- POR CARLOS GIMÉNEZ, periodista, carlos.gimenez@gruponacion.com.py
“Creo que por ser mujeres la gente tiene otra impresión, por eso también puede ser que resaltemos más, además tocando instrumentos, no solamente cantando. La verdad que muy felices de poder representar a las mujeres. A veces en los festivales nos vamos y somos el único grupo de mujeres, por ejemplo. Entonces, tipo que las mujeres estamos pisando fuerte. Muy contenta que justo en el Día Internacional de la Mujer sea el evento”, comentó Emanuela López, voz principal y guitarrista del Grupo Oasis de Villarrica.
Tal evento será la presentación del primer videoclip oficial de la agrupación que Emanuela (de 23 años) encabeza junto a sus hermanas Yovana (acordeón, teclado, segunda voz; 25 años) y Marisol López (percusión; 16 años). Las López estrenan un audiovisual dirigido y protagonizado por el conocido actor Celso Franco (“7 cajas”), basado en el tema propio “Polca la solución”. La fiesta musical será este domingo, a partir de las 19:30, con acceso libre y gratuito en el Teatro “Pedro Moliniers” de la Municipalidad de Fernando de la Mora (Capitán Montiel casi Ruta Mariscal Estigarribia); donde, además, la Junta Municipal les entregará el reconocimiento de “Visitantes Ilustres”.
El público podrá disfrutar esta noche de un concierto con las mejores canciones de la música paraguaya, con polcas, chamamés y un estilo variado que promete recorrer culturas internacionales, además de características propias del Grupo Oasis de Villarrica, como su dúo de acordeones, o de “llevar lo jocoso de ser gua’i, el estilo gua’i”, refirió la vocalista.
LA SOLUCIÓN
“Esperamos la mayor cantidad de gente que pueda ir a conocernos, a disfrutar de buena música, porque además del videoclip habrá un ballet de la ciudad de Sapucai, también habrá obsequios para la gente, será muy dinámico, con un superconcierto que estamos preparando”, anticipó la cantante. “Este tema es de mi hermana, la acordeonista, Yova, ella es la compositora en letra y música. Ella tiene otros temas, pero que no son folclóricos. Ya queríamos un tema folclórico porque la gente ya nos pedía. Entonces salió el tema, se llama ‘Polca la solución’ porque al escuchar la letra habla de que en cualquier situación mala que uno esté pasando, algún desamor, famoso estar sogue, que ponés una polca y es muy buena para una solución en la vida, especialmente para los paraguayos”, contó Emanuela.
El video de “Polca la solución” fue grabado en dos jornadas, el 5 y 6 de enero pasados, en la ciudad de 25 de Diciembre, en el departamento de San Pedro, a unos 113 kilómetros de la capital paraguaya, con la idea de mostrar una tradicional jineteada. Sobre la participación de Celso Franco, relató: “Nosotros no teníamos tantos contactos por acá en Villarrica y estábamos buscando opciones. Luego vimos un video en que Celso Franco estaba metido, entonces nos comunicamos con él directamente, y estaba con una productora. Entonces armamos toda la idea, se hizo el guion, y estuvo en la dirección, con otros actores, pero él es la figura así conocida”.
CORO DE LA IGLESIA
“Yova y yo comenzamos en el coro de la iglesia, y luego comenzábamos a tocar como un dúo, Las Hermanas López en ese entonces, en eventos privados y donde nos invitaban”, explicó Emanuela sobre el origen del grupo. “Y quisimos ser algo más, y se creó el Grupo Oasis. Mi hermanita más chica, que está en la percusión, se sumó hace tres años. Las tres hermanas encabezamos el grupo, con cuatro muchachos más, que son los que nos acompañan”. Ellos son: Miguel Flores (teclado y acordeón), Jorge Aranda (bajo), David González (batería) y Fabrizio Mareco (primera guitarra).
Acerca del nombre, señaló: “La verdad que buscamos muchísimo, queríamos fusionar los nombres de las tres hermanas, pero de repente mi papá, un día vino y dice: Oasis. Y nosotras le preguntamos por qué. Y nos dijo que busquemos en el diccionario: agua en el desierto, manantial donde no hay nada... Entonces tratamos de interpretarlo que con nuestra música podamos llegar a la gente, que realmente se sienta como en un verdadero oasis”.
TIME SQUARE
De aquel primer recital del 2013, cargado de nervios, en una cena show de la parroquia del barrio Santa Librada de Villarrica, el proyecto pasó a recorrer los mejores festivales del país, actuaron en el Festival del Chamamé, en Corrientes (Argentina), en los años 2015 y 2019; en mayo del 2019 realizó una gira en Estados Unidos, por Nueva York y Nueva Jersey; y ganó el Poncho Para’i de Oro, en el Festival Poncho Para’i 60 Listas en Piribebuy; además fueron invitados especiales del grupo Los Alonsitos de Corrientes (Argentina) en el Festival del Ykua Bolaños 2019.
La artista expresó: “Nunca pensamos en llegar hasta donde llegamos hoy en día, y con un sueño que ya estamos viviendo. Y nos sentimos muy felices de que la gente acepte. Hay un club de fans, están todo el día pendientes, se van a los lugares donde tocamos. No esperamos llegar a todo esto, trascender fronteras y que todo un país nos conozca”. Sobre la experiencia en Norteamérica, López recordó que fue inolvidable la recepción de la colectividad paraguaya con abrazos, y que les “exprimieron” con pedidos de temas folclóricos, siendo “Villarrica che ciudad” uno de los favoritos. También tuvieron una situación especial en el Time Square, intersección de calles en Manhattan (Nueva York): “Cantamos en la calle, tipo una peña callejera, nos animamos y nos fuimos, nos pusimos un sombrero piri, algo particular del paraguayo. Se juntaba la gente, hasta comenzaban a bailar. La verdad que fue muy emocionante”.
PRIMER DISCO
Respecto a los proyectos para este 2020, Emanuela López mencionó: “Este año ya estamos terminando la grabación del que sería el primer disco bien producido, en lo del maestro Sergio Cuquejo. Está previsto lanzar el CD este año, y también lanzar temas propios que no sean folclóricos, si no que vamos a tratar de plasmar lo que es Oasis, de todo un poco, lo que la gente ve en un show. Está en proyecto grabar más videoclips para presentar los temas propios a la gente”. La agrupación guaireña se encuentra en todas las redes sociales como: “Grupo Oasis de Villarrica”.