Del 31 de julio hasta el 5 de agosto se realizará en la sede del Archivo Nacional de Asunción (Mcal. Estigarribia esq. Iturbe) un taller de paleografía que se enfocará en la lectura de documentos de los siglos XVI y XVII.
Los especialistas que estarán a cargo del taller son Elizabeth Barriocanal Carísimo, técnica en paleografía del Archivo Nacional de Asunción, y Guillaume Candela, doctor en Historia de América Latina (periodo colonial) de la Universidad de Leeds, Reino Unido.
El horario será de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 y el sábado de 10:00 a 12:00.
La paleografía es la ciencia que se ocupa de estudiar la escritura y documentos antiguos. “A través de la paleografía se puede lograr la interpretación de los documentos para una mejor lectura y comprensión del contenido. Los participantes tendrán la posibilidad de ser parte de un taller 90 % práctico. Para ello accederán a fotocopias de manuscritos que pertenecen al Archivo Nacional de Asunción de manera que puedan tener un conocimiento sobre qué tipo de documentos se manejan en el Archivo y también interpretarlos”, detalló Barriocanal.
La inversión para participar en el taller es de G. 150.000 y se requiere inscripción previa. Los cupos son limitados y para más datos está disponible la dirección de correo electrónico archivonacionaldeasuncion@gmail.com.