“Mi historia” fue la autobiografía publicada por la ex primera dama de los Estados Unidos a finales del 2018 en español. Mañana Netflix estrena el documental de la gira que realizó a lo largo de su país para el lanzamiento.
Por: Jazmín Gómez Fleitas
El libro de Michelle es, por demás emotivo y muy inspirador. A lo largo de toda su vida pública no ocultó su interés para que las niñas y jóvenes desarrollarán todo su potencial, y así mismo el libro, aunque cuente su historia, lo hace para solventar una premisa que plantea al inicio mismo del libro: ¿por qué le preguntamos a los niños qué quieren ser de grandes? Sugiriendo que con esa expresión llega un momento en el cual decimos ‘ya está’, llegue a ser lo que quería ser. ¿Es realmente así en la vida?
En consonancia con esa premisa, el título del libro en inglés tiene mucho más significado. “Becoming”, es el verbo en presente continuo que se traduciría como “convirtiéndose”. Una acción constante, una transformación constante, un aprendizaje constante en la vida, una búsqueda permanente de la mejor versión que cada uno busca de sí mismo.
Con eso en mente, ella arranca contando su historia. Desde su infancia con su padre, madre y hermano viviendo en el South Side de Chicago, un barrio que ella describe más adelante como que sabía “que evocaba imágenes estereotipadas de un gueto negro, dada las peleas entre bandas y los incidentes violentas que a menudo aparecían en las noticias”.
Desde joven tanto ella como su hermano abrazaron el hecho de que sus padres querían que “fueran más lejos de los que ellos pudieron llegar”. De manera que va narrando cómo logra su ingreso a la universidad, no conformándose con la recomendación de su orientadora que le señaló que ‘no apuntara tan alto’ en cuanto a pensar en Princeton, en aquel momento. Luego, cómo decide estudiar Derecho en Harvard, su primer trabajo profesional, cómo conoce a Barack Obama.
El libro se divide en tres partes: Mi historia, Nuestra historia y La historia continúa. El segundo apartado habla desde que se pusiera de novia con Barack y la tercera parte, se centra desde la llegada a la Casa Blanca. Todo lo va contando con muchos detalles y sinceridad. Sus miedos, a medida que crecía y esa constante sensación preguntarse “¿ soy lo suficientemente buena en esto?” en muchos momentos de su vida. Además de todos los desafíos que implican estar en el lugar de mayor escrutinio público en el mundo. Así como todo lo que supuso dejarlo.
“El desafío más universal de todos: conciliar quién eres con el lugar del que provienes y el lugar hacia el que quieres ir”. De eso se trata “Becoming: Mi historia” de Michelle Obama. El documental, disponible desde mañana en Netflix, ampliará todo eso con relación al público, ya que la gira promocional del libro incluyó 34 ciudades de los Estados Unidos. Se mostrarán las preguntas que le hicieron, la aparición por primera vez de sus dos hijas en algo así, y más.
Ella expresó recientemente, ya que la producción del documental fue realizada en completo secreto: “Es difícil en estos días sentirse esperanzado o conectado a tierra, pero espero que, como yo, encuentren alegría y un poco de alivio en lo que ha hecho la directora Nadia Hallgreen. Estoy aquí para ti, y sé que están los unos para los otros”.