más conocidas y muy utilizada en los últimos tiempos son las ondas ligeras o también conocidas como “ondas al agua” que son bastante frescas y se caracterizan por ser sueltas, dan un destaque especial al cabello, tanto para las melenas largas así como también para las cortas y son prácticas a la hora de lucirlas, ya que combinan con todo.
La otra alternativa podría ser el “medio recogido” un estilismo súper conocido y que nunca pasa de moda. Peinado en el que se recoge la parte superior con un pequeño batido, para lograr un poco de volumen, dejando suelto el otro lado de la cabellara, lo que le proporcionará a la persona un rostro más estilizado.
Y por supuesto, no podía faltar el look más clásico de todos, la coleta o el “pony glam”, que puede ir con unas ondas leves o bien lisa, que deja ver una figura más imponente. Una apuesta sobria y elegante, pero que también es muy bien vista con prendas de estilo casual. Especial para mostrar mucha piel, con espalda abierta y también las bijous o accesorios como aros o cadenas.
Al mismo tiempo, el profesional destacó que para distinguir el look pueden complementarlo con un tocado, que vaya en combinación al estilo y color de ropa, indumentarias y calzado.
Leé también: Recomendaciones de la Patrulla Caminera para estas fiestas
Estas son algunas de las opciones que te harán lucir bella, además de estar cómoda y sin tener que preocuparte todo el tiempo de tu imagen.
Finalmente José Tellez puntualizó que es muy importante, para una mayor duración del peinado, utilizar un buen fijador y serum anti frizz. Y considerar que en los tonos de cabellos claros las coletas sobresalen, mientras que en los pelos oscuros la minimizan.
Dejanos tu comentario
Estilistas de GEN: creadores de estéticas disruptivas e innovadoras
En esta nota conocemos a los profesionales encargados de diseñar el vestuario innovador y disruptivo de las figuras del canal GEN de Nación Media. Un equipo joven, dinámico, con visión, criterio y creatividad sin límites que marca su impronta en la televisión y el streaming.
- Por Melissa Palacios
- Fotos Néstor Soto y gentileza
Cada look presentado por el equipo de Imagen de GEN/Nación Media refleja el gran papel de la creatividad en un medio de comunicación. Con su profesionalismo, se encargan de la construcción visual de las propuestas del medio, respetando sin prejuicios el estilo de las figuras, demostrando que detrás de cada elección hay un grupo talentoso con visión y criterio.
Con un estilo dinámico y siempre en evolución, apuntan a renovarse constantemente y no encasillarse en una sola estética. La inspiración llega de infinitas formas, a veces es un color, una prenda o accesorio u otras formas de arte, como la música o el cine.
“Reinventar lo ya establecido no siempre es una tarea fácil. Para lograr que sea una constante, tratamos de mantener un ambiente laboral sin prejuicios hacia los gustos personales y dando espacio a los diferentes puntos de vista que podemos tener. Llegar a un punto medio”, destacó Ana Victoria “Vigo” Benítez, encargada del Departamento de Imagen de GEN.
Lo importante es ver más allá de las tendencias, ya que estas fluctúan constantemente. “Personalmente, la inspiración también viene cuando queremos levantar el ánimo a través del vestuario. Cito a Ágatha Ruiz de la Prada: mi concepto de la moda es que te haga feliz”, resaltó.
PROCESO CREATIVO
En cuanto al proceso creativo detrás del diseño de cada vestuario para los programas, este lleva por lo general una construcción conjunta entre las figuras y el vestuarista. “La primera regla es que la persona se sienta cómoda porque eso se refleja.
Partiendo de ahí es hacer un mix entre la personalidad de la figura versus la personalidad del programa”, continuó.
La ergonomía también juega un papel importante ya que es necesario que puedan moverse libremente, teniendo en cuenta que también se está comunicando con el cuerpo. Luego se desarrolla el papel o personaje que cada uno funge dentro cada programa, y el tipo de prendas y paleta cromática que ayudaría a reflejar esa actitud. A su vez, mantienen comunicación con las áreas de producción y sonido, en caso de contar con alguna necesidad en cuanto al vestuario, para poder suplirla.
MANERA DE EXPRESIÓN
Atendiendo a que la primera información que recibe el ser humano es a través de la vista, el vestuario da la primera carta de presentación a lo que se busca comunicar. Este refleja el tono o el ímpetu requerido al tipo de comunicación, sea coloquial o formal.
Lo que se busca transmitir con el trabajo es que la figura se sienta identificada, que se sienta fresca y segura, que sea una versión elevada de su día a día. Además de eso, que se forme una conexión de sus looks entre su programa y su audiencia.
