“Algo que aprendí es que nosotros no somos Hollywood, ni vamos a ser Hollywood, o sea, por lo menos mientras yo viva. Ya no lo voy a ver si algo cambia. Entonces no tengo que aspirar a un producto tipo Hollywood, porque los de Hollywood van a relatar mejor que yo ese tipo de historias, o sea, querer hacer ‘Transformers’ no está dentro de mis posibilidades”, explica Marcelo Torcida, director de cine paraguayo, que durante la pandemia rodó “Lima 3.31″, que actualmente se encuentra participando en festivales de cine en Europa.

Marcelo, quien dirigió en 2014 el filme “Felices los que lloran”, se sigue abriendo camino dentro del cine y ya está trabajando en un siguiente proyecto.

“Necesitaba escribir un guión que llevara pocos actores, pocas locaciones, de inicio. Entonces el personaje, dentro de mi concepto, decía ser un tipo encerrado dentro de una garrafa y casi, casi un monólogo. Digamos eso fue lo que se trazaba inicialmente, pero, a medida que íbamos viendo qué podíamos, qué teníamos, íbamos colocando personajes y locaciones, e íbamos modificando el guión. Entonces, el guión estaba al servicio del experimento”, comenta Torcida cual fue la génesis de “Lima 3.31″.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El director explicó que el proyecto, que inicialmente se iba a rodar en Argentina, terminó grabándose en Paraguay, con el condicionamiento central de que el trabajo fuese viable a futuro, por tanto, los costos se redujeron al máximo posible.

“El presupuesto de esta película alcanzó el 10% de ‘Felices los que lloran’”, refirió. Además explicó que el costo del diseño y montaje de una locación le fue presupuestado en 70.000.000 de guaraníes, y que él lo terminó confeccionando por 2.800.000 guaraníes.

“Los que participaron saben perfectamente bien de que se puede hacer un proyecto así con poco presupuesto. Ocho personas, solamente necesitamos ocho para hacer toda la película. Acá no se juntó un grupo de gente que trabajó gratis, no, todos cobraron y perfectamente, y lo que tenían que cobrar, pero sabíamos que era así y trabajamos 8 horas por día. Viendo la relación costo beneficio, estoy muy contento con ‘Lima’, hay muchísimas cosas que vamos a mejorar más”, explicó.

“Lima 3.31″, que narra la historia de un secuestro ambientado en la década del 70, fue seleccionada finalista en el Festival Internacional de cine del Vaticano “Mirabile dictu”, que cuenta con el auspicio del Pontificio Consejo de la Cultura y presidido por la cineasta Liana Marabini. Compite con otras 3 obras en la categoría “Mejor Película”.

Este festival, conocido como los Oscar del cine católico, recibió este año más de 4.000 obras, motivo por el cual debió posponerse hasta la semana que se inicia. “Felices los que lloran” obtuvo en 2015 en este festival el reconocimiento como mejor película y mejor director.

Afiche de “Lima 3.31”.
Marcelo Torcida.

Déjanos tus comentarios en Voiz