La cocreación será el componente central dentro del planteamiento de la plataforma de extensión, formación y creación artística Emergentes 2022, según informaron desde la Fundación Itaú.

La propuesta que busca potenciar los proyectos de artistas y creadores que interpelan a la sociedad con una mirada renovada, inició un proceso de cocreación para lo que se viene en el 2022.

Este mes, la plataforma convocó a sus aliados a un espacio de conversación con el fin de tener una mirada aún más amplia y enriquecedora para seguir creciendo, en un encuentro con miembros del jurado, el equipo ejecutor y artistas que participaron del concurso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Con la firme convicción de que el arte emergente nutre nuestra cultura, permitiendo que crezca, desde sus inicios esta plataforma se caracterizó por ser un organismo vivo que se adapta a las perspectivas y necesidades de sus protagonistas: los artistas emergentes’', refiere Adriana Ortiz, directora de la Fundación Itaú.

Esta plataforma de despegue para el arte de nuestro país nació en el 2019, con el fin de promover ideas que llenen los teatros, den vida a las calles con expresiones artísticas y conecten a la ciudadanía con la cultura.

En estos tres años, fueron beneficiados más de 18 proyectos culturales y artísticos, se entregaron más de G. 150.000.000 en fondos de emergencia y 50 artistas recibieron becas. La edición 2022 planteará un nuevo giro para hacer crecer la plataforma.

En esta primera edición, 148 proyectos de todo el país postularon a Emergentes y 30 quedaron preseleccionados. Tres de ellos recibieron un fondo de G. 18.000.000, además de la oportunidad de escoger a uno de los miembros del jurado como mentor. La pandemia significó un punto de inflexión para el arte emergente nacional. Para impulsar proyectos artísticos en este contexto crítico, en el 2020, Emergentes lanzó fondos de emergencia a proyectos con por lo menos un año de ejecución y laboratorios de aprendizaje para artistas que estén iniciando sus carreras, beneficiando a ocho seleccionados con G. 10.000.000 cada uno.

Por otro lado, en la edición del 2021, Emergentes llegó a artistas de todas las edades provenientes de 27 ciudades como Asunción, Ciudad del Este, Caaguazú, Hernandarias, Coronel Oviedo, Encarnación, Minga Guazú, San Juan Nepomuceno, Villarrica, entre otras.

Los siguientes pasos de Emergentes 2022 se comunicarán a través de la cuenta de Instagram @emergentespy y Facebook.


Déjanos tus comentarios en Voiz