La celebración de los 40 años del Trece lleva a tocar la puerta de una de las figuras más importantes del canal en la actualidad: Dani da Rosa. Conductor de “Será un gran día” y de “Tercer tiempo”, él pertenece a la generación que creció viendo los éxitos del Trece y que hoy se luce dentro de la grupa del canal.
Dani habló con La Nación sobre su historia con el canal y que él escribió desde adentro; además, comentó respecto al futuro que proyecta dentro del Trece.
–¿Cómo vivís poder celebrar los 40 años del canal desde dentro?
–La verdad que muy contento. Para nosotros, que somos parte de la generación X, finales de la generación X y principios de los millennials, imposible es no recordar al que trajo la televisión a color, los dibujitos y los grandes mundiales. Imposible no celebrar la historia del canal y ser parte de la historia del canal de alguna manera.
–¿Recordás programas o eventos noticiosos que te marcaron a través de la pantalla del Trece?
–Recuerdo los noticieros, recuerdo los programas. Recuerdo a Christian Nielsen, a Julio del Puerto, Rodolfo Schaerer Peralta, Julio González Cabello, Susy Montiel, Pilar Cox, “Marque el Trece”, “El camionazo”. Recuerdo a todas esas personalidades del canal y a esos grandes programas.
–Varios de tus proyectos nacieron en el Trece. ¿Cómo se dieron y qué recordás de ese tiempo?
– Es así. Varios de los proyectos que hicimos nacieron en el Trece. Lo más recordado es el primero, que fue “Pelota jára”. Recuerdo que veníamos de hacer un programa de veranos y fuimos a tocar las puertas del canal y nos las abrieron. Nos fue muy bien. Después ya vino “Rojo”. La verdad es que yo no estaba en la lista de las personas que tenían que hacer “Rojo”, y creo que una semana antes del lanzamiento comercial del programa me convocaron y me dijeron que yo iba a ser el conductor. Fue un chileno llamado Eduardo Domínguez. Todo eso fue a casualidad de que su vuelo llegó tarde, y al hospedarse en el hotel Excelsior tuvo la oportunidad de ver de madrugada “Pelota jára” y me metió en la lista de las personas.
– ¿Qué proyectos pensás se vienen dentro del Trece en el 2021?
–Se vienen grandes proyectos. Estamos esperando luz verde del equipo porque tenemos grandes proyectos, y la verdad que en años vinieron fuertes inversiones y mucha innovación en el canal, estamos preparados para lo que son los nuevos desafíos y lo que es el nuevo futuro de lo que es el consumo y la manera de distribuir televisión. Simplemente esperando y con ganas de dar siempre lo mejor.