La Red Latinoamericana de Diseño y Alimentos (RedLaDA) prevé para mañana, junto a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) a través de sus facultades de Arquitectura, Diseño y Arte (Fada), Politécnica, Ciencias Químicas, Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias, y el Centro Garófalo, una de las escuelas gastronómicas más antiguas de Paraguay, el lanzamiento oficial de la undécima edición del Encuentro Latinoamericano de Diseño y Alimentos (Food Design), que se realizará del 17 al 20 de octubre de 2023, en el Campus de la UNA.
La RedLaDA es una organización viva con formato de red, abierta a cualquier persona física o entidad afín a su temática y valores. Es una red humana, con actores y gestores activos que se han agrupado y comprometido a gestionar los objetivos de: Afianzar un ámbito referente del Diseño y Alimentos en Latinoamérica; dar visibilidad a las iniciativas latinoamericanas; integrar esta transdisciplina emergente a los diversos saberes sobre alimentos y diseño de la región y del mundo; contribuir en la capacitación y formación sobre diseño y alimentos.
Durante el encuentro se desarrollarán conferencias, mesas de debates, talleres prácticos, ferias y experiencias gastronómicas, de diseño y culturales que incluirá a referentes internacionales y nacionales del ámbito académico, organizaciones, e instituciones públicas y privadas de múltiples disciplinas, vinculados al quehacer del diseño y alimentos en sus diferentes procesos.