“Proyectamos a través de las figuras a su público. Buscamos, por qué no, crear un engagement, y que las personas viendo a las figuras como Romi Mendoza, Carmiña, o a los integrantes de ‘Noche de furia’, quieran ver qué llevan puesto hoy, y se sientan inspiradas y animadas. Crear una red de inspiración”, apuntó Benítez.
Como consejo para quienes quieren trabajar en áreas creativas dentro de la televisión, como imagen, arte o vestuario, mencionó que es primordial leer, escuchar y observar, pues a buen observador todo el mundo es su maestro. “Otra regla de la moda es que no existen reglas; y si bien existe una infinidad, es bueno conocerlas para saber cuándo y cómo romperlas. Tengan el coraje de luchar por lo que aman y lo que les apasiona”, puntualizó.
EXPERIMENTAR CON LOOKS
A su turno, Cecilia Dejesús Ferreira, asistente del Departamento de Imagen, manifestó que el vestuario no se trata solo de ropa como algunas personas pueden creer (risas). Como todo comunica, cada uno tiene su manera de expresarse, y elige el medio por el cual hacerlo. “Esa es la única diferencia. Dicho esto, considero que el valor recae en el equilibrio entre la teoría y la práctica, los conocimientos, las bases como, por ejemplo, la colorimetría y la tipología de prendas que favorece a cada tipo de cuerpo”, subrayó.
A partir de esto se puede experimentar con los looks, puesto que básicamente se trata de manejar las reglas para poder romperlas. En la práctica se dan varios factores, uno de ellos es entrenar el ojo para ver si la imagen general es cohesiva con las gráficas, la escenografía, los planos que cada programa va utilizar, en enfoque siempre es tratar de ofrecer un óptimo resultado visualmente.
Ceci contó que se inspira buscando combinaciones que tengan como fin mostrar formas no convencionales de utilizar una prenda. “Para uno de los looks que hicimos traté de rendir un homenaje a un personaje de animé que me gusta mucho (Hunter x Hunter), el compañero de todo creativo visual, Pinterest”, expuso.
También obtiene inspiración de perfiles de Instagram como Watching New York, Sam Woolf, el estilista de Doechii que utiliza mucha sastrería, así también looks icónicos de los años 90 e inicios de los 2000, o pasarelas.
TENDENCIAS
En cuanto a los looks que hoy están llegando a la televisión y al streaming, Ceci Ferreira dice que las tendencias siempre van en constante cambio y la moda es cíclica, pero algo que se nota bastante es que anteriormente las figuras, específicamente en televisión, presentaban un estilo más clásico y elegante para la mayoría de los programas como los informativos.
Si bien continúa esa línea en ciertos aspectos, hoy en día ya no es tan rígido como lo que se veía hace unos años atrás. “Con la creciente apuesta al entretenimiento, ese estilo fue cambiando por algo más casual, fresco y distendido, siempre manteniendo ese aspecto bien pulido pero más actual”, aseveró.
En cuanto a las plataformas de streaming se sigue manteniendo una línea casual respetando la individualidad de las personas, siendo aún más libre; por ende, da inclusive más espacio a la exploración de varios estilos, siguiendo aún en auge el estilo Y2K, el minimalismo elegante, mezclado con ropa deportiva, outfits eclécticos y audaces y algunos looks más boho chic.
LIBERTAD IMPARABLE
A su turno, Johan Renatto Báez, auxiliar del área de Imagen, comentó cómo actualmente adaptan el vestuario a las diferentes plataformas donde se ve el contenido hoy como la TV, redes sociales o el streaming. Según el tema o el programa en cuestión, van manejando cómo visualizan que se vean las figuras y añadió que en redes y streaming se busca actualmente una opción más casual y que brinde proximidad al público. “Al momento de equilibrar las tendencias de la moda con la identidad propia de cada programa o conductor, mientras la figura nos dé autorización, nos enfocamos en llevar la visión de lograr cualquier look que tengan en mente”, destacó. No solo dependen de las tendencias y temporadas, la idea es romper con eso e innovar en lo que les corresponde con la fuente de inspiración que aporta cada miembro del equipo de vestuario.
Al igual que esto, indicó que es muy importante trabajar en un ambiente donde les permiten ser creativos, ya que el trabajo en equipo más la creatividad es lo que los hace diferenciarse frente a otros medios masivos y ser buenos en lo que hacen. “Con total libertad, somos imparables. Buscamos crecer en cada ámbito que podamos, es por eso que felizmente podemos decir que amamos lo que hacemos y el equipo que formamos”, finalizó.
