La iniciativa surgió en el programa matutino “A punto”, emitido por canal GEN, y radio Universo 970, donde varios artistas, imi­tando a otros a nivel mundial, decidieron fomentar su arte grabando videos caseros can­tando una canción que aliente a las personas en cuarentena.

Vale recordar que hasta el 25 de marzo hay restricciones de salida al máximo en vir­tud del decreto presidencial que exhorta a no aglomerarse y suspender actividades con­cernientes a espectáculos de concurrencia masiva, hecho que a los artistas perjudica bastante. Para incentivar sus sentimientos y estrecha rela­ción con el público, desde el programa “A punto” se abrió un nuevo bloque televisivo denominado “Canciones para quedarse en casa”, dentro de la programación especial #Con­tenciónCoronavirus.

El primero en sumarse fue el cantante Rolando Chaparro, que dedicó una canción de esperanza a todo el personal de blanco, puesto que de ellos depende ahora nuestra salud, así como de nosotros tomar conciencia en torno a las medi­das de prevención.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“A todos los héroes que están trabajando en este momento muy delicado”, expresó y recordó a los empleados de los supermercados, farma­cias y locales de comida que siguen en sus puestos. “Les pido que nos cuidemos y nos quedemos en casa, a modo de honrar a estos héroes que están haciendo todo por noso­tros”, enfatizó.

Le siguió la cantante y com­positora Mariví Vargas, que participó de la iniciativa #MúsicaParaQuedarEn­Casa, interpretando la can­ción “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez. “Que­date en tu casa, no arriesgues tu vida ni tampoco la de los demás”, expresó.

El vocalista de Los del Bou­levard, Gabriel Espínola, también acompañó la pro­puesta y antes de empe­zar a cantar mencionó que “este pequeño homenaje era para los médicos, paramédi­cos y todas las personas que luchan por nuestra salud”. El tema elegido por Espínola fue “Más de cien mentiras” de Joaquín Sabina, ya que generalmente con su banda hacen covers de este artista y de Andrés Calamaro.

Por su parte, el músico Amado Sarabia regaló su ver­sión de “19 días y 500 noches” de Joaquín Sabina a todos los trabajadores de los hospita­les y les dejó un mensaje pre­vio: “Mucha fuerza, estamos todos juntos en esta”. Y antes de tocar los primeros acordes, exclamó: “A quedarse en casa, ¡Fuerza, Paraguay!”.

Déjanos tus comentarios en Voiz