Fuentes oficiales señalan que durante los meses de pandemia la penetración de la televisión ha sido mayor en los hogares y según mediciones de Metro Media, el canal de cable más visto del país en el último mes fue Unicanal.

En tiempos en donde abundan las “fake news” la ciudadanía apuesta por información veraz y responsable con programación de producción nacional. Así también, desde programas de investigación del canal se han abordado importantes temas que han destapado hechos de corrupción, clonación de números, entre otros, que han dado pie a que las autoridades investiguen a fondo.

CREDIBILIDAD

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

José París, gerente general de Unicanal SA, señaló que “en la práctica lo que hace que la gente elija Unicanal para informarse es su gente, sus periodistas en calle y en piso, la capacidad de contar historias y su credibilidad”. “Uno ve que en Unicanal se respetan las fuentes, al televidente, lo que es verdaderamente relevante, sin entrar en sensacionalismo que es lo que nos lleva como usuarios a ver esto”.

París manifestó que hay una línea muy importante en el cuidado del contenido que se emite, como en la imagen de lo que se transmite, algo de buena calidad y con contenido interesante. “No somos un noticiero de 24 horas, pero tenemos información todo el tiempo e información variada, de actualidad, de deportes y siempre intentando buscar algo más para el televidente”, agregó. “Una cosa que nos ayuda mucho también a que la gente vaya a la pantalla es el refuerzo en las plataformas digitales y la transmisión de la televisión de forma gratuita en streaming. Esos son aditivos que le hacen a la gente terminar en la pantalla de Unicanal respecto a otros competidores que también son importantes”, subrayó.

FUENTE VERAZ

También destacó que uno de los reflejos de la preferencia de la gente es la batalla ganada que hace el canal todos los días a las noticias falsas. “La gente al final del día va a una fuente veraz, creíble, que sienta que es responsable y evidentemente encuentran esto en Unicanal”, enfatizó París. El directivo del canal de cable expresó que se registra un aumento de la gente que consume televisión dado el aislamiento por el covid-19, un aumento que se da en todos por igual. ”Que haya más gente que esté en sus casas y que normalmente no veía la televisión y termine eligiéndote es porque estás transmitiendo información veraz y responsable. Es lo que ofrecimos siempre en Unicanal y vamos a seguir ofreciendo y es un diferenciador que yo lo pondría como el más alto, al margen del tipo de contenido que estamos emitiendo”, finalizó París.

Según mediciones de Metro Media, el canal de cable más visto del país en el último mes fue Unicanal.

Déjanos tus comentarios en Voiz