MAQUILLAJE Y PEINADO
Mucho más que complementos estéticos son el maquillaje y el peinado en la creación de la estética para cada figura. Son aspectos esenciales para realzar la presencia y transmitir emociones frente a cámaras, enfatizaron Evelyn López, Sebastián Rodríguez y Dalma Báez, quienes conforman el talentoso equipo cuya labor va desde interpretar estilos hasta aportar con su arte a la identidad visual, para que cada uno brille con fuerza propia. “La importancia tanto del maquillaje como del peinado en el ámbito de la televisión y el streaming resulta ser mucho más compleja e importante. Hay que ir siguiendo una línea para cada programación, teniendo en cuenta factores como las luces de las cámaras y el tiempo más limitado de preparación”, destacó López. Sostuvo que la tarea es fundamental e indispensable para destacar la imagen. “El maquillaje resulta ser un destaque especial para cada uno de los protagonistas, definiendo la personalidad y estilo de cada uno. En muchos casos el público, además de su aceptación, también lo sigue como tendencia”, puntualizó.
ESTILO KAOS: ROMPER ESQUEMAS
En el programa Kaos, los looks de la conductora Carmiña Masi rompen con los esquemas tradicionales del vestuario televisivo, apostando por una estética más arriesgada y con identidad propia, demostrando que la imagen también comunica. Sobre la importancia de esto, Vigo señaló que es más que relevante, pues el trabajo con la figura fue iniciado semanas antes del estreno. “Ella nos mostró algunas referencias las cuales adecuamos a nuestras herramientas y desafiamos nuestra creatividad. Lograr transmitir su personalidad e identidad era el reto, y nos satisface saber que traducimos ese lenguaje disruptivo y de empoderamiento femenino en cada look”, expresó.
Otro factor fundamental en el proceso creativo es la calidad humana, la confianza entre la figura y el grupo de trabajo. La apertura debe darse entre ambas partes para poder definir mejor el estilo personal y poder pulir sin que se sienta como un disfraz, dar ese espacio de comodidad para ir probando. “Como solemos decir, probemos, es en esa apertura y confianza en el criterio que da como resultado final outfits impecables, como es el caso con Carmi. Aparte del cariño que le tenemos, hay una libertad y confianza; por ende, la creatividad fluye al momento de crear los looks”, sostuvo por su parte Ceci Ferreira.
En cuanto al vestuario de Masi, indicó que la conductora es libre de pasar las opciones de lo que le gustaría usar que luego son analizados y, a partir de los ítems, ven en vestuario y cómo pueden truquearlos. “Lo curioso de la creatividad es qué pasa cuando sentís que no hay tantas opciones. Entonces, ahí surgen otras posibilidades de como usar ‘x’ ítem, como fue el caso de los outfits con corbatas, los blazers, y tops customizados, que actualmente trabajamos con una marca para su vestuario”, añadió.
Dejanos tu comentario
Peluquería confecciona y dona pelucas a pacientes oncológicos
Una estilista de Asunción confecciona y dona pelucas a personas con cáncer. Ina Delgado contó que lidera una fundación y hace varios años, paralelamente a su profesión, dedica su tiempo a regalar alegría a pacientes oncológicos. Dijo que el año pasado donó 114 pelucas que tendrían un costo unitario de 1.800.000 guaraníes, si se tuviera que pagar.
“Hoy es el Día Nacional de la Donación de Cabello, que es una tarea sumamente importante y está implicado todo el país porque realmente donar un mechón de cabello es lo que hace la diferencia para poder lograr una peluca”, señaló Ina a la 1020 AM. La fecha fue establecida cada 15 de febrero por la ley 7234, promulgada en 2024, a favor de pacientes oncológicos de escasos recursos.
La peluquera instó a sus colegas y a la ciudadanía a donar sus cabellos para que más enfermas puedan beneficiarse. “Juntando varios mechones de cabello logramos hacer una peluca. Así que no hay opción para que la gente tire su cabello, sino que junte y ya sea mande a la fundación o que se encarguen otros de confeccionar, igualmente vendría muy bien”, expresó.
Lea más: Vendedor aregueño de flores viajó a CDE “porque hay más enamorados”
Ina manifestó que hay una “gran necesidad” en el país por lo que buscan realizar una acción conjunta con otras barberías para que el volumen de la donación aumente. “No es solamente en Asunción, tengo gente de Concepción, de Ciudad del Este, de Pilar, hay muchísimos colegas que ya están comprometidos con la causa. Y ellos juntan cabellos y después me envían, de acuerdo a eso voy elaborando las pelucas”, subrayó.
En cuanto a las características del pelo que se dona, la profesional dijo que principalmente debe ser sano, para que esté apto y debe medir como mínimo 25 centímetros. “Nosotros como fundación no solamente donamos a niñas y niños sino que también a adultos. Así que si tiene un cabello teñido y está en muy buenas condiciones, bienvenido sea también”, afirmó.
