El cineasta y militante político argentino Pino Solanas falleció el viernes en París a los 84 años, luego de estar internado desde hacía varias semanas tras haberse contagiado de coronavirus, según informó la agencia Telám.

En su país fue diputado nacional, senador, candidato a presidente y principal referente de la agrupación Proyecto Sur, que integra el Frente de Todos (FdT). Se encontraba trabajando como embajador argentino ante la Unesco, en la capital de Francia, donde se encuentra la sede del organismo de la ONU, dedicado a difundir la educación y la cultura. El presidente argentino Alberto Fernández, dirigentes políticos, sindicales y culturales de diversos sectores, lo despidieron con afecto sin olvidar “su arte y su militancia”, así como su “compromiso y generosidad”.

Como realizador cinematográfico, Solanas dirigió producciones como “La hora de los hornos” (1968), “Argentina, mayo de 1969: los caminos de la liberación” (1969), “Perón, la revolución justicialista” (1971), “Memoria del saqueo” (2004), “La dignidad de los nadies” (2005), “La guerra del fracking” (2013), “Viaje a los pueblos fumigados” (2018), entre otras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz