Tras 20 años de estudio, recopilación de documentos, archivos y un profundo análisis de la historia del Paraguay, don Ricardo Caballero Aquino presentará hoy a las 18:00 de manera virtual el trabajo de su vida sobre la “Reconstrucción de la Segunda República del Paraguay”, en una edición corregida y aumentada.
En comunicación con La Nación, don Ricardo Caballero relató que su trabajo es la reconstrucción paraguaya de la post Guerra Grande de 1870. Indicó que es una recopilación más completa que pudo realizar un paraguayo, con un análisis bastante amplio de cómo fue esa penosa reconstrucción después de toda la hecatombe que dejó la guerra. En ese sentido, mencionó que
la historia y, sobre todo, en el caso paraguayo a su criterio, ha pasado por muchos cuenhay varias formas de contar tos de hadas, con exacerbación nacionalista.
“El análisis siempre fue excesivamente permisivo, hacia todo lo que hicieron el Paraguay y los paraguayos, y no hubo una interpretación objetiva que nos permita aprender de los errores. Es como si el Paraguay no hubiera cometido errores. Eso en principio tuvo una justificación porque decían que tras la guerra el país estaba tan sufriente que necesitaba un cuento de hadas para que le anime un poco”, remarcó.
El historiador señaló que en su momento habrá sido válido esa historia fabulosa de cómo se fue reconstruyendo la República en la posguerra, pero que en la actualidad lo que se necesita es una historia verdadera de cómo realmente ocurrieron las cosas. La primera edición fue publicada en 1984, como resultado de su tesis doctoral en los Estados Unidos.