Lea también: Hospital Acosta Ñu diagnostica 150 casos de cáncer infantil por año
Dejanos tu comentario
Falleció en Buenos Aires famoso estilista y empresario Roberto Giordano
El mundo de las celebridades, sobre todo de la Argentina, está de luto, tras conocerse este viernes la muerte, a la edad de 75 años, del estilista y empresario argentino Roberto Giordano.
El hecho habría ocurrido en el Sanatorio Mater Dei de Palermo, de Buenos Aires, en el marco de una cirugía por el cambio de una operación de marcapasos.
Luego de confirmarse la triste noticia, rápidamente muchos famosos enviaron sus condolencias a la familia y expresaron su pesar ante esta pérdida.
Siga informado con: Condenan a 15 y 18 años de cárcel a dos personas por robo con resultado fatal
De acuerdo a publicaciones de medios argentinos, el afamado estilista había llegado al país desde Uruguay, donde estaba residiendo en los últimos años, para someterse a una operación considerada menor, por una afección cardiaca, pero no logró superarla.
Giordano ya se había sometido a una intervención cardiaca en el 2022, siendo atendido por el doctor Jorge Belardi, un neurocirujano que le realizó un cateterismo de última generación. Mencionan que su salud se había agravado en aquel momento, llegando a pesar tan solo 60 kilos y perdiendo incluso hasta la lucidez por momentos.
Luego, el empresario continuó sufriendo afecciones cardiacas, señala la información. Le habían realizado tres bypass y en mayo de 2024, luego de haber sido condenado por insolvencia fraudulenta, se dio a conocer que tenía que someterse a más estudios que lo llevarían desde Montevideo, Uruguay -en donde estaba radicado- a Buenos Aires.
Sus restos serán cremados este sábado en el cementerio porteño de La Chacarita, según los medios locales.
Giordano saltó a la fama en la década del `90 luego de que su nombre y apellido marcaran tendencia entre los salones de belleza del vecino país. Pero además, fue un destacado conductor de los clásicos desfiles de modas, con las más famosas modelos de alta costura, junto con Teté Coustarot, con quien mortalizó la frase: “qué noche, Teté”, lo que le llevó a una rápida consolidación como figura de la televisión argentina.
Pasado el 2010, el empresario comenzó a tener serios problemas financieros, incluso tuvo que lidiar judicialmente debido a graves denuncias en su contra. Fue acusado de crear empresas falsas y utilizar testaferros con el fin de que la Justicia no embargara sus bienes.
En 2014, Giordano acordó una pena de dos años y medio de prisión en suspenso en una causa por evasión de aportes previsionales de sus empleados. Cuatro años más tarde, el empresario fue acusado de contabilidad fraudulenta y terminó sobreseído por la jueza Karina Perilli, según menciona el portal de noticias de Telefe.
El estilista tuvo tres hijos, y uno de ellos, Luciano, le abrió las puertas de su casa junto con sus dos nietas en Uruguay, en donde pasó sus últimos meses de vida sin dejar de lado su profesión, ya que ha dado clases de peluquería vía Zoom.
Siga informado con: Día de Reyes Magos: invitan a ser padrinos de los niños del Leprocomio
Dejanos tu comentario
Gala de los Óscar 2024: ¿cuál fue tu look favorito?
- Por Gloria Ocampos-Prieto
- gloria.ocampos@nacionmedia.com
- Fotos: AFP
Como hace tiempo no se veía, la entrega de los premios Óscar tuvo una gala gloriosa, con una alfombra roja que no defraudó y fue un verdadero festín de estéticas glamorosas que trasportaron a las mejores épocas de la mayor fiesta del séptimo arte.
Las estrellas de la pantalla grande se esmeraron en sus looks y presentaron estilismos memorables como el de la muy aplaudida actriz británica Carey Mulligan, nominada a Mejor Actriz, quien dio una clase magistral de elegancia y buen gusto con una pieza de Balenciaga, réplica de un vestido negro de escote palabra de honor con volantes blancos que vio la luz en los años 50 de manos del mítico couturier español.
Otras que se ganaron elogios por sus elecciones fueron Anya Taylor-Joy, fabulosa con un vestido joya de la casa Dior; y la oscarizada Emma Stone, ganadora del premio a Mejor Actriz, que estuvo enfundada en un diseño de dos piezas de Louis Vuitton en tono verde menta.
Un atuendo de entallados corsé y falda, nada fácil de llevar, que en el momento en que la eufórica actriz subía al escenario para recibir su premio sufrió una rotura en la espalda, un percance rápidamente solucionado por la gente de la maison francesa. Aquí, un repaso por los looks que más nos gustaron. ¿Cuál fue tu preferido?