Por: Jazmín Gómez Fleitas

En su momento tildaron al thriller de poco realístico. Sin embargo, ahora ya fue publicado y la edición en español llegará en octubre. El escritor es el bestseller escocés de novela negra Peter May y el libro se titula Lockdown.

El libro fue rechazado por los editores en el 2005 porque veían como poco probable que algo así sucediera, no podían catalogarla solo de distopía porque no la veían lo suficientemente atrayente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese entonces al escritor -ex periodista de la BBC y guionista de series- sus editores le habían sugerido que explorara otros temas. May venía del éxito de ventas de la saga “The China Thrillers”, documentada con entrevistas a forenses reales en China, además de sus propios viajes allí.

Sin embargo, por ese tiempo los científicos especulaban que la gripe aviar sería la gran pandemia del siglo, así que ese fue el puntapié para iniciar sus indagaciones. Comenzó a leer documentos de los gobiernos de EEUU y Reino Unido, y empezó a entretejer la idea de qué pasaría si un virus altamente contagioso apareciera.

En un impulso lleno de motivación, escribió durante seis semanas hasta tener lista Lockdown. Allí exploraba la idea de que la enfermedad aparezca en Reino Unido y desde allí se esparciera. Volvió a acordarse de esta historia después de 15 años de dejarla en la carpeta de su Dropbox, cuando un fan le escribió en el Twitter para decirle que escriba algo en el contexto del coronavirus. Y ya lo tenía.

Le envió en un mail a su editor su propuesta y al día siguiente recibió la respuesta de que, por supuesto, era publicable. Todo en tiempo récord. “Cuando la volvía a leer por primera vez, me asusté de lo precisa que era respecto a lo que vivimos ahora. Le había puesto mucha investigación en ese tiempo porque era algo aterrador de que suceda”, expresó para la CNN.

El libro, publicado en versión digital, ya salió el 2 de abril. Foto: Gentileza.

Lockdown para octubre en su edición en español

Tiene lugar en Londres cuando una pandemia global ha puesto a la ciudad en cuarentena y ya se ha cobrado miles de vidas. El detective Jack MacNeil encuentra una bolsa con huesos de un niño asesinado en el lugar donde se planea construir un hospital de contingencia. Su carrera está en ruinas, su matrimonio terminó y su propia familia está afectada por el virus. Fuerzas siniestras están rastreando cada uno de sus movimientos, dispuestos a matar de nuevo para ocultar la verdad. ¿Cuál lo detendrá primero: el virus o los asesinos?

Su editor, Jon Riley, señala: “Lockdown es una novela policial de Peter May, ingeniosa, maravillosamente investigada sobre la medicina y la ciencia que rodean la transmisión de un virus. Es escalofriante describir sus consecuencias sociales. Cuando nos mostraron esta novela hace solo dos semanas, nos dimos cuenta de que teníamos que compartirla con los lectores de Peter de inmediato. La situación actual en todo el mundo no tiene precedentes y, a medida que las personas luchan por comprenderla y procesarla, muchos se sienten atraídos por libros y películas que reflejan estas preocupaciones. Lockdown es un thriller de crimen ambientado en un mundo que nunca pensamos que sería reconocible".

Al respecto de su nuevo libro, Peter May explica: “Cuando originalmente la escribí en el 2005, sin importar qué tan bien investigada o precisa fuera la imagen distópica que pintaba, nadie podía identificarse con ella. Ahora todos pueden. Es nuestra experiencia común. ¿Y no es eso lo que se supone que deben hacer los escritores: describir y explorar la condición humana, el mundo que experimentamos como raza humana?”.

El escritor escocés Peter May. Foto: Gentileza.

Déjanos tus comentarios en Voiz